Skip to main content

Huawei revela la beta de su sistema Mobile Services 4.0

Adiós, Google Play: Huawei avanza en su propia tienda de aplicaciones

Las prolongadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China obligaron a Huawei a pensar en el futuro de sus dispositivos sin el ecosistema Android de Google. Por eso, en su conferencia anual de desarrolladores que se realizó en la ciudad de Dongguan en agosto de 2019, se presentó el sistema operativo HarmonyOS, un primer paso para conseguir autonomía.

Esos esfuerzos no solo continúan, sino que se acrecientan, ya que la versión beta de Huawei Mobile Services (HMS) 4.0 se acaba de revelar en un evento con grupos de desarrolladores locales.

Tal como reveló el sitio GSM Arena, en la oportunidad se presentaron los adelantos de esta tienda virtual que pretende desmarcarse de la hegemonía de Play de Google.

La versión 4.0 mejora la aplicación de pagos de los servicios propios y ganan en funcionalidad los servicios de publicidad. Además, se incorporaron nuevos paquetes de software, sobre todo servicios de aprendizaje inteligente y de administrador dinámico de etiquetas, así como un nuevo sistema de detección de seguridad Safety Detect.

Este último quiere que desde ahora se puedan detectar patrones maliciosos en los sitios que visitas y las aplicaciones que bajas, reforzando la seguridad, controlando URL viciadas y la prohibición de crear perfiles falsos de usuarios.

Durante la conferencia, la compañía china hizo gala de que su propio servicio de notificación y comunicación Push Kit ha visto un gran aumento en los usuarios, con más de 38,000 aplicaciones actualmente registradas y un volumen de mensajes diarios que supera los 30 billones (30,000 millones).

Huawei está haciendo una inversión monetaria cercana al billón (1,ooo millones) de dólares para reclutar talento en la India, y tener a los desarrolladores de las mejores 150 aplicaciones que se han generado en esa nación, sobre todo pensando en la saga de teléfonos Honor.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer)
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Tu celular te conecta con el mundo, lo cual no deja de ser un arma de doble filo, ya que muchos inescrupulosos pueden husmear en tus datos personales con el fin de suplantar tu identidad.

¿Recibes llamadas de números desconocidos? ¿En tu factura aparecen números a los que nunca llamaste? ¿Escuchas ruidos extraños mientras hablas? Si sospechas que algo va mal, quizá tu teléfono está intervenido, y lo primero que debes hacer es averiguarlo cuánto antes.

Leer más
Los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023

En la siguiente lista, hemos recopilado celulares que brindan un excelente rendimiento, cuentan con buenas cámaras, conectividad adecuada y, a menudo, también un diseño y una marca deseables, todo por menos dinero de lo que puede esperar. Más de alguno te sorprenderá por su gran rendimiento, haciéndolos más que adecuados para jugar incluso los juegos más recientes. Además, cuentan con baterías que te durarán –por lo menos– un día entero.

En definitiva: si tu presupuesto para un nuevo teléfono inteligente ronda los $500 dólares, aquí te presentamos los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023.

Leer más
Cómo desactivar el Asistente de Google
soluciones a los problemas comunes de google home uk  october 2019 smart speaker in environment
Leer más