Skip to main content

Motorola Razr 3: mira un adelanto del nuevo celular plegable

Con el nombre en clave de Maven,ya se filtró un primer vistazo del próximo Motorola Razr 3, que debería estar circulando entre julio y agosto en el mercado. El descubrimiento lo hizo el destacado filtrador Evan Blass en asociación con 91Mobiles.

El dispositivo adoptará el SoC Snapdragon 8 Gen 1 de primer nivel de Qualcomm esta vez y es un poco más cuadrado que sus predecesores, con cámaras traseras duales y sensor de huella dactilar en el botón de encendido.

Recommended Videos

Otras características observadas en la filtración del Razr 3:

  • Las cámaras incluyen un disparador primario de 50 megapíxeles, f / 1.8 junto con una combinación de gran angular y sensor macro con resolución nativa de 13MP. Su cámara selfie, en la pantalla interior plegable FHD +, es un módulo de 32MP de la variedad de perforación.
  • Motorola inicialmente planeaba ofrecer dos versiones del teléfono: una con un sistema en chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 y otra con la variante Plus aún no anunciada de ese chipset (SM8475).
  •  Estarán disponibles varias configuraciones de memoria, compuestas por 8 GB o 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Motorola Razr Plus (2025) dará ese gran salto en procesador
Motorola Razr Plus

El buque insignia de Motorola, el Moto Razr Plus, está programado para una actualización largamente esperada en 2025. Los últimos rumores indican que el teléfono podría tener un chipset Qualcomm de primer nivel, a diferencia de sus predecesores que no han llegado a la premium en el pasado.
Según un listado reciente en la plataforma de evaluación comparativa de CPU Geekbench (a través de PhoneArena), ha aparecido un dispositivo llamado "Motorola Razr Ultra" con impresionantes especificaciones de CPU. Eso incluye una estructura de CPU de ocho núcleos con dos núcleos a 4,32 GHz y los otros seis a 3,53 GHz.
Estas especificaciones corresponden al último y más potente chipset de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite. Además, el listado confirma la presencia de al menos una variante con 12 GB de RAM.
Las generaciones anteriores del Motorola Razr Plus se renombran con un sufijo "Ultra" en los mercados fuera de los EE. UU., lo que denota su ubicación en la parte superior de la línea, y esto debería explicar el nombre inusual en la lista de Geekbench. Si Motorola continúa nombrando sus teléfonos plegables de la misma manera que el año pasado, el Razr Plus (2025) debería llamarse Razr 60 Ultra en Europa, Asia y otras partes del mundo donde se vende el teléfono.

Motorola Razr Plus (2024) Joe Maring / DT

Leer más
Acabamos de echar un primer vistazo a las especificaciones del iPhone plegable
iPhone plegable

La idea de un iPhone plegable ha flotado en la web durante mucho tiempo, pero tenemos más pruebas de que el dispositivo podría existir que nunca. El conocido informante Jukanlosreve compartió una publicación con una gran cantidad de información nueva, incluido el tamaño estimado, el calendario de lanzamientos y mucho más.
El detalle que salta a la vista de inmediato es el grosor. Con 9,2 mm cuando está plegado y 4,6 mm cuando está desplegado, el iPhone propuesto es solo un poco más grueso que el Honor Magic V3, el plegable más delgado actual en el mercado. Y el segundo detalle más notable es la friolera pantalla de 12 pulgadas. Según la publicación en X, la pantalla interna es comparable a dos teléfonos de 6.1 pulgadas plegados juntos.
Se espera que el iPhone plegable se lance en 2026 y venda hasta 10 millones de unidades, y se prevén otros 20 millones en 2027. Si bien los detalles específicos sobre las cámaras aún no están disponibles, la lente frontal adopta la tecnología Meta Lens, mientras que Foxconn y LG trabajan en más investigación y desarrollo. La cámara trasera tiene una cámara principal y otra ultra gran angular.

https://twitter.com/Jukanlosreve/status/1887400182343737730?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1887400182343737730%7Ctwgr%5E3be2c990a560b86a000b443976773127c8133914%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fwe-just-got-our-first-look-folding-iphones-specs%2F

Leer más
Moto G35 5G, un celular llamativo por fuera y discreto en el interior
Moto G35

El Moto G35 5G de Motorola hace pensar —cuando se toma por primera vez— que es un celular más caro, o por lo menos que pertenece a un segmento más alto, especialmente la versión de cuero vegano. En México se puede conseguir por alrededor de los 4,499 pesos, unos 220 dólares, un precio asequible hasta cierto punto. Después de tenerlo por unos días, te damos nuestras primeras impresiones, tanto puntos positivos como en los que pudo ser mejor.

Fue en el segundo semestre del año pasado cuando el teléfono inteligente se lanzó en el país, y la marca de Chicago lo promocionó como una unidad lista para satisfacer las necesidades de entretenimiento de las personas. ¿Qué tan cierto es esto?
Amplia pantalla 
Si bien el panel que incluye el Moto G35 5G es LCD, destaca por su tamaño amplio, de 6.7 pulgadas, lo que permite disfrutar de todo tipo de contenidos, desde los que se pueden encontrar en la navegación web hasta series. En el papel, la tasa de actualización es de 120 Hz; ya en la práctica, algunos momentos de acción en una serie, por ejemplo, no se sentían tan fluidos. Ello, sin embargo, no afecta la experiencia de usuario.

Leer más