Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Comparativa entre Pixel 2 XL y iPhone X: sólo uno puede ganar

La última apuesta de Google en la batalla por la supremacía de los teléfonos inteligentes es el “peso pesado” Pixel 2 XL. Con una impresionante pantalla AMOLED de 6 pulgadas, biseles delgados y un sólido conjunto de especificaciones técnicas, el nuevo portador de la bandera Android seguramente atraerá a hordas de admiradores. Pero, ¿qué pasa si comparamos Google Pixel 2 XL y iPhone X? ¿Qué teléfono gana?

Google ha mostrado claramente su intención de seguir compitiendo en el negocio de hardware de teléfonos inteligentes con su reciente adquisición por $1.1 mil millones de dólares de parte del equipo de teléfonos inteligentes de HTC, aunque Pixel XL ha sido fabricado por LG.

Recommended Videos

Llegando al gran público a finales de este año, el Pixel 2 XL entrará en un campo bastante repleto de otras (muy buenas) marcas, aunque ningún otro dispositivo proyecta una sombra tan larga como el próximo iPhone X de Apple. Éste destaca por su pantalla OLED de 5.8 pulgadas —la primera de Apple— que llena casi por completo la parte frontal del teléfono. También cuenta con un procesador Bionic A11, una cámara dual, carga inalámbrica y el nuevo Face ID, el cual compensa (con creces) la falta de un sensor de huella digital.

Si vas a comprar un nuevo teléfono inteligente por estos días, seguro que querrás elegir el mejor. Pero, ¿cuál es? Necesitamos más tiempo “práctico” para decirlo con total certeza, pero por ahora, vamos a comparar las especificaciones del Pixel 2 XL con el iPhone X para ver cúal de los dos es el mejor.

ESPECIFICACIONES

iPhone X
Apple iPhone X vs. Google Pixel 2 XL
Pixel 2 XL
Google Pixel 2 XL vs. Apple iPhone X
Tamaño 143.6 x 70.9 x 7.7 mm (5.65 x 2.79 x 0.30 pulgadas) 157.5 x 76.2 x 7.6 mm (6.20 x 3.00 x 0.30 pulgadas)
Peso 174 gramos(6.14 onzas) 175 gramos(6.17 onzas)
Pantalla 5.8- Super Retina OLED display 6 P-OLED display
Resolución 2,436 x 1,125 píxeles (458 ppi) 2,880 x 1,440 píxeles (538 ppi)
Sistema iOS 11 Android 8.0
Almacenamiento 64GB, 256GB 64GB, 128GB
Tarjetas MicroSD No No
NFC Sí (Apple Pay solo)
Procesador A11 Bionic con 64 bit y co-procesador M11 Snapdragon 835, con Adreno 540
RAM 3GB 4GB
Conectividad 4G LTE, GSM, CDMA, HSPA+, 802.11a/b/g/n/ac Wi-Fi GSM, CDMA, HSPA, EVDO, LTE, 802.11a/b/g/n/ac Wi-Fi
Cámara Dual 12 MP trasera, 7MP HD frontal FaceTime 12.2 MP trasera, 8 MP HD frontal
Vídeo 4K a 60fps, 1080p a 240fps 4K a 30fps, 1080p a 120fps, 720p a 240fps
Bluetooth Sí, versión 5.0 Sí, versión 5.0
Sensor de huellas No, pero tiene Face ID
Otros sensores Acelerómetro, sensor de proximidad, brújula, barómetro… Giroscopio, acelerómetro, brújula, sensor de proximidad, barómetro…
Resistencia al agua Sí, IP67 Sí, IP67
Batería 2,716mAh

21 horas de conversación, 13 horas de internet, 14 horas de vídeo, 60 horas de audio

Carga rápida — 50% en 30 minutos, carga inalámbrica (Qi standard)

3,520mAh

Carga rápida

Puerto de carga Lightning USB-C
Tienda Apple App Store Google Play Store
Colores Gris espacial y plateado Negro / Blanco y negro
Disponibilidad AT&T, Verizon, T-Mobile, Apple Best Buy
Precio $999 $849

Se trata de los dos teléfonos más rápidos y más potentes que podrás encontrar en el mercado, pero hay una brecha significativa en el ítem de rendimiento. El chip A11 Bionic de Apple, diseñado a medida, tiene seis núcleos, dos de alto rendimiento y cuatro de alta eficiencia, además de una unidad de procesamiento gráfico que es un 30 por ciento más rápida que el A10 de los iPhone 7 y 7 Plus. Sobresale su nueva tecnología FaceID, la cual permite desbloquear el iPhone simplemente manteniéndolo frente nuestra cara.

