Skip to main content

El poderoso Qualcomm Snapdragon 845 ya está aquí

snapdragon 845 chip procesador head
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El esperado y muy rumorado procesador Qualcomm Snapdragon 845 finalmente está aquí. El nuevo chip está listo para alimentar la próxima generación de teléfonos inteligentes de alta calidad y potencia en 2018, probablemente comenzando con Xiaomi y Samsung, que se subieron al escenario en la Cumbre de Snapdragon de Qualcomm en Hawái esta semana.

Los desarrolladores ya están buscando la forma de aprovechar al máximo este nuevo chip. Elliptic Labs, por ejemplo, anunció que su tecnología de sensor MagicSnap UltraSound aprovechará el nuevo motor de procesamiento neuronal del dispositivo, lo cual le permitirá controlar el dispositivo con gestos hechos en el aire alrededor del teléfono. Con su Snapdragon 845, Qualcomm se ha centrado en cinco áreas clave de desarrollo, las cuales repasamos a continuación.

Inteligencia artificial

Con el Snapdragon 845, Qualcomm ha mejorado el rendimiento de la red neuronal en un factor de tres. Esto, curiosamente, representa un problema: a medida que la inteligencia artificial se vuelve cada vez más poderosa —especialmente en los dispositivos móviles—, se necesita poder manejar una carga de trabajo adicional.

La inteligencia artificial más avanzada mejora el procesamiento de imágenes. Google consiguió con Pixel 2 utilizar una sola cámara para producir excelentes fotos en modo retrato, en gran medida gracias a la inteligencia artificial. Con Snapdragon 845, el procesamiento de imágenes mejorará y se acelerará aún más.

El chip también ofrece reconocimiento de voz mejorado y procesamiento de voz de baja potencia. Qualcomm trabajará con la empresa china de tecnología de Internet Baidu para proporcionar A.I. controlada por voz para teléfonos y otros dispositivos con Snapdragon 845 que se utilicen en el hogar.

Rendimiento

Quizás el aspecto más importante del Qualcomm Snapdragon 845 es cómo funciona, tanto en términos de velocidad como en uso de batería.

La CPU en el Snapdragon 845 se llama Kryo 385, y al igual que su predecesor 835, el nuevo chip tiene ocho núcleos: cuatro núcleos de «rendimiento» y cuatro núcleos de «eficiencia». Los núcleos de rendimiento, que tienen una velocidad de 2.8 GHz, y ofrecen un aumento en el rendimiento del 25-30% por sobre el Snapdragon 835, mientras que los núcleos de eficiencia —que funcionan a 1.8 GHz— ofrecen un aumento del rendimiento del 15%.

Como se mencionó, sin embargo, el rendimiento básico no es la única forma en la que el Snapdragon 845 mejora a su predecesor. El chip también es más eficiente desde el punto de vista energético, gracias a la existencia de unidades de procesamiento dedicadas a diferentes tareas: una unidad de procesamiento de gráficos; una unidad de procesamiento de seguridad, y así sucesivamente. Además, el Snapdragon 845 usa menos batería y carga más rápido, gracias al Quick Charge 4.0 de Qualcomm, que puede cargar tu dispositivo de cero a 50% en sólo 15 minutos.

Inmersión y captura de video

El contenido se está volviendo cada vez más inmersivo, y esta ha sido un área de enfoque para Qualcomm en el desarrollo de su Snapdragon 845. El chip admite la captura de imágenes «de calidad cinematográfica», y aunque eso ya suena demasiado bien, hay otras mejoras. Para empezar, el chip admite Ultra HD Premium, lo que básicamente significa que admite la captura de una gama mucho más amplia de colores a través de la cámara. Y aunque muchas pantallas en el mercado muestran contenido HDR, el Snapdragon 845 es el primer chip que realmente admite el contenido capturado a través de la misma cámara.

Si bien los chips de la generación anterior se centraron en la capacidad de capturar más píxeles, Qualcomm se ha enfocado ahora en la captura de una mejor calidad de píxeles, obteniendo a la larga imágenes mucho más realistas y con más contenido inmersivo.

La cámara puede capturar hasta 64 veces más información de color de rango dinámico alto (HDR) en situaciones de video y en comparación con los chips anteriores. Eso incluye la capacidad de capturar una profundidad de color de 10 bits. Pero una mejor captura de color no es la única mejora que Qualcomm ha realizado. El chip ahora admite la captura de video de 240 fotogramas por segundo a 1080p, una característica que el nuevo iPhone 8 y iPhone X tienen sobre los dispositivos Android.

Por supuesto, la inmersión también incluye la realidad mixta, y el Snapdragon 845 también podría ayudar a acelerar el desarrollo de realidad virtual. El chip admite 6 grados de libertad a escala desala, lo que básicamente significa que detectará elementos como paredes para que no se tropiece con algo cuando se está en un entorno virtual.

