Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google Pixel y Pixel 2: encuentra las diferencias

Había mucha expectación en torno al evento de Google programado para el 4 de octubre. Y, al final, el gigante presentó la segunda generación se su teléfono propio, el Pixel. Pues bien, ahora muchos se preguntan cuáles son las diferencias entre el Google Pixel y Pixel 2. Por ello, hemos decidido comparar y analizar ambos celulares.

El nuevo Pixel 2 cuenta con la última versión del sistema operativo de Google, es decir, el Android Oreo, y está repleto de múltiples características como biseles sensibles al tacto, un asistente de inteligencia artificial, etc.

Recommended Videos

Sin embargo, no hay que olvidar que la primera generación de Pixel resultó muy innovadora para su tiempo. Fueron los primeros celulares con Android 7.0 Nougat, con un procesador de primera línea, cámaras con capacidad y compatibilidad con los principales operadores móviles de los Estados Unidos.

Pero, entonces, ¿qué hace que el Pixel 2 sea mucho mejor que el Pixel? Aquí vamos a intentar resolver esta duda:

Especificaciones

Pixelpixel-table-thumb-final Pixel 2
Tamaño 143.8 x 69.5 x 8.5 mm (5.66 x 2.74 x 0.33 pulgadas) 145.7 x 69.7 x 7.8 mm (5.7 x 2.7 x 0.31 pulgadas)
Peso 143 gramos (5.04 onzas) 143 gramos (5.04 onzas)
Pantalla 5 pulgadas AMOLED 5 pulgadas P-OLED
Resolución 1,920 x 1,080 píxeles (441 ppi) 1,920 x 1,080 píxeles (441 ppi)
OS Android 8.0 Android 8.0
Almacenamiento 32GB, 128GB 64GB, 128GB
MicroSD  No No
NFC
Procesador Snapdragon 821 con Adreno 540 Snapdragon 835 con Adreno 540
RAM 4GB 4GB
Conectividad GSM, CDMA, HSPA, EVDO, LTE, 802.11a/b/g/n/ac Wi-Fi GSM, CDMA, HSPA, EVDO, LTE, 802.11a/b/g/n/ac Wi-Fi
Cámara 12.3 MP trasera, 8 MP HD frontal 12.2 MP trasera, 8 MP HD frontal
Vídeo 4K a 30fps, 1080p a 120fps, 720p a 240fps 4K a 30fps, 1080p a 120fps, 720p a 240fps
Bluetooth Sí, versión 5.0 Sí, versión 5.0
Sensor de huellas
Otros sensores Giroscopio, acelerómetro, brújula, sensor de proximidad, barómetro Giroscopio, acelerómetro, brújula, sensor de proximidad y barómetro
Resistente al agua Sí, IP53 Sí, IP67
Batería 2,770mAh

Carga rápida

2,700mAh

Carga rápida

Puerto de carga USB-C USB-C
Tienda Google Play Store Google Play Store
Colores Negro, Plateado y Azul Negro / Blanco y negro
Disponibilidad AT&T, Verizon, T-Mobile, Google  Google Store, Verizon
Precio $550 $650

El nuevo Google Pixel 2 cuenta con el Snapdragon 835 de Qualcomm, que se compara favorablemente con el Snapdragon 821 del Pixel -Qualcomm afirma que el primero tiene una ventaja de rendimiento del 27%-.

Pero, vamos a tener que esperar hasta que podamos probar el Pixel y decir, con seguridad, si realmente se siente mejor que el primer Pixel en el departamento de energía sin procesar.

Por otro lado, el Pixel y el Pixel 2 están un poco más igualados cuando se trata de memoria y radios. Ambos tienen Bluetooth 5.0, 4GB de RAM, y hasta 128GB de almacenamiento. El Pixel de primera generación está en una ligera desventaja, ya que el modelo más barato tiene sólo 32 GB de almacenamiento, en comparación el del Pixel 2 de 64 GB. Pero en la mayoría de los demás aspectos, ambos dispositivos comparten muchas características.

No obstante, al final, el procesador más rápido del Pixel 2 y una mayor capacidad de almacenamiento son suficientes para ganar las especificaciones.

Ganador: Pixel 2

Diseño, Pantalla y Durabilidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Pixel 2 guarda algunas similitudes de diseño con su predecesor, pero si miras con más detalle se pueden ver las diferencias.

Mientras que el diseño de vidrio y aluminio del Pixel 2 imita al original, hasta los bordes curvos, esquinas redondeadas, biseles superiores e inferiores gruesos y cubierta trasera de dos tonos. La incrustación de vidrio es más pequeña y el sensor de huella dactilar forma parte del cuerpo de aluminio esta vez.

