Skip to main content

Infinix: todo sobre la llegada de la marca de celulares a México

Un nuevo fabricante se suma al mercado mexicano para buscar un lugar en la competitiva gama media de celulares. Se trata de la asiática Infinix, la cual ya ha sido lanzada en buena parte de América Latina. ¿Qué papel tomará en el sector móvil de México? ¿Qué es lo que los usuarios locales pueden esperar de la misma?

En las siguientes líneas se habla sobre el origen de Infinix, el tipo de smartphones que tendrá para los clientes mexicanos y el respaldo que se les dará en caso de que se presente alguna falla con su teléfono.

Llegada a México

Las noticias sobre la llegada de Infinix a México surgieron desde el primer mes de 2023. Sin embargo, es hasta este julio que el fabricante lanza de manera oficial sus primeros teléfonos inteligentes en el país. Se trata de los Hot 30 en su versión Free Fire y Note 30 Pro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primero destaca por su tecnología de expansión de memoria, que permite un aumento de la RAM original (8 GB) con el fin de alcanzar 16 GB de memoria extendida, al tomar espacio del almacenamiento interno; procesador MediaTek Helio G88, el mismo chip que incluye el Realme C55, por ejemplo; carga rápida de 33 W para una batería de 5,000 mAh, y pantalla Full HD+ de 6.78 pulgadas y con tasa de actualización de 90 Hz.

El Note 30 Pro incorpora importantes avances en su carga, como bypass, que mantiene la unidad a una temperatura óptima mientras el usuario juega un título móvil. Asimismo, presume carga inalámbrica de 15 W, sonido calibrado por JBL, procesador Helio G99 de ocho núcleos, memoria extendida de 16 GB, almacenamiento de 256 GB, pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas, tasa de actualización de 120 Hz y óptica triple comandada por un sensor de 108 MP.

No se descarta que las distintas series que componen el catálogo internacional de Infinix lleguen a México en algún momento, sobre todo para mantener la atención de los jóvenes, el público meta de la compañía.

Origen y presencia de la marca

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien Infinix se estrena este 2023 en México, detrás de sí tiene una historia de una década: en 2013 presentó su marca de teléfonos en África, en colaboración con MTN.

Desde entonces, ha ganado una presencia que alcanza ocho regiones y 70 países, desde Oriente Medio hasta América Latina. Antes de su llegada a México, de hecho, el fabricante aterrizó en Colombia, Chile y Ecuador, entre otras naciones de la región.

Su objetivo actual es consolidarse en Centroamérica y en México, con precios competitivos y smartphones con características interesantes en apartados como pantalla, carga rápida y desempeño.

Por último, es pertinente mencionar que Infinix es una filial de la asiática ​​Transsion Holdings, que también cobija a las marcas Itel y Tecno.

Gama media

Antonio Tercero, director de Infinix en México, explica que al país se traerán celulares con precios por debajo de los 10,000 pesos mexicanos (alrededor de 550 dólares). Ello quiere decir que la apuesta fuerte es en la gama de entrada y en gran parte de la gama media.

Según la consultora The CIU, esta última ocupa la mayor participación de mercado en la nación azteca, con una cuota de 70.6 por ciento. En tanto que el gasto promedio que destinan los mexicanos para la compra de un celular es de menos de 5,000 pesos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Atención al cliente

Tercero enfatiza que el soporte técnico que se ofrecerá a los clientes en México será otro de los diferenciadores de Infinix. Así, se echará mano del sello Carlcare Service Center de Transsion, que ya alcanza un total de 2,300 instalaciones o centros en el mundo.

De cualquier forma, el directivo menciona que el objetivo de la división local es que las personas adquieran el mejor celular que su presupuesto les pueda dar, respecto a funcionamiento y características.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Grave: logran vulnerar la huella dactilar de celulares Android
android celulares huella dactilar biometria vulneracion lukenn sabellano rdufjtg6jpq unsplash

Una grave vulnerabilidad en las huellas dactilares, la autenticación biométrica clásica de los celulares Android, encontraron Investigadores de la Universidad de Zhejiang y Tencent Labs.

Denominado «BrutePrint», este ataque de fuerza bruta permite a los ciberdelincuentes saltarse la autenticación biométrica de huellas dactilares y tomar el control del teléfono.

Leer más
Es un hecho: los celulares tienen cada año más brillo de pantalla
celulares tienen mas brillo en sus pantallas rob hampson cqfkhqv6ong unsplash

Durante los últimos años la tendencia creciente es el aumento del brillo en las pantallas en los celulares, algo que no es parte de tu imaginación, sino más bien un hecho concreto que ahora ha sido medido por un estudio de un grupo de investigadores.

Un nuevo estudio de Counterpoint Research ha revelado algunas tendencias interesantes relacionadas con el brillo de los teléfonos inteligentes. Según el informe, el mayor papel que desempeñan los celulares en el consumo de contenido ha llevado a un creciente interés de los consumidores en pantallas más brillantes. Los fabricantes han tomado nota de esto, lo que hace que la competencia por el brillo aumente.

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más