Skip to main content

Google Maps nos evitará embotellamientos de camino al trabajo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dependiendo de dónde vivas se pierde muchísimo en el traslado diario al trabajo, qué te vamos a contar. Pero… ¿realmente es tanto? Quién sino Google sabe a la perfección cuántos minutos y horas se nos pierden parados en la carretera o circundando a velocidades ridículas y las cifras asustan: los datos históricos de la compañía sostienen que de media, un estadounidense pierde un día completo al mes en el traslado al trabajo o si quieres verlo de esta manera, acumulados, supondrían dos semanas de vacaciones al año extra.

Menuda novedad, pensarás, y sin embargo es evitable o al menos sus efectos pueden ser reducidos ¿Cómo? Aplicando la tecnología, naturalmente. Precisamente Google acaba de incorporar una poderosa herramienta para los commuters (aquellos que diariamente se trasladan al trabajo en automóvil o transporte público) de manera que sepan con antelación no solo lo que les espera, sino cómo evitarlo.

Recommended Videos

Así es, el poder de esta nueva función es que permite al usuario anticipar su traslado al trabajo y adaptarlo en función de la situación del tráfico y además en dos situaciones: en tiempo real, pero también en base a los históricos de la compañía. Un traslado al trabajo en hora punta puede suponer un tiempo adicional del 60% y es ahí donde la herramienta ataca de lleno.

Planifica el viaje

La principal ventaja de esta nueva función es que te permite planificar el viaje con antelación de forma que pierdas el menor tiempo posible en tu trayecto; Google te avisará de la situación del tráfico a la hora prevista y los trayectos alternativos que te ahorrarán los atascos. Es decir, que antes de salir de casa sabrás a qué hora deberías salir para perder menos tiempo, y por qué recorrido.

Los que empleen el transporte público o combinado (vehículo propio y público) también se beneficiarán puesto que la herramienta combinará la información anterior y te dirá qué tren o autobús debes elegir en tu viaje combinado, y a qué horas habrá menos gente. Como dice Google, “se acabó el juego de la adivinación” que supone salir de casa cada mañana sin saber muy bien qué se va a encontrar uno.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Pixel 7 Pro le coquetea al iPhone en este loco comercial de Google
pixel 7 pro coquetea con iphone comercial

La gente de Google ha querido burlarse de la competencia con un par de avisos publicitarios geniales, se trata de dos videos donde el Pixel 7 Pro está coqueteando con un iPhone.

El gigante de las búsquedas ha lanzado cinco videos, bajo el nombre de campaña "Best Phones Forever", que representan interacciones similares a comedias de situación entre versiones antropomorfizadas de ambos celulares.

Leer más
Google Maps calculará el costo de los peajes en tu ruta
google maps calculara costo peajes ruta peaje

Google Maps presenta una serie de nuevas funciones que deberían mejorar la experiencia de las personas al momento de utilizar la aplicación de geolocalización. Según la compañía, estos nuevos recursos estarán disponibles en los próximos días y semanas para todos los dispositivos.

Una de las novedades más destacadas es la herramienta que proporciona al conductor un cálculo del coste de los peajes antes de comenzar un camino. De esta manera, Google Maps “ayuda a simplificar la elección entre las rutas con y sin peajes”, lo que también permitiría ahorrar dinero y explorar un nuevo lugar, según la plataforma.

Leer más
Rusia responde al veto de Google: lanzará su propia Play Store
Google Play Gift Card

Rusia lanzará su propia tienda Google Play para suplir las restricciones impuestas por Google tras su invasión a Ucrania.

La organización de desarrolladores tecnológicos rusos anunció esta alternativa a Play Store llamada NashStor (nuestra tienda), que será compatible con el sistema de pago con tarjeta Mir de Rusia, lo que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones locales recibir pagos.

Leer más