Skip to main content

El 3D Touch de Apple es cosa del pasado: Microsoft trabaja en algo mejor

La mayoría de veces que interactuamos con nuestros teléfonos inteligentes utilizamos la pantalla, por lo que no nos sorprende que los fabricantes se peleen por utilizar las nuevas tecnologías para que nos resulte más fácil navegar con nuestros pequeños ordenadores de bolsillo.

Apple ya presentó su sistema 3D Touch el año pasado, pero ahora Microsoft estaría preparando algo nuevo que deberíamos probar también.

Recommended Videos

Relacionado: Llega el 3D Touch a Google Maps en iOS

Curiosamente, esta nueva tecnología ni siquiera implica tocar la pantalla. Hemos visto ya algo así antes con el Air View de Samsung, pero parece que Microsoft está poniéndole más atención a los detalles.

No se trata de navegar con el teléfono sin tener que tocar la pantalla. Se trata más bien de hacer las cosas de una manera más eficiente. El corazón de esta tecnología es una pantalla táctil que detecta los dedos cuando se acercan a ella. Algunas versiones anteriores de este tipo de tecnología ya se utilizan en algunas cámaras y en las ecografías, pero la versión de Microsoft va más allá.

La ventaja es que esta función multitáctil puede realizarse incluso por encima de la pantalla. Con Microsoft, esta técnica se utiliza para anticipar algunas acciones como detectar el agarre y el enfoque de los dedos para adaptar la interfaz.

Por ejemplo, si estás viendo un vídeo, las opciones de control se mostrarán en la pantalla cuando tu dedo se acerque a ella. Después, podrás pulsar el botón de pausa con un solo toque. Normalmente tienes que tocar la pantalla con un dedo para acceder a los controles y tocar de nuevo para hacer una pausa.

Microsoft incluso da un paso hacia adelante, con la modificación de la forma en la que los controles aparecen en función de cómo se está sosteniendo el dispositivo. Si quieres controlar tu teléfono con la mano con la que lo sujetas, los controles de la pantalla aparecerá en un lugar diferente para que te resulte más fácil. También se adaptará según si utilizas tu mano derecha o izquierda.

El sistema 3D Touch de Apple es diferente porque en la pantalla del iPhone 6S o 6S Plus detecta la presión ejercida con el dedo. Un toque puede ofrecer una vista previa de un correo electrónico en particular, mientras que si se presiona más fuerte se puede abrir el correo.

Relacionado: Microsoft demanda al Gobierno de EE.UU.

Con la nueva técnica de Microsoft se detectan los movimientos, e incluso cómo se sostiene el dispositivo, para proporcionar las opciones adecuadas antes de colocar el dedo (o los dedos) en la pantalla.

El vídeo anterior también demuestra cómo la experiencia de navegación web se puede mejorar. Los hipervínculos sólo aparecerá si se acerca a la pantalla con un dedo, pero los controles de navegación aparecerá si hay varios dedos sobre la misma. La pantalla también detecta cuándo se produce un movimiento rápido para ver una película, por ejemplo, o uno más lento para resaltar una parte del texto.

Se rumorea que Microsoft está trabajando en algo similar al 3D Touch para un teléfono con el sistema Windows, llamado McClaren.

Se supone que la idea fue desechada, y es posible que la compañía entre ahora sus esfuerzos en proporcionar esta función de pre-contacto. El el vídeo que aparece arriba, probablemente el teléfono que aparece es un prototipo para realizar  pruebas y no necesariamente sea el próximo modelo que lance la firma.

No nos sorprendería que Microsoft utilizara esta tecnología de pre-contacto en sus teléfonos inteligentes y tabletas, pero por desgracia no tenemos idea de cuándo podría ocurrir esto. También es posible que esta técnica nunca llegue al mercado, pero es demasiado genial para aparcarla.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D

Ámsterdam acaba de inaugurar el primer puente de acero impreso en 3D del mundo. La sorprendente estructura también servirá como laboratorio para este tipo de tecnología, ya que entregará información sobre su integridad estructural y comportamiento de la multitud por medio de sensores.

La construcción del puente estuvo dirigida por la compañía de Países Bajos MX3D y lleva la firma del Imperial College de Londres.

Leer más
Cuesta creer que estas modelos fueron impresas en 3D
cuesta creer estas modelos fueron impresas 3d fuqntwrfupabm64fcqqc

Todos conocemos la gran cantidad de posibilidades que ofrece la impresión 3D. Los objetos que se pueden crear gracias a esta tecnología son tan minuciosos que a veces dudamos si son reales o no.

En esta materia, un diseñador 3D conocido como Blitter se ha hecho popular luego de crear increíbles representaciones de personas mediante un software de modelado llamado Blender.

Leer más
Investigadoras holandesas crearon el barco más pequeño del mundo en 3D
barco mas pequeno mundo x6w6qycanvcwdaxbu5emb6vhxm

De proa a popa mide 30 micrómetros, aproximadamente un tercio del grosor de un cabello. Es el barco más pequeño del mundo y fue impreso en 3D por Rachel Doherty y Daniela Kraft, investigadoras de la Universidad de Leiden, Holanda.

La nave fue elaborada con la ayuda de un microscopio electrónico y con una nueva impresora denominada Nanoscribe Photonic Professional.

Leer más