Skip to main content

Entre el LG G7 ThinQ y el LG V30, ¿con cuál te quedarías?

¿Tienes un teléfono LG y quieres renovarlo? Mira esta comparativa entre el G7 ThinQ y el V30

el LG G7 ThinQ y el LG V30
Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con un aspecto nuevo, una pantalla súper brillante y una carga de A.I. el nuevo LG G7 ThinQ es el último buque insignia de LG. Pero, entre el LG G7 ThinQ y el LG V30, ¿cuál es mejor? La verdad es que ambos teléfonos pueden parecer similares, pero hay bastantes diferencias aquí. Vamos a echar un vistazo más de cerca para descubrirlas…

Recommended Videos

ESPECIFICACIONES

LG G7 ThinQ LG V30
Tamaño 153.2 x 71.9 x 7.9mm (6.03 x 2.96 x 0.31 pulgadas) 151.7 x 75.4 x 7.4 mm (5.97 x 2.97 x 0.29 pulgadas)
Peso 162 gramos (5.71 onzas) 158 gramos (5.57 onzas)
Pantalla 6.1 pulgadas IPS LCD 6 pulgadas P-OLED
Resolución 3120 x 1440 píxeles 2880 x 1440 píxeles
Sistema operativo Android 8.0 Oreo Android 7.1.2 Nougat (actualizable a 8.0 Oreo)
Almacenamiento 64GB, 128GB 64GB, 128GB
MicroSD  Sí, hasta 2TB Sí, hasta 256 GB
Servicios de pago Android Pay Android Pay
Procesador Qualcomm Snapdragon 845 Qualcomm Snapdragon 835
RAM 4GB, 6GB 4GB
Cámara Cámara dual 16MP (con OIS) y 16MP gran angular trasera, 8MP frontal Cámara dual 16MP y 13MP gran angular trasera, 5MP gran angular frontal
Vídeo 4K a 30 fps, 1080p a 30 fps, 720p a 120 fps 4K a 30 fps, 1080p a 30 fps, 720p a 120 fps
Bluetooth Bluetooth 5.0 Bluetooth 5.0
Puertos 3.5mm headphone jack, USB-Tipo C 3.5mm headphone jack, USB-Tipo C
Sensor de huellas
Resistencia al agua  IP68 IP68
Batería 3,000mAh

Carga rápida y carga inalámbrica (Qi)

3,300mAh

Carga rápida y carga inalámbrica (Qi)

Tienda Google Play Store Google Play Store
RedesL La mayoría de operadoras La mayoría de operadoras
Colores Negro Aurora, Gris Platinum, Azul Moroccan y Rosa Raspberry Plateado Cloud, Azul Moroccan
Precio  Por determinar $800
Disponibilidad  Por determinar SprintVerizonAT&TT-Mobile

RENDIMIENTO, VIDA DE LA BATERÍA Y CARGA

Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que el LG V30 cuenta con el procesador Snapdragon 835, el LG G7 ThinQ posee el último procesador Snapdragon 845 de Qualcomm. Eso significa que es más rápido y más eficiente. Ambos teléfonos tienen 4 GB de RAM, aunque puedes también optar hasta 6 GB con el nuevo G7 ThinQ.

En cuanto a la batería, nos sorprende descubrir que el V30 tiene una batería más grande de 3,300mAh, en comparación con la batería de 3,000mAh del G7 ThinQ. No es una gran diferencia, y el procesador más eficiente podría compensar. LG también dijo que logró reducir el consumo de energía de la pantalla del LG G6, por lo que esperamos que la duración de la batería sea similar.

Ambos teléfonos admiten carga rápida y carga inalámbrica Qi. Pero solo el LG G7 ThinQ es compatible con Qualcomm Quick Charge 4.0, que promete cinco horas de carga con 15 minutos de carga. Lamentablemente, si deseas aprovecharlo, deberás comprar un adaptador QC 4.0 por separado porque no hay uno en la caja.

Ganador: LG G7 ThinQ

DISEÑO Y DURABILIDAD

Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Superficialmente, hay muchas similitudes entre estos dos teléfonos, pero a medida que miramos más de cerca es fácil encontrar algunas diferencias importantes.

La más obvia es la presencia de una muesca en la parte superior de la pantalla en el LG G7 ThinQ, aunque es personalizable. De forma predeterminada, podrás ver la información del sistema en los lados de la muesca, como el tiempo, la duración de la batería y la potencia de la señal.

