Skip to main content

Este sensor de huellas digitales Qualcomm escanea dos dedos a la vez

Con una serie de actualizaciones, Qualcomm reveló la segunda generación de su sensor ultrasónico de huellas dactilares, al que denominó 3D Sonic Max.

Los detalles sobre el nuevo producto aún son escasos, pero lo que sí sabemos es que ofrecerá un área de reconocimiento 17 veces mayor más grande. ¿El resultado? Según la firma, una mayor seguridad.

Recommended Videos

De hecho, el área adicional implica esencialmente que podrías usar la autenticación con dos dedos, en vez de uno, como hemos conocido la fórmula hasta ahora.

De acuerdo con la explicación de la empresa, el sensor de nueva generación también ofrece una mayor velocidad y facilidad de uso, aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre cuánto más rápido verdaderamente es.

En general, la industria ha ido abandonando de manera paulatina los sensores de huellas dactilares ubicados en el cuerpo de los teléfonos inteligentes. Algunos fabricantes lo han agregado debajo de la pantalla, que es exactamente donde entra el flamante 3D Sonic Max.

Otros, en cambio, los han abandonado por completo. Apple, por ejemplo, adoptó hace unos años la tecnología de reconocimiento facial en el iPhone X, mientras que Google ha hecho lo propio con sus equipos Pixel 4 y Pixel 4 XL.

Pese a todo, es poco probable que el sensor de huellas digitales esté en retirada. Algunos rumores incluso sugieren que Apple podría adoptarlo nuevamente, aunque lo ubicaría en la pantalla.

El 3D Sonic Max fue anunciado en la apertura de la Snapdragon Tech Summit, que es encabezada por el presidente de Qualcomm Incorporated, Cristiano Amon.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Motorola acaba de anunciar un nuevo y sorprendente teléfono Moto G
Motorola Moto G Power 2025

Es un nuevo año, y Motorola lo inicia con dos nuevos teléfonos Moto G. Tanto el nuevo Moto G Power 2025 como el Moto G 2025 son teléfonos económicos que parecen sólidos sobre el papel, pero el Moto G Power destaca por una característica única.

El Moto G Power ofrece algunas especificaciones premium a un precio no tan premium. Con el Moto G Power, obtienes una gran pantalla de 6.8 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz y un máximo de 1,000 nits de brillo. La pantalla tiene Corning Gorilla Glass 5 para mayor durabilidad. Es algo bastante estándar, pero también es bueno tenerlo en un dispositivo que solo cuesta $ 300. Incluso tiene un elegante acabado de cuero vegano.

Leer más
VIDEO: las grandes actualizaciones de IA del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S24 Ultra

Samsung ha insinuado un teléfono impulsado por IA desde hace años, y siempre esperábamos que la serie Galaxy S25 se centrara en gran medida en Galaxy AI. Resulta que puede haber mucho más de lo esperado: un nuevo video de Samsung adelanta un "verdadero compañero de IA" y muestra a la IA realizando tareas fuera del alcance de Bixby.

En el video, una mujer le dice a la IA: "Oye, me voy a mi próxima reunión, pero necesito encontrar un restaurante italiano. Asientos al aire libre, aptos para mascotas, por supuesto. ¿Puedes enviárselo a Luca? Ah, ¿y puedes anotar eso en mi calendario? Se trata de una compleja serie de peticiones, pronunciadas con una cadencia natural y serpenteante, y la IA parece asimilarlo todo sin perder el ritmo. Su solicitud de un restaurante también implica que la IA conoce sus preferencias lo suficientemente bien como para sugerir una ubicación que le gustaría.

Leer más
¿Qué es realmente un teléfono insignia o de gama alta?
Teléfonos insignia o gama alta

Hablar de teléfonos “insignia” evoca imágenes de tecnología de vanguardia, diseños elegantes y precios premium. Pero, ¿qué define realmente a un teléfono de gama alta? Aunque parece un concepto sencillo, en la práctica está lleno de matices y ambigüedades que vale la pena explorar.
El origen del término “teléfono insignia”

El término “flagship” (buque insignia) tiene raíces que nada tienen que ver con la tecnología. En el siglo XVIII, se usaba para describir al buque que llevaba al oficial al mando, siendo generalmente el más grande, rápido y mejor armado de una flota. Literalmente, era el barco que portaba la bandera del almirante.

Leer más