Skip to main content

Cómo se prepara el MWC de Barcelona para volver a ser presencial

Hasta 50,000 asistentes podría albergar la versión 2021 del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que busca transformarse en el primer evento tecnológico de gran envergadura en retomar las actividades presenciales.

Para conseguirlo, la GSMA (asociación de operadores móviles que organiza el MWC) prepara una serie de medidas de prevención contra el COVID-19 para quienes lleguen a la Fira Gran Via.

GSMA ya había adelantado que el MWC 2021 tendría menos asistentes, pero ahora detalló cómo pretende evitar que uno de los mayores eventos de telefonía móvil se transforme en un foco de contagio.

El MWC de Barcelona, ​​que en 2019 atrajo a 109,000 visitantes de 198 países, fue una de las primeras víctimas importantes de la pandemia cuando se suspendió en febrero de 2020.

“Creemos que podemos tener entre 45,000 y 50,000 asistentes; 80 por ciento de nuestros 100 clientes principales se comprometieron a una participación de tres años cuando cancelamos el año pasado”, afirmó Stephanie Lynch-Habib, directora de marketing de la GSMA, a Bloomberg.

Medidas preventivas

Mobile World Congress
GSMA usará la experiencia del MWC21 de Shanghái para implementarla en Barcelona. Getty Images

Lynch-Habib detalló que los asistentes deberán mostrar un resultado negativo de COVID-19 para acceder al recinto y repetir la prueba cada 72 horas. Además, habrá centros de pruebas rápidas en todo el sitio y se evalúa usar hoteles para implementar más espacios.

Otras medidas incluyen controles de temperatura en los ingresos, una aplicación móvil de rastreo de contactos, monitoreo de ocupación en tiempo real, mejoras en el aire acondicionado y un mayor número de personal médico en el lugar.

“[La app] usará un sello digital, que detectará si alguien está detenido en un área durante más de 15 minutos, para rastrear a eventuales contactos”, afirmó la ejecutiva. Los datos estarán disponibles para las autoridades de salud si necesitan trazar los contagios.

Según Lynch-Habib, 17,000 personas asistieron al evento del MWC Shanghái de la GSMA en febrero de 2021 y no hubo casos confirmados de COVID-19 en el sitio. De esta forma, la organización confía en que el evento de Barcelona pueda llevarse a cabo de manera segura.

La GSMA aseguró que el plan fue desarrollado en “coordinación y aprobado” por las autoridades sanitarias catalanas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo se preparan Twitter y Google para las elecciones de EEUU
trump vs biden

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos previstas para el 3 de noviembre, las redes sociales y empresas de internet están desplegando una serie de medidas para evitar la desinformación y que sean aprovechadas por algunas de las campañas.

El 10 de septiembre, Twitter y Google adelantaron algunas de las acciones que adoptarán de cara a los comicios que enfrentarán al actual presidente Donald Trump con el candidato demócrata Joe Biden.
Google evitará sugerencias en búsquedas

Leer más
El MWC 2021 de Barcelona será presencial, pero «touchless»
entrada Fira de Barcelona - MWC 2020

Un Mobile World Congress (MWC) 2021 de Barcelona presencial, pero sin contacto físico. Esa es la apuesta de la GSMA, que aseguró que más del 80 por ciento de los espacios para la próxima versión del encuentro tecnológico ya están reservados.

Previsto para la última semana de febrero de 2020 y con la resistencia de los organizadores hasta último minuto, el MWC 2020 debió ser suspendido, marcando además el inicio de una serie cancelaciones de eventos tecnológicos producto de las medidas sanitarias asociadas al COVID-19.

Leer más
GSMA anuncia cómo se devolverá la plata del MWC 2020
MWC 2020

El Mobile World Congress 2020 de Barcelona seguramente se transformó en el primer evento icónico de la tecnología que debió cancelarse por causa del coronavirus.

Incluso antes que la GSMA diera a conocer oficialmente la suspensión, muchas marcas grandes de telefonía ya habían anunciado que no participarían por el temor que les generaba la pandemia.

Leer más