El G7 ThinQ es un poco más alto y más grueso, pero no tan ancho como el V30. En la parte posterior del G7 ThinQ, el módulo de la cámara se apila verticalmente en lugar de horizontalmente y el sensor de huellas digitales no funciona como un botón de encendido; Hay un botón de encendido separado en la parte derecha. También hay un A.A dedicado para activar el Asistente de Google debajo de los controles de volumen en el borde izquierdo.

Ambos teléfonos tienen puertos USB-C para cargar, pero el V30 tiene su puerto para auriculares en la parte superior, mientras que el G7 ThinQ lo tiene en la parte inferior junto al puerto de carga.

En términos de durabilidad, ambos teléfonos cuentan con una clasificación IP68. También cumplen con los estándares militares a prueba de caídas, pero aconsejamos una funda si realmente deseas mantenerlos en buenas condiciones.

La verdad es que aquí no hay muchas diferencias, pero el G7 ThinQ es un poco más fácil de manejar con una sola mano y ofrece algunos extra útiles.

Ganador: LG G7 ThinQ

PANTALLA

Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las cosas se ponen interesantes en esta sección. El V30 tiene una pantalla P-OLED de 6 pulgadas con una resolución de 2,880 x 1,440 píxeles. Hubo quejas sobre la pantalla OLED de LG, en su mayoría nivelada en el Pixel 2 XL, pero sentimos que el problema era un poco exagerado. Sin embargo, LG ha optado por una LCD IPS de 6.1 pulgadas en el LG G7 ThinQ. La compañía dijo que está reservando sus pantallas OLED para la serie V.

Creemos que las pantallas AMOLED de Samsung son las mejores del mercado en este momento, y la tecnología OLED ofrece algunas ventajas sobre LCD. Por otro lado, una de las ventajas del LCD es el brillo, y LG ha incluido una función Super Bright Display que aumenta la pantalla a 1,000 nits (durante tres minutos) para que pueda verse claramente afuera, que es un problema común en los días soleados.

Con una resolución de 3,120 x 1,440 píxeles, el LG G7 ThinQ obtiene una calificación ligeramente más pronunciada de 564ppi. Por supuesto, la muesca sigue siendo la diferencia más notable. Significa que el G7 ThinQ tiene una relación de aspecto de 19.5:9 en vez de la 18:9 que encontrarás en el V30, pero el espacio adicional en la pantalla no se puede usar la mayor parte del tiempo. Ambos teléfonos admiten contenido HDR.

Creemos que la pantalla del G7 es vibrante y colorida, y aunque los negros no se ponen tan oscuros como en el V30, preferimos la pantalla más brillante. Si no eres fanático de la muesca, puedes ocultarla fácilmente con barras negras alrededor de la muesca, lo que la hace apenas visible.

Ganador: LG G7 ThinQ

CÁMARA

Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A primera vista, no parece que LG haya realizado muchos cambios en la cámara: el G7 ThinQ tiene una cámara principal de doble lente, ambas con una potencia de 16 megapíxeles, mientras que la del V30 combina una de 16 megapíxeles y una de 13 megapíxeles. La lente secundaria en ambos casos ofrece tomas de gran angular, que nos gustan. El G7 ThinQ también tiene una cámara frontal de 8 megapíxeles, mientras que el V30 funciona con una de 5 megapíxeles.

Otras mejoras están en el software. LG lanzó una nueva versión del V30, llamada V30S ThinQ, que introdujo algunas funciones con Inteligencia Artificial (A.I.) que se conectan a la cámara para reconocer escenas y objetos, pero el G7 ThinQ lleva este sistema más allá. También cuenta con un modo súper brillante para condiciones de poca luz, lo que permite intercambiar algunos detalles para una foto más clara. También hay un nuevo modo de retrato que funciona con las cámaras principal y frontal.

Nos decepcionamos un poco con la cámara V30 cuando la probamos con algunos de los principales competidores, por esperamos que, en general, el G7 ThinQ ofrezca un mejor rendimiento.

Ganador: LG G7 ThinQ

SOFTWARE Y ACTUALIZACIONES

El LG V30 se entregó con Android 7.1.2 Nougat, aunque la mayoría de los teléfonos deberían haber recibido una actualización de OTA para Android 8.0 Oreo. El LG G7 ThinQ se envía con Android 8.0 Oreo fuera de la caja. Ambos tienen la interfaz de usuario de LG en la parte superior, lo que hace bastantes ajustes para stock de Android y agrega un puñado de extras. No creemos que sea la mejor interfaz de usuario, pero tampoco es la peor.

LG realmente está hablando de la A.I. avances en el G7 ThinQ e incluso hay algunos comandos personalizados de Google Assistant, una pantalla de boletín inteligente que se supone que debe conocer sus preferencias y mostrar información relevante y las mejoras de la cámara. Combine eso con el hecho de que el G7 ThinQ, como el teléfono más nuevo, probablemente recibirá actualizaciones durante más tiempo y es el ganador obvio aquí.

