Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los celulares estrella de 2021 que se están perdiendo en Estados Unidos

Algunos de los mejores celulares del mundo provienen de marcas chinas como Huawei, Xiaomi, OnePlus, Realme u Oppo. Sin embargo, por diferentes motivos, muchos de sus mejores dispositivos no llegan a venderse de manera directa en Estados Unidos.

Varios de estos fabricantes aún no distribuyen directamente en el país y otros como Huawei se encuentran sumergidos en un tedioso veto que le impide contar con herramientas tan esenciales como los servicios de Google.

Recommended Videos

No obstante, esto no impide hacerse de alguno de estos teléfonos, pues podemos comprarlos mediante terceros como Amazon o Ebay. ¿Quieres saber qué es lo que te estás perdiendo en EE.UU. en materia de celulares? Vamos a verlo.

Realme GT

Realme GT Master Edition
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este equipo es uno de los candidatos más poderosos a teléfono estrella de 2021. Sus especificaciones son las de todo un gama alta, pero su precio es sorprendentemente más bajo.

Como vimos en nuestro análisis a fondo, el Realme GT es un teléfono que complace en prácticamente todos los aspectos, desde la potencia hasta la pantalla, así como sus cámaras y diseño. Su precio parte en 449 euros, poco más de $500 dólares.

Amazon

Xiaomi 11T Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Xiaomi es en la actualidad el rival más fuerte de Samsung en el mercado, algo que se comprende al probar sus dispositivos. Uno de los mejores modelos que tuvimos la suerte de analizar en 2021 fue el Xiaomi 11T Pro.

Si bien el teléfono tiene un sinfín de cualidades, la más destacable es su sistema de carga rápida de 120 W, la más potente del mundo. En cuanto al precio, el Xiaomi 11T Pro puede adquirirse por poco más de $730 dólares (649 euros).

Oppo Find X3 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando pensamos en innovación dentro del mercado Android, el nombre de Oppo es el mayor referente. Este año el fabricante trajo al mundo el primer celular con una cámara microscópica integrada, el Oppo Find X3 Pro.

Este dispositivo cuenta además con uno de los diseños más bonitos y originales que hemos visto en fechas recientes. Su precio no es tan bajo como el de los modelos que acabamos de ver, ya que cuesta 1,069 euros o lo que es lo mismo, unos $1,200 dólares.

Amazon

OnePlus 9 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

OnePlus es un viejo conocido, y si hay algo que distingue al fabricante es la calidad de sus dispositivos. Su teléfono insignia más reciente es el OnePlus 9 Pro, equipo que aúna las mejores prestaciones con una de las capas de personalización más limpias y amables para el usuario que encontramos en el mercado Android.

Como comentamos en nuestro análisis a fondo, el OnePlus 9 Pro es un teléfono brillante cuyo precio es ligeramente elevado, pero que está por completo justificado: 909 euros ($1,020 dólares).

Best Buy

Amazon

Huawei Nova 9

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No han sido los mejores años para Huawei, pero eso no ha impedido que el fabricante, que una vez fue uno de los más poderosos de la industria, haya dejado de lanzar teléfonos móviles. Aunque no hemos podido conocer este año a ningún relevo de sus series Mate o P, Huawei presentó el Nova 9, un teléfono muy equilibrado y potente.

Este teléfono no cuenta con los servicios de Google, pero para aquellos que no tengan problema en usar AppGallery y apps alternativas, es una excelente opción. Su precio es de 449 euros (unos $500 dólares).

Amazon

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El Vivo V50 prueba que las baterías de 6000 mAh ya están en la gama media
Vivo X200 Pro

El Vivo V50 ya está disponible, y aunque no tiene muchos cambios respecto de la generación anterior, destaca la mejora en la batería, que ahora tiene una capacidad de 6000 mAh con carga rápida de 90W.

Esta mejora en la capacidad de la batería es posible gracias al uso de silicio de carbono, una tecnología que está provocando una revolución. Y es que en prácticamente el mismo espacio, los fabricantes ahora pueden poner baterías con más autonomía.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más
Los celulares gama media con mejor batería que puedes comprar en 2025
OnePlus 11 con carga rápida usando USB C.

El 2025 será un año en el que veremos una mejora sustancial en la capacidad de las baterías de los celulares. Hace poco hablábamos sobre cómo el nuevo estándar en la gama alta serán las baterías de 7,000 mAh, posibles gracias a mejoras como la tecnología de silicio de carbono, y que en teoría garantizan los dos días de uso, incluso ante usuarios de alta demanda.

Sin embargo, como suele ser habitual, las mejoras que vemos en la gama alta no tardan en llegar a la gama media, así que aquí hemos reunido algunos de los celulares gama media con mejor batería que puedes comprar en 2025. Algunos destacan sobre otros por características como su cámara, procesador o diseño, pero todos cuentan con baterías de al menos 6,000 mAh que, para su segmento, garantizan hasta dos días de uso completo.
Honor X9c

Leer más