Por el contrario, el Pixel 2 XL tiene el procesador Snapdragon 835 octa-core de Qualcomm emparejado con una GPU Adreno 540. Conocemos bien este combo, ya que aparece en una gama de los mejores smartphones Android de los últimos meses, desde el Galaxy S8 de Samsung hasta el HTC U11. El nuevo teléfono de Google seguramente sacará el mejor rendimiento de este hardware, ya que funciona con un Android “de stock”, sin adornos, pero no va a mantenerse al día con el iPhone X. El año pasado, el chip A10, que Apple empleó en el iPhone 7 y 7 Plus, venció al Snapdragon 835 en la mayoría de los puntos de comparación, y el nuevo A11 es mucho más rápido.

El hecho de que el Pixel XL 2 tiene 4 GB de RAM en comparación con los 3GB de RAM del iPhone X no va a mejorar las cosas para el teléfono de Google, ya que Android e iOS manejan la gestión de la memoria de maneras muy diferentes. Además, el iPhone —simplemente— no necesita tanta memoria RAM para rendir mejor.

Ambos teléfonos ofrecen 64 GB en su modelo básico. Si hurgas en tu billetera, puedes saltar hasta los 256 GB con el iPhone X, o 128 GB con el Pixel 2 XL. Ninguno ofrece una ranura de tarjeta MicroSD para la expansión.

No creemos que se sentirá alguna diferencia en el uso cotidiano: ambos teléfonos son bastante rápidos y poderosos, pero no hay duda de que el iPhone X tiene más poder “bruto”, y probablemente esto se notará a medida que estos teléfonos vayan envejeciendo.

Ganador: iPhone X

PANTALLA, DISEÑO Y DURABILIDAD

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Google Pixel 2 XL es un teléfono grande. El diseño de dos tonos en la parte trasera de aluminio, que vimos en los teléfonos Pixel originales, se conserva en el Pixel 2 XL, pero esta vez la parte de cristal —en la parte superior— se ha reducido en tamaño, y el sensor de huella digital se encuentra por debajo. La cámara principal está en la esquina superior izquierda, flanqueada por el flash. Hay un botón de encendido en la columna derecha, resaltado en naranja, con una barra de volumen un poco más abajo.

La pantalla de 6 pulgadas domina la parte frontal del teléfono, y es una de las pantallas más nítidas que hemos visto nunca, con una resolución de 2880 x 1440 píxeles, lo que le da una puntuación de píxel por pulgada de 538. En los delgados biseles superior e inferior encontramos los altavoces estéreo frontales, el micrófono, la cámara frontal y algunos otros sensores. El Pixel 2 XL es significativamente más alto y un poco más ancho que el iPhone X, pero pesan aproximadamente el mismo.

El iPhone X marca un verdadero cambio de dirección de Apple al adoptar tanto la tendencia sin bisel como la tecnología de las pantalla OLED. Mientras que la muesca o pestaña de la parte superior de la pantalla ha recibido algunos comentarios negativos, la mayoría de la gente concuerda en que el iPhone X se ve impresionante y futurista. Un marco de acero esbelto da paso a una parte posterior de cristal, que permite al iPhone X recibir carga inalámbrica. El módulo de doble cámara se apila verticalmente, a diferencia del 8 Plus. En general, es un dispositivo hermoso que refleja el enfoque de diseño minimalista de Apple.

La muesca o pestaña de la parte superior de su pantalla es un mal necesario, ya que alberga la cámara frontal, la tecnología FaceID, el altavoz, el micrófono y algunos otros sensores. No hay espacio para un sensor de huellas dactilares, pero el frente permite a Apple empaquetar una pantalla de 5.8 pulgadas en un cuerpo relativamente compacto. La pantalla OLED es la más nítida que Apple ha puesto alguna vez en un smartphone, con una resolución de 2436 x 1125 píxeles, lo que le da una puntuación de píxel por pulgada de 458.

