Skip to main content

Me confunde que haya tantas versiones de celulares tan similares

Llevo varios años siendo reportero de tecnología de consumo, algunos de ellos como especialista en teléfonos celulares, y últimamente me siento especialmente confundido por la cantidad de modelos que ofrecen varios fabricantes.

Samsung, por ejemplo, tiene cuatro series. Distinguir la serie Galaxy Z de la serie Galaxy S me parece sencillo. La serie Galaxy Z tiene teléfonos con pantallas plegables, algunos tipo “concha”, otros tipo “fólder”, mientras que la serie Galaxy S es su gama alta. Pero cuando miro la serie Galaxy A y Galaxy M la situación, me parece, se torna confusa. ¿Qué diferencia hay entre el Galaxy A35 de $5,499 pesos y el Galaxy M35 de $4,299 pesos o el Galaxy M55 de $5,799 pesos? Doy clic al vistazo rápido de cada teléfono y veo una diferencia de apenas 0.1 pulgadas entre la pantalla de uno y otro, ambos tienen tres cámaras de 50 MP, 8 MP y 2 MP, baterías de la misma capacidad y el diseño es francamente similar. Sé que si reviso con lupa notaré diferencias importantes como el chipset utilizado o la frecuencia de actualización de pantalla, pero para el usuario común, ese que estará en una tienda y que probablemente basará su decisión en cuánto puede gastar, creo que la situación puede resultar igual de confusa que para mí, un especialista.

Recommended Videos

Y lo peor es que la situación “empeora” con otros fabricantes. Digo empeorar porque tienen incluso más lanzamientos. Por ejemplo, si voy a la página de Xiaomi veré su plegable Mix Flip, los modelos 14T, cuatro de la serie Redmi y siete de la serie POCO. ¡Es demasiado! 

Comparativa del realme C63 y realme C61.
Digital Trends

Lo mismo sucede con realme, uno de los fabricantes que más ha crecido en cuanto a cuota de mercado en México. Solo la serie GT de gama alta tiene cinco modelos disponibles. Incluso sus lanzamientos en la gama de entrada son bastante similares, basta con echar un ojo a la comparativa entre los realme C63 y C61, en donde, fuera de los acabados de diseño, la única diferencia es cuánta RAM tiene y cuánta puede virtualizar. ¿Y qué es la RAM virtual? Bueno, creo que tratar de convencer a un usuario de que la RAM virtual puede ser un factor diferenciador es algo así como un ardid publicitario.

«Entiendo» las razones

Comparativa del realme C63 y realme C61.
Digital Trends

«Entiendo» (pero desapruebo) a grandes rasgos la razón detrás de esta decisión, que al final es un patrón que siguen prácticamente todos los grandes fabricantes de smartphones: su objetivo es vender la mayor cantidad de teléfonos posibles, da igual si son prácticamente idénticos unos de otros, el punto aquí es vender volumen.

Los especialistas llaman a esta estrategia push marketing. Consiste en lanzar al mercado cuantos smartphones sea posible en la mayor cantidad de gamas posibles. Por eso desde hace años hablamos de gama alta premium, gama alta de entrada, gama media premium y más. Hay una microsegmentación que tiene por objetivo llegar a la mayor cantidad posible de usuarios.

En este sentido es evidente que la estrategia rinde frutos. Si miro la lista de los teléfonos más vendidos durante el primer trimestre de 2024 verá que hay varios modelos del iPhone del año, un Galaxy de gama alta, otro de gama media y otro de gama baja. El push marketing rinde frutos y tal vez por eso seguiremos viendo más y más modelos, aún cuando sean muy similares y confundan incluso a especialistas como yo.

Afortunadamente uno que otro fabricante pensará fuera de la caja y adoptará una estrategia medianamente distinta, aún cuando eso signifique sacrificar volumen. Pienso en Nothing y su catálogo de teléfonos, para los que basta una mano e incluso sobran dedos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
4 celulares Motorola de gama media que no debes perder de vista
celulares motorola gama media no debes perder de vista moto g35 5g

Motorola presume varios celulares de gama media, pero no solo en su familia emblemática Moto G. También cuenta con integrantes de este tipo en la serie Edge, lo que significa mejores características sin necesidad de pagar más de 500 dólares.

Enlistamos cuatro teléfonos del fabricante de Chicago en este segmento, los cuales ofrecen un buen equilibrio entre características y precio. Hablamos de los Moto Edge 50 Neo, Moto Edge 50, Moto G85 5G y Moto G35 5G, para que elijas aquel que mejor responda a tus necesidades de comunicación y entretenimiento.
Moto Edge 50 Neo

Leer más
La curiosa historia de la marca de celulares que quebró por las apuestas
gionee la marca celulares quebro apuestas chris liverani 2y7yiuegt3k unsplash

A principios y mediados de la década de 2010, la marca Gionee comenzaba a consolidarse como un actor serio en China para la producción y exportación de celulares, rivalizando en esa época ya con marcas como Huawei o Xiaomi. Sus teléfonos incluso emigraron al extranjero y Estados Unidos bajo el rótulo de BLU y también logró ingresar al gigante mercado indio.

Pero una serie de malas decisiones y fundamentalmente una severa ludopatía de su presidente, Liu Lirong, llevaron todo al despeñadero.
La caída de Gionee
Como se relata en Android Authority, según informes de varios medios chinos en ese momento, Gionee comenzó a tener problemas para pagar a sus proveedores a fines de 2017. Esto fue a pesar del hecho de que aparentemente había obtenido una ganancia neta de 760 millones de yuanes (~ $ 104 millones) en la primera mitad del año y se decía que tenía un saldo de efectivo de 1.03 mil millones de yuanes (~ $ 142 millones).

Leer más
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A35 Samsung Pantalla

Si estás pensando en comprar el Samsung Galaxy A35, quizá quieras considerar otras opciones. Aunque este modelo tiene sus méritos, el mercado está lleno de alternativas que ofrecen mejor rendimiento, cámaras superiores o características más modernas por un precio similar (alrededor de 300 dólares). En este artículo, te presentamos cinco celulares que podrían ser una mejor inversión para tus necesidades y tu presupuesto.
5 celulares que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A35
Samsung Galaxy A55 5G

El Samsung Galaxy A55 5G es básicamente una versión mejorada del A35 en todos los sentidos. Con el procesador Exynos 1480 de nueva generación, obtienes un rendimiento mucho más rápido y eficiente, perfecto para multitarea y apps exigentes. Además, su pantalla Super AMOLED de 6.6 pulgadas con HDR10+ y 120 Hz hace que todo, desde juegos hasta redes sociales, se vea más fluido y colorido.

Leer más