Skip to main content

Oppo patentó el primer teléfono móvil con conexión lifi

El fabricante chino de celulares Oppo patentó un teléfono que puede conectarse a una red lifi.

La información, revelada por el sitio LetsGoDigital, detalla datos del equipo y exhibe 24 imágenes del producto que fueron publicadas por la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA).

Vídeos Relacionados

“En las imágenes del teléfono se pueden ver dos módulos situados tanto en la parte superior, como en un rectángulo de la parte trasera que acompaña a las cámaras. Este ‘fotodetector’ convertirá los cambios en la amplitud de una señal eléctrica, para permitir la comunicación lifi con el teléfono”, destaca la publicación.

Lifi es una contracción de las palabras inglesas light y fidelity.

Como explicó Ana García —catedrática en ingeniería de telecomunicaciones de la Universidad Carlos III de Madrid— al diario El País, el lifi transmite datos a alta velocidad utilizando la comunicación de la luz en lugar del tradicional uso de las ondas de radio.

Imagen publicada por la oficina de patentes de China y que descubrió LetsGoDigital.

La tecnología fue presentada por primera vez al público masivo en 2011 por el físico alemán Harald Hass en una charla Ted, aunque varios científicos vienen trabajando en el lifi desde 2005.

Hass demostró que el parpadeo de la luz de un solo led (imperceptible para el ojo humano) era capaz de transmitir más datos que una antena telefónica. Esta tecnología utiliza la comunicación luz cisible (VLC), un medio que usa la luz entre 400 y 800 terahertz (THz).

Algunos científicos han logrado una velocidad de transferencia de archivos de hasta 224 gb por segundo, lo que equivale a descargar 18 películas (de 1.5 GB cada una).

En 2016, la empresa mexicana Sisoft fue la primera en el mundo en comercializar la tecnología lifi.

No es la primera vez que el fabricante chino Oppo se esfuerza por crear teléfonos celulares que marquen hitos a nivel mundial.

En su historial destaca por ser la primera empresa en lanzar un teléfono con tecnología 5G (Reno 5G) y además presentó el primer equipo con cámara frontal emergente (Oppo FindX).

Recomendaciones del editor

Oppo X 2021: así luce el teléfono enrollable
La imagen muestra un adelanto del Oppo X 2021.

El año pasado, Oppo anunció su primer teléfono enrollable. En aquella ocasión, algunos afortunados tuvieron la posibilidad de probar ese primer prototipo, que nunca llegó al mercado.

Un año después, por fin podemos ver el Oppo X 2021, el que se piensa puede ser el primer smartphone enrollable de la firma en salir a la venta.

Leer más
Así es Honor View40, el primer teléfono insignia tras independizarse de Huawei
honor view40

No había mejor salida para seguir a flote: Huawei vendió la marca Honor para poder seguir compitiendo a un consorcio de más de 30 agentes y distribuidores, a finales de 2020. Tras esta operación, la compañía continúa con el negocio y acaba de lanzar en China su primer modelo como empresa independiente, el View40 o V40, que apunta a la gama media alta con un precio en este rango.

El primer teléfono de esta nueva etapa de la marca tiene una pantalla gigante de 6.72 pulgadas con un panel OLED, alta resolución FHD+ (2,676 x 1,236 pixeles), diseño en cascada, como el Mate 40 Pro y el Motorola Edge, y una frecuencia de actualización de 120 Hz, la misma que el último teléfono de gama alta de Samsung, el Galaxy S21 Ultra, que analizamos para ti en esta revisión.

Leer más
El ambicioso plan con el que China busca controlar el clima
La imagen muestra una ciudad china bajo una densa capa de nubes.

Controlar la lluvia y el clima en general parece más bien una fantasía salida de un libro de ciencia ficción.

Sin embargo, es posible, por lo menos para el gobierno chino.

Leer más