Skip to main content

HTC lanza el celular Exodus 1S para usuarios de criptomonedas

¿Usas y compras criptomonedas? Atento porque llega el celular HTC Exodus S1

Exodus 1S
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Reinventarse o morir. Eso es lo que claramente está pasando con el fabricante HTC. Continúa en el negocio de los celulares, pero su último dispositivo se sale de lo habitual, ya que se trata de un teléfono específico para usuarios de criptomonedas. Bautizado como Exodus 1S, es la segunda generación lanzada por HTC y no destaca por sus características técnicas sino porque, a diferencia del anterior, es capaz de ejecutar un nodo completo de bitcoin.

Si los móviles convencionales permiten usar el dispositivo para realizar pagos y otras transacciones, el modelo Exodus 1S sirve para esto mismo, pero siempre que se trate de criptomonedas, claro.

Es más: aunque vale 219 euros podrás pagarlo con monedas virtuales.

¿Qué problema soluciona Exodus 1S? Según explica HTC en la web: “La mayoría de las billeteras basadas en aplicaciones, donde se almacenan automáticamente las criptomonedas recién compradas, siempre están conectadas a internet y, por lo tanto, son susceptibles de piratería y robo”.

Este celular, asegura HTC, viene reforzado tanto en hardware como en software para evitar los hackeos y proteger las claves privadas y los datos confidenciales.

“El nuevo dispositivo HTC tiene la capacidad de mantener todo el libro de bitcoins de transacciones utilizando una tarjeta SD en el proceso, comprada por separado, que se inserta en una ranura del teléfono”, según explica Phil Chen, director de HTC a Forbes.

Para operar con las criptomonedas, el celular no necesitas de grandes especificaciones. Así, el Exodus 1S viene con una pantalla de 5.7 pulgadas en formato 18: 9, integra un procesador Qualcomm Snapdragon 435, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, batería de 3075 mAh y Android Oreo 8.1.

Es compatible con 4G y dispone de una cámara principal de 13 megapíxeles y una frontal con la misma resolución y flash LED.

El celular solo está a la venta en Europa, Taiwán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, aunque llegará a otros mercados, según HTC.

Sirin Labs y BitVault son otros compañías que también han desarrollado teléfonos para criptomonedas, pero al igual que la primera versión del Exodus de HTC, su precio oscilaba entre los $700 y $1,000 dólares, y no han tenido éxito. Reduciendo el importe a poco más de 200 euros (unos $244 dólares) y con más garantías de privacidad, al menos habrá más usuarios de monedas virtuales que se planteen comprarlo.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Aquí está todo lo que sabemos sobre el teléfono blockchain HTC Exodus
¿No tienes Bitcoins? Ahora puedes comprar el teléfono blockchain HTC Exodus con dinero real
telefono blockchain htc exodus

En la actualidad, cada día parece más difícil escapar de la tecnología blockchain, especialmente con el incremento de la popularidad de Bitcoin y otras criptomonedas, pese a tratarse de un mercado altamente volátil. Como parte de lo que HTC afirma es un "esfuerzo por expandir el ecosistema de la cadena de bloques", la compañía presentó su último teléfono blockchain, conocido como el HTC Exodus. El teléfono ya ha salido al mercado, pero extrañamente, los detalles aún son difíciles de encontrar. Sin embargo, hicimos el trabajo de  investigación por ti, y aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre el teléfono blockchain HTC Exodus.

Y si te interesa conocer más al respecto, te invitamos a leer nuestro artículo donde explicamos qué es la tecnología Blockchain y por qué debería interesarte.
HTC Exodus en MWC 2019
La presencia de HTC en el Mobile World Congress de Barcelona no es tan fuerte como esperábamos, pero ha revelado algunas actualizaciones que llegarán al HTC Exodus, que amplían las opciones de seguridad. La clave de estas actualizaciones es una nueva asociación con Opera Mobile, que promete eliminar los intermediarios de la extracción de datos al aumentar el nivel de privacidad y seguridad que ofrece la navegación móvil. Utiliza un servicio transparente peer-to-peer para lograr esto, algo que HTC denomina la "web descentralizada".

Leer más
Los nuevos Alcatel 1S, Alcatel 3 y 3L ven la luz en el MWC 2019
Una nueva edición del teléfono BlackBerry KEY 2 en color rojo aterriza en el MWC 2019 de Barcelona
Alcatel 3

El mercado de los smartphones o teléfonos inteligentes es, sin lugar a dudas, muy competitivo. Las marcas y fabricantes se ven obligados o ofrecer novedades cada año y eso, claro, obliga a acelerar la innovación tecnológica y, también, a sacar productos con un precio que no todos pueden permitirse.
Por ello, otras empresas en este sector, como TCL, prefieren ofrecer la mejor tecnología posible, aunque no sea la última, pero a un precio mucho más asequible. Ese  es el principal objetivo de su línea de teléfonos Alcatel. Y, siguiendo esa filosofía, la compañía llega al Mobile World Congress 2019 en Barcelona para presentar nuevos productos. Así, durante el MWC 2019, hemos conocido los nuevos Alcatel 1S, Alcatel 3 y Alcatel 3L.
Pero, ¿qué ofrecen y en qué se diferencian estos tres dispositivos?

Alcatel S1

Leer más
El Galaxy A8s es el primer teléfono de Samsung con un recorte para cámara en la pantalla
samsung galaxy a8s

El 2018 fue el año de la famosa -o infame- muesca o ‘notch’ en los teléfonos inteligentes emblemáticos, pero si los planes de Samsung son exitosos, el 2019 podría ser el año de una pequeña apertura o recorte para la cámara, conocida como ‘hole-punch camera cutout’.

Hemos estado escuchando rumores durante meses sobre el teléfono Samsung Galaxy S10 que podría incluir dicha característica, pero parece que no tendremos que esperar más. La compañía acaba de revelar su teléfono Samsung Galaxy A8s, que cuenta con una pantalla increíblemente grande y otras características que seguramente llamarán la atención.

Leer más