Ganador: LG G7 ThinQ

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Julian Chokkattu/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si está buscando algo especial que el G7 ThinQ añade respecto al V30, más allá de la muesca en la pantalla, entonces puedes tomar nota de la tecla A.I. que hay en el borde izquierdo.

Presionándola una vez podrás activar el reconocimiento de voz con el Asistente de Google y manteniéndola presionada, accederás a un modo walkie-talkie para que puedas hablar continuamente.

Puedes hacer también doble clic para iniciar el reconocimiento de visión de Google Lens. Además, hay algunos comandos G7 ThinQ únicos, como «tomar una foto con el Modo Súper Brillante».

Tanto el V30 como el G7 ThinQ tienen un Quad DAC que debería mejorar la experiencia auditiva cuando tengas los auriculares conectados, pero el G7 lo lleva un paso más allá con su Boombox Speaker.

Solo tiene un altavoz mono de fondo, pero LG retiró el módulo que cubre el altavoz y convirtió todo el teléfono en una cámara de resonancia. Eso significa que el audio suena como si saliera de todo el teléfono.

La V en el V30 significa vídeo y, por tanto, el Cine Mode es la principal característica especial. Ofrece muchos efectos cinemáticos para grabar vídeos en diferentes estilos. Nos pareció divertido, pero probablemente podrías obtener los mismos resultados con aplicaciones y filtros.

Ganador: LG G7 ThinQ

PRECIO

Con un precio de $800, el LG V30 es un teléfono costoso, pero si lo comparas con otros te resultará un poco más barato. Estamos esperando la confirmación final del precio del LG G7 ThinQ, pero esperamos que sea más económico.

Ambos teléfonos funcionan en todos los operadores principales, y el G7 ThinQ estará disponible en los EE.UU. La primera semana de junio.

GANADOR GLOBAL: LG G7 THINQ

Obviamente, sería decepcionante si el nuevo buque insignia de LG no mejorara respecto a su último teléfono y el LG G7 ThinQ definitivamente lo hace.

Con un procesador más veloz, unos ajustes en el diseño y la inyección de inteligencia artificial deberían contribuir a una mejor experiencia.

Si estás pensando en comprar uno de los dos, entonces el G7 ThinQ es la opción obvia. Para los propietarios de un V30 que estén pensando en la posibilidad de actualizar su teléfono, la verdad es que no existe una gran diferencia entre estos dos smartphones.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Nothing Phone 3 estará preparado para el futuro hasta 2032, pero le falta algo esencial
Nothing Phone 2

El Nothing Phone 3 recibirá siete años de actualizaciones, lo que garantiza que el teléfono permanezca plenamente operativo hasta al menos 2032.

Si bien el lanzamiento del Nothing Phone 3 está programado para el 1 de julio, la firma ha estado revelando constantemente información sobre su próximo teléfono insignia, y nos ha dejado caer dos pepitas más de información.

Leer más
Motorola estrena su teclado zapoteco para preservar el legado indígena de México
Lenguaje Zapoteco

La gente de Motorola está dando un impulso gigantesco para la preservación de las culturas locales y está lanzando una iniciativa que une la tecnología con la riqueza de las raíces mexicanas. A partir de este 18 de junio de 2025, todos los dispositivos Android, gracias al desarrollo de Motorola, podrán incorporar la habilidad de uso del nuevo teclado en zapoteco (dixhsa / diza), desarrollado en conjunto con comunidades de Oaxaca.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estima que cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que supone la pérdida potencial de unas 3,000 lenguas únicas para finales de siglo. Por eso, en los últimos cuatro años, Motorola ha estado al frente de esta misión, defendiendo la revitalización de las lenguas en peligro de extinción en todo el mundo y ha habilitado seis idiomas en su interfaz de usuario: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino. Además, ha puesto a disposición del público teclados de diferentes lenguas alrededor del mundo: Nheengatu, Kaingang, Kangri y Kuvi.

Leer más
Qué Mundial de clubes, mejor este Mundial de teléfonos: competidores y quién sale campeón
Celulares animados jugando al fútbol

Es momento del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, y se nos ocurrió que podíamos hacer ficción y reemplazar a los grandes equipos participantes por los mejores teléfonos celulares del momento. ¿Será un iPhone 16 Pro Max el Real Madrid? ¿Puede asimilarse el PSG a un Samsung Galaxy S25 Ultra?.

Utilizamos el siguiente criterio para armar ocho grupos de cuatro celulares insignias:

Leer más