La cámara frontal no se ha movido de la parte superior izquierda en el panel frontal y no hay nada muy diferente sobre el eje de volumen del Pixel 2, botón de encendido y puerto USB-C.

Las pantallas son en su mayoría también las mismas. Tanto el Pixel como el Pixel 2 tienen paneles P-OLED de 5 pulgadas y 1080p (1,920 píxeles x 1,080 píxeles) con contraste superior a la media, negros más profundos y ángulos de visión ultra-amplios.

El Pixel 2, a diferencia de su predecesor, reproduce una gama más amplia de colores, pero un esfuerzo dirigido de Google por optimizar la sensibilidad táctil de ambas pantallas significa que no debería ser menos rápido que el Pixel de primera generación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, aquí terminan las similitudes entre el Pixel y el Pixel 2. De hecho, la segunda generación del celular de Google ha acabado con la toma de audio de 3.5 mm de su predecesor. Por ello, se suministra con un adaptador de USB-C a 3.5mm, pero es más un parche que una solución.

Además, en los biseles del Pixel 2 se encuentran los dos altavoces delanteros (uno por encima de la pantalla y uno por debajo de ella) en configuración estéreo.

Y es que el nuevo Pixel 2 no sólo es más fuerte que el Pixel, sino que es más duradero también. Cuenta con la certificación IP67, lo que significa que saldrá ileso después de hundirlo durante 30 minutos en una piscina de 3.5 pies.

Si embargo, el primer Pixel seguramente no resista ni tan siquiera a unas pocas gotas.

Además de ser resistente al agua, el Pixel 2 tiene el cristal Gorilla Glass 5 mucho más resistente si se compara con el Gorilla Glass 4 del Pixel de primera generación.

No hay una gran diferencia entre los dos, pero el  Gorilla Glass 5 cuenta con un 80% de probabilidad de sobrevivir a una caída de hasta 5.2 pies, mientras que el Gorilla Glass 4 alcanza sólo hasta los 3.2 pies.

La verdad es que, aunque, en apariencia, el Pixel 2 no se vea tan diferente al primer Pixel, la verdad es que el segundo puede aguantar mucho más y, por eso, le tenemos que dar la victoria en esta sección.

Ganador: Pixel 2

Duración de la batería y carga

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Pixel y Pixel 2 están a la par cuando se trata de pantallas y diseño y lo mismo ocurre con la vida de la batería. La batería del Pixel 2 se ha reducido muy ligeramente a 2,700mAh, en comparación con la batería de 2,770 mAh del original.

Sin embargo, Google asegura que la batería dura hasta 19 días en standby y hasta 13 horas de 4G LTE navegación por Internet, lo que equivale a un día completo de moderada multitarea.

El Pixel 2 cuenta, además, con un eficiente procesador Snapdragon 835, pero eso no hace milagros. Google dice que el Pixel 2 durará un «día» en una carga.

Por otro lado, tanto el Pixel como el Pixel 2 admiten el estándar USB Power Delivery, lo que significa que sólo 15 minutos de carga con un adaptador de pared compatible es suficiente para ofrecer alrededor de siete horas de duración de la batería.

Es por eso que preferimos optar esta vez por un empate.

Ganador: Empate

Cámara

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay otra categoría donde el Pixel y Pixel 2 son iguales y es la cámara.

El Pixel 2 tiene casi el mismo hardware de cámar que el modelo de primera generación, al menos sobre el papel.

La cámara del Pixel 2 está clasificada en 12.2 megapíxeles, en comparación con los primeros 12.3 megapíxeles del Pixel. En cuanto a la cámara frontal, ambos están clasificados en 8 megapíxeles con una apertura f / 2.4.

El Pixel 2 tiene el mismo sensor láser de autofoco que el Pixel de primera generación. Tiene casi las mismas capacidades de vídeo – las cámaras traseras de ambos teléfonos pueden disparar hasta 4K a 30 fotogramas por segundo o hasta 1080p a 120 fps-.

Pero la cámara del Pixel 2 se ha mejorado de otra forma. Tiene una apertura de f / 1,8 frente a la de f / 2.0 del Pixel, lo que debería traducirse en mejores disparos con poca luz y un chip de imagen diseñado por Google que puede aplicar filtros de cámara en tiempo real.

Esto se suma a una «fusión» de estabilización de imagen óptica (OIS) y estabilización electrónica de imagen (EIS), que el chip de formación de imágenes mencionado hace para contrarrestar movimientos bruscos durante la grabación de vídeo.

