Skip to main content

¿FaceID para Samsung? Una patente así lo sugiere

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como bien sabes, Apple dio la campanada arriesgándose a prescindir por completo del desbloqueo de pantalla mediante la huella dactilar -el estándar del momento en el mercado- y optar como única opción hacerlo mediante FaceID, o lo que es lo mismo, emplear el rostro. Pues bien, Samsung podría no solo incorporar una tecnología semejante de desbloqueo, sino mejorarla notablemente incorporando el iris además en el esquema.

Recommended Videos

Esto es lo que se deduce de una patente registrada mediante la cual el gigante coreano contempla el uso de la cámara para efectuar una identificación del rostro en 3D. El movimiento llegaría tras sostener el gigante que su sistema de identificación mediante el iris, presente en los últimos modelos, es más seguro que el de los de Cupertino.

Y antes de que corramos a criticar a Samsung por haber copiado lo planteado por Apple, lo cierto es que los asiáticos llevan ya tiempo trabajando en este terreno, ya que dicha patente data de 2014 y que contempla el uso de la cámara para el reconocimiento facial en tres dimensiones. La principal ventaja del sistema patentado frente al iris reside en que podría utilizarse en la oscuridad, algo que no puede hacerse con el sistema actual.

En este sentido, el fabricante contempla el uso de los infrarrojos para ‘mapear’ el rostro del usuario en condiciones de baja iluminación. La patente explica también que Samsung emplearía una cámara biométrica específica para el desbloqueo y atentos, porque el fabricante aprovecharía dicha cámara para funciones adicionales. En este sentido, en la patente se explica que podría emplearse para un seguimiento del ojo (una función semejante a la que emplea el iPhone X para desactivar la pantalla), y otras funciones como sensor de proximidad.

¿Lo veremos aplicado en un producto final en el mercado? Es difícil de saber con los registros de patentes, pero al menos nos da una idea de por dónde van los tiros en lo que respecta a la interacción con el móvil.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Cómo utilizar el Face ID en un iPhone: todo lo que necesitas saber
como utilizar el face id apple iphone asian woman detection and recognition by smart mobile phone for unlock over the technol

Aunque el Face ID ya existe desde hace algunos años, sigue siendo la característica más conveniente y segura al momento de desbloquear un iPhone. Según lo ha indicado Apple, el sistema es hasta 20 veces más seguro que el Touch ID, y por ello nunca está de más explicarte cómo configurarlo para obtener los mayores beneficios de esta tecnología.
Cómo configurar el Face ID en un iPhone

Configurar el sistema de seguridad de Apple es fácil. Cuando enciendas tu iPhone compatible por primera vez, te pedirá configurar el Face ID como parte del proceso inicial básico. Esto implica girar lentamente la cabeza en círculos para que el mecanismo pueda capturar los diversos ángulos y contornos de tu rostro.

Leer más
Cómo desactivar Face ID fácilmente en el iPhone
apple face id escaneo retina

Los iPhone de Apple son siempre la punta de lanza en materia de seguridad biométrica de última generación, y mientras los modelos anteriores de iPhone empleaban Touch ID, mientras que todos los modelos más recientes —a partir del iPhone X— emplean Face ID. Tanto Touch ID como Face ID son excelentes y seguras formas de desbloqueo: Touch ID te permite desbloquear tu teléfono colocando el dedo en el sensor de huellas digitales del iPhone, mientras que Face ID podría decirse que es aún más útil porque basta con levantar el dispositivo y mirarlo. Pero en ocasiones –y por la razón que sea– puedes querer desactivar Face ID.

Si te encuentras en una situación en la que no deseas que se pueda desbloquear el teléfono con un vistazo o con el toque de un dedo y preferirías dejar una contraseña como la única forma de desbloquear el iPhone, aquí te explicamos cómo hacerlo.
Desactivación temporal de Face ID y Touch ID
En la mayoría de las situaciones basta con deshabilitar temporalmente la seguridad biométrica y de esta manera, no tendrás que acordarte de volver a encenderlo más tarde o preocuparte por activarlo y desactivarlo.

Leer más
realme 14 Pro vs realme 13 Pro+: ¿cuál conviene más?
Comparativa realme 14 Pro vs realme 13 Pro+.

La gama media es quizá el segmento más competido en el mercado de los smartphones, con varios fabricantes ofreciendo modelos sumamente capaces y con características que buscan distinguirlos de otros. Por ejemplo, hay marcas que se orientan hacia el diseño, mientras que otras optan por ofrecer características fotográficas especiales o una fantástica relación costo-beneficio. Una de las marcas que más destaca es realme, que con su serie 14, compuesta por el realme 14 y realme 14 Pro+, busca conquistar la gama media de 2025.

Comparamos el realme 14 Pro, a la venta de forma oficial en México desde principios de abril, con el fantástico realme 13 Pro+, un smartphone que encontrarás con atractivos descuentos y que creemos sigue manteniéndose muy vigente en 2025. realme 14 vs realme 13 Pro+, ¿cuál conviene más?
realme 14 Pro vs realme 13 Pro+: características y especificaciones

Leer más