Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Tus expresiones faciales serán parte de los nuevos emoji de Apple iOS 11

Después de anunciar oficialmente el iPhone X en su evento de lanzamiento este 12 de septiembre, Apple aprovechó la oportunidad para estrenar una nueva función llamada Animoji que son “mensajes que usan tu voz y reflejan tus expresiones faciales”

Gracias al Face ID que funciona con el sistema de cámara de TrueDepth y una cámara de infrarrojos, no solo podrás desbloquear tu teléfono cuando observas la pantalla, sino que además podrás crear emoticons casi reales con tus rasgos físicos.

Recommended Videos

Los animojis trabajan con la ayuda del chip biónico A11. Con un diseño de CPU de seis núcleos, el motor neural procesa caras en tiempo real, y fue construido específicamente para el reconocimiento facial. No debes preocuparte si llegas a cambiar de apariencia física como un nuevo peinado o accesorio, ya que este sistema está ideado para no confundirse y almacenar dentro del chip los rasgos físicos y permanentes del rostro.

Este programa podrás encontrarlo disponible como una aplicación preinstalada dentro de iMessage en iOS 11, el cual comenzará a rastrear tus expresiones inmediatamente. Al capturar y analizar más de 50 movimientos de los músculos faciales, Animoji podrá reconocer cuando sonríes, frunces el ceño, ríes e incluso cuando levantas las cejas. Mientras usas la aplicación, simplemente haz una expresión y elige el emoji que te gustaría usar, y tendrás un emoji que refleje tu estado real de ánimo.

También podrás grabar mensajes usando Animoji con tu voz. Después de elegir tu emoji y presionar la opción grabar, la aplicación captura tu mensaje, así como todas tus diferentes expresiones faciales. Una vez que presiones Enviar, aparecerá como un video completo de voz y animoji en tu ventana de mensajes.

Antes de enviar el producto final, podrás ver la animación en tiempo real y editarla en modo de pantalla completa. El destinatario (que también debe usar iOS 11 para poderlo ver) tendrá la opción de enviar su propio Animoji grabado como respuesta.

Por ahora, el programa sólo ofrecerá 12 caracteres. Entre ellos destacan el emojis del perro, del gatito, y del pollo, junto con el unicornio y el emojis de la caca que probablemente serán los más populares. No hay una gran variedad para elegir aún, pero la matriz de nuevos emojis en Unicode 10.o podría compensarlo. Las nuevas incorporaciones probablemente se publicarán junto con el nuevo sistema operativo.

Aunque el iPhone 8, el iPhone 8 Plus y el iPhone X fueron anunciados el 13 de septiembre, iOS 11 no se lanzará hasta el 19 de septiembre. El nuevo sistema operativo introduce una serie de características innovadoras para los dispositivos de última generación que seguro muchos querrán disfrutar.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Genmoji, la nueva función de iOS 18: ¿qué es y cómo funciona?
Genmoji Apple

Apple ha vuelto a sorprender con su actualización de iOS 18, que incluye una serie de funciones basadas en inteligencia artificial (IA). Entre las más atractivas, encontramos Genmoji, una herramienta que promete cambiar la manera en que usamos emojis en nuestras conversaciones. A continuación, te explicamos en qué consiste y cómo funciona esta novedosa función en los dispositivos Apple.
¿Qué es Genmoji?
Genmoji es una evolución de las populares Animoji y Memoji, lanzadas en versiones anteriores de iOS. En 2017, con el iPhone X, Apple presentó Animoji, una función que utilizaba los sensores de Face ID para mapear los movimientos faciales del usuario y proyectarlos en emojis 3D. Más tarde, con iOS 12, llegó Memoji, que permitía a los usuarios crear avatares personalizados para interactuar.

Con Genmoji, Apple lleva este concepto aún más lejos, permitiendo a los usuarios generar emojis personalizados mediante texto. Es decir, puedes describir un emoji que desees y la IA se encargará de crearlo. Esta función, que llegará oficialmente a los dispositivos Apple a fines de 2024, no solo permite generar emojis nuevos, sino que también los adapta a las conversaciones, haciéndolos únicos para cada usuario. Genmoji ofrece la posibilidad de agregar un toque personal a tus mensajes y hacerlos más divertidos y creativos.
¿Cómo funciona Genmoji?
El funcionamiento de Genmoji es sencillo pero poderoso. La herramienta utiliza un sistema de IA para generar emojis personalizados a partir de descripciones de texto. Los usuarios pueden introducir un texto que describa el emoji que desean crear, como “un gato con gafas de sol" o “un dragón sonriente”, y la IA se encargará de generar el emoji correspondiente.

Leer más
Todos los grandes anuncios que esperamos del evento del iPhone 16 de Apple
que esperamos evento iphone 16 apple

Apple ha anunciado la fecha de su evento de otoño, denominado "Glowtime". El esperado evento tendrá lugar el 9 de septiembre en Apple Park. La fecha también es significativa porque marca exactamente 10 años desde que se anunció el Apple Watch original.

No hace falta decir que el evento Glowtime de Apple debería ser grande, ya que deberíamos ver la línea iPhone 16, el Apple Watch Series 10 (o "X") y más. Aquí hay un resumen de todo lo que esperamos que Apple muestre en menos de dos semanas.
iPhone 16 y iPhone 16 Plus
Modelos ficticios de iPhone 16 Sonny Dickson
En primer lugar, tenemos la serie iPhone 16, empezando por el modelo base iPhone 16 y el iPhone 16 Plus.

Leer más
La aplicación Safari actualizada es el secreto mejor guardado de Apple en iOS 18
aplicacion safari actualizada secreto mejor guardado apple ios 18

El periodista de DT en inglés, Nadeem Sarwar , probó la nueva actualización con IA del navegador Safari y acá te cuenta por qué brilla y mejora mucho la experiencia.

Safari, a pesar de todas sus peculiaridades, sigue dominando la mayor parte de los navegadores web en los productos de Apple. Pero en comparación con lo que ofrecen sus rivales en Android, también resulta ser el más perezoso en términos de innovación.

Leer más