Todas esas mejoras juntas fueron suficientes para obtener una puntuación de 98 por parte de DxOMark, la puntuación más alta que la compañía ha otorgado a la cámara de un smartphone.

Las otras características de diferenciación del Pixel 2 están basadas en software. Cuenta con un modo bokeh mejorado que captura imágenes en un primer plano enfocadas con un fondo fuera de foco, así como con una función Motion Photo que graba un clip de tres segundos antes y después de apretar el botón del obturador.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego está Google Lens, un analizador de fotos con inteligencia artificial (AI). Gracias a los chips de aprendizaje automático diseñados por Google que procesan más de 180 billones de operaciones de punto flotante por segundo, Google Lens puede proporcionar una descripción de un edificio a partir de una foto, identificar al artista de una pintura o incluso introducir una contraseña Wi-Fi automáticamente desde una foto de la parte inferior de un router.

Google dice que Google Lens eventualmente llegará a otras plataformas. Así que, en general, ambos celulares se asemejan mucho en cuanto a sus cámaras. Pero la apertura superior del Pixel 2, la estabilización óptica de la imagen y la riqueza de algunas características del software lo convierten en una opción mejor.

Ganador: Pixel 2

Software

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto al software, el Pixel 2 brilla realmente. Funciona con Android 8.0 Oreo, igual que el Pixel de primera generación, que recibió una actualización al nuevo sistema operativo a principios de este año.

Entre los puntos culminantes se encuentra una renovación de las notificaciones que permiten alertas entrantes.

Notification Channels o Canales de Notificación es una función que permite cambiar las categorías de las notificaciones por aplicación.

Es decir, si tienes instalada la aplicación de YouTube y sólo deseas ver las actualizaciones de suscripción de ciertos canales, por ejemplo, puedes bloquear las notificaciones de otros suscriptores.

Así, verás que aparecen puntos por encima de una aplicación o carpeta con nuevas notificaciones y pulsando o pulsando el icono de una aplicación con un punto se mostrarán como una ventana emergente.

Eso está todo disponible también en el Pixel de primera generación, pero no todo el software del Pixel 2 se encuentran en su predecesor.

En el caso del Pixel 2 se ha movido la destacada barra de búsqueda de Google a la parte inferior de la pantalla, donde resulta más fácil de consultar y también se ha añadido un widget que muestra el tiempo actual, la temperatura y las próximas citas del calendario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las otras exclusivas acerca del software del Pixel 2 aprovechan su hardware personalizado. La pantalla de bajo consumo siempre muestra un reloj y notificaciones monocromo, incluso cuando el teléfono está apagado.

Now Playing usa la matriz de los tres micrófonos del Pixel 2 para identificar la reproducción de música y poner un enlace en una lista relevante de Google Play Music en la pantalla de bloqueo. Además, también se han añadido unos nuevos stickers o pegatinas que usan inteligencia artificial y que se han estrenado junto al Pixel 2.

No hay nada que impida que el Pixel obtenga muchas de las características de software del Pixel 2, pero no contará con el modo Active Edge, que funciona igual que el Edge Sense en el HTC U11.

La verdad es que hay bastantes pequeños extras para darle al Pixel 2 la victoria.

Ganador: Pixel 2

Precio y disponibilidad

Teniendo en cuenta todo lo que ha mejorado el Pixel 2, la verdad que no está nada mal que salga con el mismo precio de lanzamiento del año pasado Pixel.

El Pixel 2 está disponible en configuraciones de almacenamiento de 64GB y 128GB por $649 y $749 dólares desbloqueados, respectivamente.

Sin embargo, los usuarios que lo deseen también podrán optar por el financiamiento mensual de Google, que es de $27.04 dólares al mes para el modelo de 64GB y $31.21 al mes para el modelo de 128GB.

Por un tiempo limitado, Google está lanzando Google Home Mini para los clientes que pre-soliciten su Pixel 2.

No obstante, cabe recordar que la tienda de Google ahora ofrece el Pixel de primera generación con 32 GB por $550 dólares desbloqueado, es decir, con un descuento de $100 dólares respecto al precio inicial.

El Pixel 2, al igual que Pixel del año pasado, es compatible con todas las principales operadoras estadounidenses, pero Google tiene una asociación minorista exclusiva con Verizon en los Estados Unidos.

Independientemente de la compañía, sin embargo, Google dice que ofrecerá una garantía para el Pixel 2 de tres años – un año más respecto al primer Pixel-.

El Pixel 2 no comenzará a enviarse hasta fines de este año. Pero, cabe decir que es un teléfono mejor por $100 dólares más que su predecesor. La durabilidad, la velocidad y las mejoras de software hacen que la actualización valga la pena.

