Skip to main content

iPhone 13 Pro vs. Xiaomi 11T Pro: ¿con cuál nos quedamos?

Aunque los usuarios de Apple y Android suelen ser fieles a su sistema operativo de confianza, nunca está de más comparar dispositivos, en especial si estos tienen un lugar importante en el mercado. Por todos es sabido que Xiaomi es en la actualidad el fabricante que más vende. Su secreto parece residir en la buena combinación calidad-precio que ofrece, algo muy notorio en uno de sus teléfonos más recientes, el Xiaomi 11T Pro, que tuvimos la oportunidad de analizar hace poco.

Compararemos este teléfono con un rival muy duro, el iPhone 13 Pro. Ambos cuentan con muchos puntos fuertes, pero también uno que otro débil. ¿Cuál te conviene comprar?

Diseños muy distintos, pantallas similares

Los iPhone 13 son casi un clon de sus antecesores, aunque con una ceja ligeramente reducida. Por su parte, el Xiaomi 11T Pro también ha heredado parte de la imagen de los Xiaomi Mi 11 Ultra. Son teléfonos muy distintos por fuera, pero el modelo de Apple tiene un acabado mucho más pulido. Como comentamos en su análisis, el Xiaomi 11T Pro cuenta con marcos dobles que dan la sensación de que el dispositivo no está bien rematado y que su diseño es algo tosco.

En cuanto a las pantallas, el iPhone 13 Pro tiene una OLED que da un buen nivel de detalle y brillo, al igual que el panel AMOLED con resolución FullHD+ del Xiaomi. Ambos tienen una pantalla dinámica con tasa de actualización de 120 Hz que funciona de manera muy fluida, aunque si no te gustan los notch el iPhone 13 Pro no será tu elección. Por su parte, el Xiaomi 11T Pro tiene un pequeño orificio para ubicar cámara frontal, una decisión estética en la que se ve implicado el sistema de reconocimiento facial.

Dicho esto, para este sistema biométrico de seguridad el teléfono de Xiaomi se basa en la cámara frontal, mientras que el iPhone cuenta con FaceID, uno de los sistemas más seguros y eficientes.

Rendimiento y autonomía

El Xiaomi 11T Pro cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 888, el mejor procesador de Qualcomm que encontramos en la actualidad. El rendimiento del dispositivo es fluido en el día a día y también con tareas exigentes; es uno de los mejores Android en cuanto a equivalencia de precio y potencia que podemos adquirir.

El iPhone 13 Pro incorpora el nuevo chip A15 Bionic, que según nuestra experiencia de uso dio un rendimiento muy bueno en todos los escenarios, así como una gran potencia gráfica. El iPhone 13 Pro cuenta con 8 GB de RAM, una cifra que está muy bien si se tiene en cuenta que los modelos anteriores no subían de 6 GB, sin embargo, el Mi 11T cuenta con una versión base de 8 GB y una superior de hasta 12 GB.

En cuanto a la autonomía, ambos son teléfonos excelentes, aunque el Xiaomi le lleva bastante ventaja al nuevo iPhone. Durante mis pruebas la batería del iPhone 13 Pro me permitió llegar a la noche con casi 30 por ciento de carga y tener batería al día siguiente. No son malas cifras, pero el teléfono de Xiaomi pasa casi siempre de 45 por ciento y además cuenta con el sistema de carga rápida más rápido (valga la redundancia) hasta la fecha. En específico, con su carga rápida de 120 W pasa de 1 a 100 por ciento en solo 18 minutos. El iPhone 13 Pro tiene carga rápida de 20 vatios y su tiempo de carga es considerablemente más alto.

¿Y las cámaras?

El iPhone 13 Pro tiene tres cámaras con sensores de 12 MP; el Xiaomi 11T Pro también tiene tres, un lente principal de 108 MP, un telemacro de 5 MP y un ultra gran angular de 8 MP. En las fotos de muestra puedes observar que la cámara del iPhone 13 Pro es sustancialmente mejor.

Las imágenes del iPhone 13 Pro tienen mayor precisión y detalle, pero sobre todo los colores se reproducen de manera mucho más natural. El modo retrato también es mucho mejor en el iPhone, así como las selfies, pues la reproducción de la piel, el nivel de detalle y la nitidez es mucho mayor.

Uno de los puntos fuertes de los iPhone 13 es su modo cinemático, algo de lo que carece el teléfono de Xiaomi (y el resto de teléfonos del mercado) y que convierte al dispositivo de Apple en un claro ganador en este apartado.

¿Cuál es la conclusión?

Es complicado comparar dos teléfonos que no cuentan con el mismo sistema operativo y que tienen una diferencia de precio tan grande (el iPhone cuesta 1,159 euros y el Xiaomi 649). Ambos tienen características muy interesantes, pero a alguien con un presupuesto ajustado no le recomendaría el iPhone. Si eres una persona muy exigente con el tema fotográfico, el teléfono de Apple es para ti; si buscas una autonomía tremenda y buena potencia al mejor precio, lo mejor es que te decantes por el Xiaomi 11T Pro.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Apple está haciendo un gran cambio en la controvertida pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro
apple cambio pantalla siempre encendida iphone 14 pro

La pantalla siempre encendida del iPhone 14 Pro no siempre debería tener que permanecer encendida. Afortunadamente, la última prueba beta de iOS 16.2 permite a los usuarios ocultar sus fondos de pantalla y notificaciones de la controvertida función.

Según un informe de 9to5Mac, iOS 16.2 beta 3 está dando a los usuarios de iPhone 14 Pro la opción de desactivar el fondo de pantalla y las notificaciones de la pantalla siempre encendida, luego de las revisiones que se quejan de que la función agota innecesariamente la duración de la batería del teléfono. Aunque la pantalla siempre encendida atenúa el fondo de pantalla de forma predeterminada, Apple implementó cambios para abordar el problema.

Leer más
El iPhone 14 obtiene una impresionante parte posterior transparente con este mod
iphone 14 transparente nuevo mod

El Nothing Phone 1 nuevamente despertó el interés en la estética del teléfono transparente, pero los modders han estado en ello por un tiempo. El último experimento que ha salido de la comunidad de entusiastas es un iPhone 14 con un panel trasero transparente.

La bobina de carga inalámbrica rodeada por el anillo magnético MagSafe, el paquete de baterías, el motor Taptic y el conjunto del puerto Lightning se encuentran entre los elementos de hardware que son claramente visibles. Se ve bastante limpio, pero si lo quieres desesperadamente pero no puedes encontrar al comprador que lo subasta en línea, aún puedes capturar algo de esa magia con la gama de pieles y fundas Something de DBrand para tu iPhone. Es una estafa descarada del diseño característico de Nothing, pero seguro que se ve genial.

Leer más
Xiaomi estrena batería externa para ¿iPhones?
xiaomi bateria externa magsafe iphone

Es poco usual y casi inédito que una marca trabaje abiertamente productos para otra, cuando son estrecha competencia. Eso es lo que está haciendo Xiaomi, que construyó una batería externa pensada para los iPhones.

La Xiaomi Magnetic Wireless Power, una batería externa que ha sido pensada expresamente para los iPhone 13 y 12. El nuevo iPhone 14 tiene unas dimensiones casi idénticas a las de sus predecesores, pero Xiaomi no ha especificado si será compatible o no con este modelo.

Leer más