Skip to main content

Nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro, los primeros con el chip Snapdragon 8 Gen 1

Después de muchas filtraciones y rumores, lo nuevo de Xiaomi es oficial, y lo hace con el estreno del último y más potente procesador de Qualcomm, el chip Snapdragon 8 Gen 1.

El fabricante presenta sus nuevos celulares insignia en China, dos teléfonos que llegarán a plantarles un cara a cara a sus rivales este 2022 que está a punto de comenzar. ¿Quieres saber cómo son estos nuevos dispositivos? Vamos a verlo.

Vídeos Relacionados

Así son los nuevos Xiaomi 12 y 12 Pro

El Xiaomi 12 es el teléfono más comedido de la nueva pareja, ya que llega con una pantalla AMOLED de 6.28 pulgadas fabricada por Samsung, la cual ofrece resolución FHD+ y tasa de actualización de 120 Hz. En el caso del Xiaomi 12 Pro, el panel es de 6.73 pulgadas con resolución 2K y frecuencias de actualización variables de 1-120 Hz que dependerán de la tarea que ejecute.

En ambos modelos el sensor de huellas dactilares se ubica debajo de la pantalla. Además, los paneles se apoyan en la tecnología Corning Gorilla Glass Victus para darle más protección, algo que vimos con el Xiaomi 11T Pro.

Como mencionamos, ambos modelos incorporan el chipset más reciente de Qualcomm (son los primeros del mercado en hacerlo), el Qualcomm Snapdragon 8 Gen1 (SM8450), junto a versiones de 8/12 GB de RAM y de 128/256 GB de almacenamiento interno.

En cuanto a la autonomía, el Xiaomi 12 regular tiene una pila de 4,500 mAh con carga rápida por cable de 67 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W. En el caso del modelo Pro, la batería es 4,600 mAh con dos celdas y tiene sistema de carga rápida de 120 W por cable y hasta 50 W de abastecimiento inalámbrico.

Las cámaras son triples en los dos modelos. En el Xiaomi 12 tenemos el sensor Sony IMX 766 de 50 MP junto a un gran angular de 13 MP y una cámara tele-macro de 5 MP. El modelo Pro incorpora tres cámaras de 50 MP, la primera con un sensor Sony IMX707, la segunda con una lente para modo retrato y la tercera un super gran angular.

Precio y disponibilidad

Por el momento solo se conocen los datos relativos a precio y disponibilidad en China. En el país asiático, el Xiaomi 12 Pro tendrá un precio de unos $735 dólares para la versión más básica, mientras que el modelo regular partirá en unos $578 dólares.

Actualizaremos esta nota tan pronto como tengamos información oficial relacionada a precios y lanzamientos fuera de China.

Recomendaciones del editor

Puedes probar el OnePlus 11 gratis durante 100 días: así es como
oneplus 11 probar 100 dias gratis

Comprar un nuevo teléfono inteligente siempre es una apuesta en términos de satisfacción del cliente, principalmente porque cuestan mucho y pueden ser muy diferentes del dispositivo que el comprador está utilizando actualmente.

Para combatir esto, OnePlus está dando a los clientes la oportunidad de probar el OnePlus 11 completamente libre de riesgos. A partir de hoy, la compañía está ejecutando el programa "100 Days No Regret", que permite a los compradores de OnePlus 11 usar el nuevo buque insignia por hasta 100 días y aún ser elegibles para devolverlo para obtener un reembolso completo.

Leer más
Second Life sale de las catacumbas y prepara versión móvil
second life version movil

Second Life es un mundo virtual en 3D y una plataforma llena de contenido creado por el usuario donde las personas pueden interactuar en tiempo real. Fue lanzado en junio de 2003 por Linden Lab y se puede acceder gratuitamente desde Internet. Es mucho más que un juego ya que no hay una misión específica y alberga una próspera economía mundial.

Dicen que es el primer metaverso y de hecho este mes de junio de 2023 cumplirá 20 años en línea.

Leer más
El nuevo Snapdragon 7+ Gen 2 de Qualcomm es una gran noticia para los teléfonos baratos
snapdragon 7 gen 2 qualcomm telefonos baratos

Qualcomm ha quitado las envolturas de su Snapdragon 7+ Gen 2, la próxima generación de su plataforma móvil de gama media. El nuevo chip está diseñado para ofrecer potentes experiencias de entretenimiento y ganancias de rendimiento a una gama más amplia de teléfonos inteligentes.

La nueva plataforma es una evolución del Snapdragon 7 Gen 1 del año pasado, que ya era un salto más allá de la serie Snapdragon 700 anterior que reemplazó. Comenzó a cerrar la brecha con el Snapdragon 8 Gen 1 premium, una tendencia que continúa con el Snapdragon 7+ Gen 2 de este año.
Qualcomm
En un giro confuso, Qualcomm se ha saltado deliberadamente el simple Snapdragon 7 Gen 2 "no plus" para enfatizar cuánto de un salto adelante es su último chip de rango medio. Eso podría encajar mejor si un Snapdragon 8+ Gen 2 aparece a finales de este año, pero se siente un poco extraño en este punto.

Leer más