En el tema de la resistencia, tanto el iPhone X de Apple como el Pixel 2 XL de Google poseen la clasificación IP67, lo que significa que pueden ser sumergidos a una profundidad de hasta un metro durante 30 minutos sin sufrir ningún daño. Ninguno de estos teléfonos tiene una toma de audio de 3.5 mm, por lo que se tendrá que usar adaptadores o el Bluetooth 5.

Mientras que el Pixel 2 XL tiene una pantalla ligeramente más grande y más nítida, el iPhone X es más pequeño y más elegante. El diseño del iPhone X es un salto real para Apple, mientras que el Pixel 2 XL parece más un “obvio” paso evolutivo para Google.

Ganador: iPhone X

VIDA Y CARGA DE LA BATERÍA

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Pixel 2 XL lleva en su interior una batería considerable, clasificada en 3,520 mAh. Es algo más grande que la del Pixel XL del año pasado. Esperamos que el Pixel 2 XL dure por lo menos un día entero entre cargas, o incluso un poco más. El iPhone X tiene una batería mucho más pequeña, de 2,716 mAh. Tiene una pantalla ligeramente más pequeña, y saca beneficios de eficiencia de su chip A11, pero suponemos que estará en la categoría de la carga diaria. Vamos a tener que probarlos juntos y por separado para estar completamente seguros, pero esperamos obtener más de la batería del Pixel 2 XL, basándonos en las especificaciones.

En cuanto a la carga, el iPhone X puede recargarse al 50 por ciento en 30 minutos. El Pixel 2 XL viene con carga rápida, y con sólo 15 minutos te permite 7 horas más de uso.

El iPhone X también admite la carga inalámbrica a través de Qi, lo cual es muy útil si se tiene cargadores de teléfono inalámbrico. Lamentablemente, el Pixel 2 XL no es compatible con la carga inalámbrica, pero aún así nos parece ganador en esta categoría por la mayor capacidad de su batería.

Ganador: Pixel 2 XL

CÁMARAS

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google sigue ignorando la tendencia de la cámara dual con el Pixel 2 XL, que tiene un solo sensor de cámara de 12.2 megapíxeles con una abertura f/1.8. El Pixel original demostró ser una cámara de lente única muy bien diseñada, con un software inteligente que puede competir de igual a igual con cualquier configuración de doble lente. Y ahora, el hardware en el Pixel 2 XL se ha mejorado. DxOMark lo ha calificado en 98, la puntuación más alta que cualquier cámara de smartphone haya recibido hasta ahora. A modo de comparación, los teléfonos que se ubican en segunda posición son el iPhone 8 Plus y el Galaxy Note 8, ambos con una puntuación de 94. Google añadió ahora la estabilización óptica de imagen, e hizo algunos ajustes de software para mejorar la experiencia general. El Pixel 2 XL también ofrece un modo de fotografía vertical, tanto en las cámaras frontales como traseras, como el iPhone X, aunque funciona de forma diferente. El hecho de que Google proporcione almacenamiento gratuito e ilimitado en la nube para todas tus fotos y videos en alta resolución es un extra muy valioso.

La cámara iPhone X de Apple incorpora dos sensores de 12 megapíxeles, que combinan lentes de gran angular y de teleobjetivo, con aberturas f/1.8 y f/2.4, respectivamente. Ambos tienen estabilización de imagen óptica, para ayudar a prevenir disparos borrosos. Puede tomar fotos de retrato únicas y ajustar la fuente de luz con la función de iluminación especial. También hay un potente efecto bokeh (para desenfocar el fondo) y un zoom óptico 2x. La cámara frontal cuenta con el sistema True Depth de Apple, que emplea una cámara de infrarrojos que funciona junto con la cámara frontal de 7 megapíxeles para reconocer tu cara y desbloquear el teléfono con total seguridad. También se puede utilizar para animar emojis con tus propias expresiones faciales, algo que Apple llama Animoji.