Pixel 2 Pixel

Ganador: Pixel 2

GANADOR GENERAL: PIXEL 2

El Pixel 2 no supone un cambio enorme desde el Pixel. En muchos sentidos, es más una evolución. El diseño es más o menos el mismo, aunque un poco más duradero.

La vida de la batería y la pantalla no han mejorado mucho ya ambos modelos ofrecen excelentes cámaras.

Pero las mejoras del Pixel 2 son tentadoras. Es más durable que el Pixel de 2016 y tiene un procesador más rápido y altavoces estéreo. Asimismo, otras funciones exclusivas son bienvenidas.

Aunque tendremos que pasar un tiempo con el Pixel 2 antes de llegar a una conclusión definitiva, por lo que hemos visto hasta ahora, le gana la batalla a la primera generación.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Este celular desafío la nieve, el barro, la lluvia y seis meses en la intemperie y anda fenómeno
Google Pixel 6a con barro

Los usuarios suelen estresarse demasiado por la salud de sus celulares, evitar las caídas, el agua y las rayaduras. Por eso, llevar el teléfono a una excursión al aire libre, podría ser muy riesgoso. Google quiso contar una historia para comprobar que un modelo de Google Pixel 6a lo aguantó todo y sigue funcionando de manera excepcional.
La síntesis de la historia: este celular desafío la nieve, la lluvia, el barro y casi seis meses en la naturaleza.
En febrero de 2024, un hombre llamado Andrew Prag fue a esquiar a Serre Chevalier, Francia, donde dejó caer su Pixel 6a en la nieve de una montaña. Logró geolocalizar el teléfono y planeó recuperarlo al día siguiente, pero las fuertes nevadas de la noche a la mañana descarrilaron sus planes, apagando cualquier esperanza de recuperarlo.
Cuando Prag regresó a Serre Chevalier seis meses después, tuvo la loca idea de ir al lugar donde perdió su Pixel 6a en un último intento por encontrarlo. Y he aquí que no solo encontró el dispositivo, que estaba cubierto de barro y escondido en el follaje, sino que también se sorprendió gratamente al descubrir que el teléfono seguía funcionando.
"Simplemente lo enchufé y lo encendí como si hubiera estado en un cajón todo ese tiempo", dijo Andrew.
Lo más increíble es que el Google Pixel 6a carece de la clasificación IP68 más robusta y viene con la certificación IP67, menos protectora.
El líder del equipo de Ingeniería de Integridad de Productos de Google, Ajay Kamath, compartió una historia similar en la publicación del blog. El Pixel 6a de su hija sobrevivió cinco días en la nieve después de ser arrojado de un telesquí. "De hecho, el teléfono todavía estaba encendido en modo de ahorro de batería", dijo.
Google eso sí comentó que las unidades Pixel 6a que sobrevivieron bajo la nieve lo hicieron porque estaban relativamente selladas contra el agua y el polvo gracias a la clasificación IP67. "La capa de nieve los mantuvo relativamente protegidos, y lo más probable es que el circuito de carga estuviera desactivado, ahorrando la batería".
 

Leer más
La carga similar a MagSafe llega a celulares Google y Samsung este año
celulares Galaxy y Pixel

Los teléfonos de Google y Samsung recibirán la carga inalámbrica Qi2, la respuesta a la carga inalámbrica MagSafe de Apple, este año.

El Wireless Power Consortium (WPC) dijo en un comunicado de prensa antes del CES 2025 el lunes que la "aceleración" del soporte de carga inalámbrica Qi2 nativo se extenderá a más teléfonos Android a lo largo del año, incluidos el Samsung Galaxy y la línea de teléfonos Pixel de Google. Ambas compañías insignia confirmaron sus intenciones de programar Qi2 en sus respectivos dispositivos.

Leer más
Los futuros teléfonos Samsung robarán una gran función de Google Pixel
futuros telefonos samsung robaran gran funcion google pixel galaxy s24 fe

Mucho se ha dicho sobre las impresionantes capacidades de las cámaras de nuestros teléfonos cuando se trata de capturar fotos. Sin embargo, también son bastante efectivos para grabar videos. Desafortunadamente, el ruido de fondo no deseado a menudo se puede capturar durante la filmación.

El Audio Magic Eraser es una característica valiosa que aprovecha la inteligencia artificial para eliminar el ruido no deseado de los videos grabados. Si bien esta herramienta es actualmente exclusiva de Google Pixel 8 y modelos posteriores, como el Google Pixel 9 Pro XL, ahora parece que una herramienta similar podría llegar a los dispositivos Samsung.

Leer más