Seguridad

La seguridad móvil es cada vez más fundamental. Apple cambió las cosas con su Face ID en el iPhone X, y ahora los teléfonos Android están listos para ganar algunas mejoras de seguridad gracias al Snapdragon 845.

De hecho, la compañía ha agregado un módulo centrado en la seguridad en el chip con su propio procesador, su propia memoria e incluso su propio poder. En otras palabras, es como una isla, una bóveda que está físicamente en el chip, pero funciona como una pieza de hardware separada. Se denomina «Unidad de procesamiento seguro».

Se trata de una gran mejora, especialmente a medida que nos acercamos a una era de biometría “pirateada”. Con los sensores de huellas dactilares, si alguien robó tus datos de huellas digitales, simplemente podrías usar otro dedo. Ahora estamos usando nuestras caras para autenticar nuestra identidad, por lo que proteger estos datos es extremadamente importante.

Conectividad

Qualcomm es conocido por sus soluciones de conectividad, y el Snapdragon 845 es en este sentido mejor que nunca. A medida que nos acercamos a la era del 5G, la conectividad de gigabits se está volviendo cada vez más importante. Qualcomm ayuda a los dispositivos a conectarse a redes superrápidas a través del nuevo módem X20 LTE. Según Qualcomm, ese módem permite velocidades un 20 por ciento más rápidas.

Aquí hay algunas tecnologías en juego que permiten velocidades de datos más rápidas. Para empezar, el chip permite agregar operadores 5x, lo que significa que tu teléfono puede recibir datos de hasta cinco canales a la vez.

La conectividad Wi-Fi también se mejora. El Snapdragon 845 admite 802.11ad Wi-Fi y 802.11ac Wi-Fi, obteniendo velocidades de datos de hasta 4.6Gbps.

Qualcomm también ha mejorado la forma en la que los dispositivos se conectan entre sí a través de otros protocolos, como Bluetooth. Con el Snapdragon 845 podrás conectarte a través de Bluetooth a múltiples dispositivos, en lugar de conectarte a uno sólo a la vez. Es una buena noticia, especialmente para quienes usan auriculares inalámbricos.

¿Cuándo veremos dispositivos con este echip?

Todavía no sabemos exactamente, pero es probable que el Samsung Galaxy S9 esté entre los primeros en venir con el Snapdragon 845. Anteriormente, compañías como LG tenían que usar procesadores más antiguos, o simplemente esperar hasta que Samsung lanzara el Galaxy S8. Todo indica que esta situación se repetirá. Otro fabricante de teléfonos inteligentes, Xiaomi, ha dicho que su próximo buque insignia contará con el Snapdragon 845, pero no ha dicho cuándo saldrá.

Por supuesto, Qualcomm querrá que su chip esté también en las computadoras. Las primeras en usar chips de Qualcomm, la HP Envy X2 y la Asus NovaGo, vienen con el Snapdragon 835, pero es probable que veamos portátiles con el nuevo chip en un futuro muy cercano.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Los mejores juegos para iPhone de 2023
Los mejores juegos para iPhone de 2023.

Cuando tienes el mejor iPhone, tienes prácticamente infinitas posibilidades para mantenerte ocupado y entretenido, sin importar dónde estés. Y sí: todos sabemos que el iPhone no se comercializa específicamente como un teléfono para juegos, pero es bastante poderoso, especialmente con el chip A17 Pro. Ese nuevo procesador hace que la experiencia de juego móvil de Apple sea cada vez mejor, siendo ahora capaz de jugar juegos a nivel de consola como Assassin's Creed Mirage y el remake de Resident Evil 4.

El único problema es que hay más de un millón de aplicaciones para iPhone: ¿cómo se supone que vas a encontrar los mejores juegos? ¡No te preocupes, estamos aquí para ayudarte! Ya sea que estés buscando un simple juego de tres en línea, un MMORPG, un rastreador de mazmorras o incluso algo con lo que simplemente relajarse, los que siguen son los mejores juegos para iPhone que puedes descargar este mes.
Call of Duty: Mobile

Leer más
La evolución de los teléfonos Samsung Galaxy S
La evolución de los teléfonos Samsung Galaxy S.

Si el calendario de lanzamientos no se mantiene fiel a lo que ha sido en los últimos años, en las primeras semanas de febrero debiéramos conocer la nueva gama Samsung Galaxy S24, del cual se ha rumoreado bastante en las últimas semanas, sobre todo en lo relativo a sus pantallas.

Lo cierto es que la gama Galaxy S es la preferida de los usuarios de gama alta que no comulgan con los teléfonos de Apple, y de hecho, los modelos Plus y Ultra son los que habitualmente compiten cara a cara con los iPhone Pro y Pro Max. Eso sí, los modelos de Samsung son los más vendidos a nivel global, por lo que cualquier noticia referida a ellos es seguida de cerca.

Leer más
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena).

 

Sweatcoin es una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

Leer más