En cuanto a los videos, la cámara de Apple puede grabar en 4K a 60 fotogramas por segundo, y en 1080p a 240 fps. Por el contrario, el Pixel 2 XL llega a 30 fps para 4K, y a 120 fps para imágenes de 1080p.

En definitiva, que tendremos que pasar un tiempo jugando con las cámaras de Google y Apple antes de emitir un veredicto final.

Ganador: Empate

SOFTWARE

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto Android como iOS son plataformas bastante “pulidas” y llenas de un sinfín de características que tienen mucho en común. Se pueden poner las principales aplicaciones y los mejores juegos en ambos. La familiaridad probablemente va a dictar su preferencia. Google Pixel 2 XL ejecuta la última versión de Android 8.0 Oreo, y recibirá las actualizaciones tan pronto como estas salgan, lo que es más de lo que pueden decir muchos otros “buques insignia” de Android. El Pixel 2 XL es la visión de Google de cómo debería ser Android, y es tan elegante como el iOS de Apple. El iPhone X también ejecuta la última versión de la plataforma de Apple, iOS 11, y recibirá actualizaciones tan pronto como estén disponibles.

El iPhone X tiene un puñado de características ingeniosas conectadas a las cámaras frontales, de las cuales ya te hemos hablado. Pero el Pixel 2 XL ofrece Active Edge, que te permite activar Google Assistant con sólo apretar el teléfono, o hacer selfie, al igual como funciona el Edge Sense del HTC U11 . Tanto Google como Apple se están destacando en la realidad aumentada, con una gama de juegos divertidos y aplicaciones prácticas que pueden ayudarte a ver —por ejemplo— como quedarían ciertos muebles en tu sala de estar. Las mejores aplicaciones de ARKit las tendrán los propietarios de iPhone, pero Google está haciendo algo similar con ARCore. Google también tiene Daydream VR, mientras que Apple aún tiene que trabajar un poco más en lo que a realidad virtual se refiere.

Ambas plataformas son grandes. No podemos otorgar un ganador en esta categoría.

Ganador: Empate

PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Ninguno de estos teléfonos está todavía disponible. El iPhone X estará disponible para pre-pedido a partir del 27 de octubre, y comenzará a enviarse el 3 de noviembre. El Pixel 2 XL está disponible para pre-pedido ahora mismo, y debe comenzar a enviarse el 17 de octubre.

El iPhone X comienza en los $1,000 dólares para el modelo de 64GB, mientras que la variedad de 256GB te costará un extra de $150. También estará disponible en el contrato de los principales teleoperadores, incluyendo Verizon, AT&T, T-Mobile y Sprint, y puedes esperar pagar cerca de $50 por mes si optas por el modelo de 64 GB con un contrato de 24 meses.

El Pixel 2 XL comienza en los $850 dólares, y Google está ofreciendo con él una bocina Home Mini, que cuesta generalmente $50 dólares, eso sí, por un tiempo limitado. Todavía no estamos seguros de los teleoperadores.

Ganador: Pixel 2 XL

GANADOR GENERAL: IPHONE X

Si el precio del iPhone X te echa un poco para atrás, o prefiere Android, entonces el Pixel 2 XL te podrá resultar irresistible. Tiene una pantalla magnífica y grande, una cámara excelente, y algunos suplementos únicos con su software. Lo último y lo mejor de Google se ve fantástico, y no podemos esperar a pasar más tiempo con él, pero el iPhone de Apple X —de momento— se alza con la victoria general. Es más potente, tiene un diseño más atrevido, y nos gustan muchísimo sus cámaras duales en la parte posterior y su FaceID en la parte delantera. Estos pueden ser los dos mejores teléfonos inteligentes de este 2017, por lo que si optas por uno o por otro, no te equivocarás. Es una competencia muy reñida, de final fotográfico, como se diría en la hípica. Pero para nosotros, al menos en el papel, el iPhone X es el ganador.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
5 teléfonos que deberías considerar en lugar del Google Pixel 9a
Google Pixel 9a

El año no ha hecho más que empezar, pero ya hemos tenido el lanzamiento de algunos teléfonos estupendos en 2025. Samsung nos cautivó como de costumbre con la nueva serie Galaxy S25, pero luego Apple salió de la nada para lanzar un nuevo modelo en su línea, el iPhone 16e. Y los éxitos también siguen llegando; Google acaba de revelar el Google Pixel 9a, el último de su línea de excelentes smartphones de gama media. El Pixel 9a continúa el récord de excelencia de Google dentro del espacio de gama media, con una pantalla de 1080p y 6.3 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz, las cámaras espectaculares habituales y un aspecto completamente nuevo e impresionante, por solo $ 499.
Es una oferta increíble, y no se equivoca, pero no es el único juego en la ciudad, ni mucho menos. Si bien el Google Pixel 9a es la nueva moda, hay muchos otros teléfonos inteligentes que pueden, y deben, robar su atención de lo último de Google. Aquí hay cinco de los teléfonos que también debe considerar si se siente tentado por el Google Pixel 9a.
OnePlus 13R

Una de las principales ventajas del Pixel 9a es que puede utilizar el procesador insignia Tensor G4 de Google, lo que le da una potencia de primer nivel a un precio más bajo. Pero no es el único que ofrece cantidades asombrosas de rendimiento a un precio de rango medio, y en realidad es bastante probable que esta elección superior supere al Pixel 9a sin lugar a dudas. El OnePlus 13R es el actual teléfono de gama media superior de OnePlus, y es un paquete increíblemente potente a partir de sólo 600 dólares.
La clave de este rendimiento es el Snapdragon 8 Gen 3 que se encuentra en el corazón del dispositivo. No es el chip Snapdragon 8 Elite de este año, pero como el procesador elegido el año pasado para teléfonos como el Galaxy S24 Ultra y el OnePlus 12, sigue siendo bastante potente, y el OnePlus 13R supera cualquier tarea que le des. El respaldo de ese chip insignia es de 12 GB de RAM y almacenamiento a partir de 256 GB. Si suenan como especificaciones emblemáticas, bueno, lo son, y es una gran parte de la razón por la que este teléfono es tan ganador.
Detrás de todo esto hay una enorme batería de 6,000 mAh que logra fácilmente dos días de uso con una sola carga, y tres días son posibles con un uso más ligero. La recarga se ha reducido con respecto al OnePlus 12R del año pasado, pero eso sigue siendo de 55W, superando las velocidades de carga de los buques insignia de Apple, Google y Samsung. Sin embargo, no hay carga inalámbrica, lo que significa que el Pixel 9a tiene algunas ventajas sobre el teléfono OnePlus. Pero dado que la carga inalámbrica del Pixel 9a se limita a unos míseros 7,5 W, probablemente sea mejor no tenerla en absoluto.
OnePlus tuvo que tomar atajos en alguna parte, por lo que es justo decir que el 13R no es el teléfono más atractivo que existe. Aún así, no es feo de ninguna manera, y la mejor palabra para él es "funcional". El marco de aluminio y la parte posterior de vidrio tienen revestimientos mate, y la construcción y ejecución son sólidas y profesionales. Hay muy poco de qué quejarse aquí, excepto por la falta de estilo y estilo. Todavía hay menos de qué quejarse en lo que respecta a la pantalla. Se trata de un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 2780 x 1264, una tasa de refresco variable de 1-120 Hz y un brillo máximo de 4.500 nits. Es brillante, claro y extremadamente sensible.
Por último, están los sistemas de cámaras. Los sistemas de cámaras de OnePlus han tendido anteriormente a sentarse en la pila de "bien", pero recientemente se han graduado para ser sólidamente buenos en todos los ámbitos, y vemos que eso continúa aquí. El 13R tiene una lente principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 50MP con un zoom óptico de 2x, una lente ultra gran angular de 8MP en la parte trasera y una cámara de enfoque fijo de 16MP en la parte delantera. Funciona bien en todos los ámbitos, y aunque carece de los zooms más largos de los teléfonos insignia reales, sigue siendo un sistema de cámara en el que puede confiar.
El precio parte de 100 dólares más que el Pixel 9a a 600 dólares, pero si puedes permitirte gastar lo extra, entonces el OnePlus 13R es un sólido competidor para el último de Google.
Nothing Phone 3a Pro

Leer más
Celulares que salieron en 2025 y ya tienen descuentazos
Una fotografía del realme GT 7 Pro.

Aunque soy un entusiasta de la tecnología, también creo firmemente que el mercado está —quizá— saturado con lanzamientos tan recurrentes, especialmente porque varios de ellos lucen muy similares. Sin embargo, una de las ventajas de este estrategia comercial es que es muy probable que apenas unos meses después de su lanzamiento halles ese celular que tanto quieres con un buen descuento. Luego, si por casualidad se atraviesa alguna temporada de ofertas como el Black Friday o el Prime Day de Amazon, es probable que puedas hacerte de una ganga con alguna promoción bancaria.

Bien, pues aquí hemos seleccionado 4 celulares que salieron en 2025 y que ya tienen descuentazos. Bueno, algunos salieron a finales de 2024, pero para términos prácticos, son modelos 2025 que, por sus características y especificaciones, tienen todo para mantenerse vigentes en el año corriente y al menos un par más.
realme GT 7 Pro

Leer más
Las especificaciones del Samsung Galaxy S25 Edge continúan filtrándose 
Galaxy S25 Edge

Samsung se está preparando para lanzar otro modelo insignia, el Galaxy S25 Edge. Este teléfono delgado se anunció originalmente en el lanzamiento del Galaxy S25 en enero, y los rumores apuntaban a una fecha de lanzamiento del 16 de abril para el nuevo dispositivo.
Hasta ahora hemos visto una serie de especificaciones para el teléfono, pero gracias a un filtrador fiable, parece que estamos más cerca de algunos de los detalles. Según UniverseIce, publicado en Weibo, el Galaxy S25 Edge vendrá con un marco de aleación de titanio.
Esta no es la primera vez que se sugiere el titanio: anteriormente cubrimos noticias sobre los colores del S25 Edge, que se dice que son Titanium Icyblue, Titanium Silver y Titanium Jetblack. Notarás que estos siguen el estilo del Galaxy S25 Ultra, que también usa titanio en su construcción. Si bien hubo cierto debate sobre la elección esperada de materiales (se habían insinuado el aluminio y la cerámica), ahora parece que estamos decididos por el titanio.
Eso tiene mucho sentido: si está creando un teléfono delgado y liviano de primera calidad, entonces el titanio es el mejor material para el trabajo.
Sin embargo, ese no es el único detalle que UniverseIce ha compartido. La filtración también afirma que el teléfono vendrá con una pantalla 2K, lo que sugiere que tendrá una resolución de 3120 x 1400 píxeles. Se espera que sea una pantalla de 6,7 pulgadas, por lo que probablemente sea la misma que la pantalla del Galaxy S25 Plus.
Resumen de las especificaciones del Samsung Galaxy S25 Edge
Se cree que Samsung lanzará el Galaxy S25 Edge para competir con el esperado iPhone Air, pero lo usará para probar el diseño antes de reemplazar los modelos Galaxy S regulares con una construcción más delgada, tal vez en 2026.
Esperamos que sea un Snapdragon 8 Elite para el teléfono Galaxy. Me gustaría ver una gran cámara de vapor para enfriar, especialmente porque SD 8 Elite parece calentarse un poco, pero eso podría explicar por qué la batería se reduce a 3,786 mAh. Eso es más pequeño que el Galaxy S25 que tiene una batería de 4,000 mAh. Parece que la duración de la batería podría ser el sacrificio que nos piden que hagamos para adelgazar...
Si esa pantalla de 6,7 pulgadas es la misma que la del S25 Plus, entonces será una AMOLED de 120 Hz con un brillo máximo de 2.600 nits. Se espera que las cámaras sean una principal de 200 megapíxeles y una ultra gran angular de 12 megapíxeles.
Se dice que el teléfono cuesta alrededor de $ 1,400, lo que suena bastante caro y podría no tener una adopción entusiasta, pero parece que todavía hay un poco que aprender sobre los planes de Samsung para adelgazar sus teléfonos.

Leer más