Skip to main content

Conoce a Petal Maps, la alternativa de Huawei a Google Maps

El fabricante chino Huawei anunció el lanzamiento de Petal Maps, una aplicación que busca transformarse en una alternativa para Google Maps en sus dispositivos.

El lanzamiento forma parte de la estrategia de Huawei de reforzar sus propios servicios, debido a las restricciones del gobierno de Estados Unidos que le impiden acceder a tecnología de empresas de ese país.

Recommended Videos

Según adelantó Huawei en el marco de la presentación de su línea de teléfonos Mate 40, Petal Maps ofrecerá mapas en 2D y en 3D, dependiendo de la ubicación del usuario.

Funciones

Petal Maps
Huawei

Además, ofrecerá un sistema de navegación que permitirá usar los teléfonos inteligentes como dispositivos GPS para vehículos e información de tráfico en tiempo real, similar a lo que se puede hacer con aplicaciones como Google Maps o Waze.

También contará con un sistema de reconocimiento de gestos, que permitirá navegar sin necesidad de tocar el dispositivo.

Para garantizar la privacidad de los datos, la aplicación estará basada en en la ley de protección de datos de Irlanda, mientras que los datacenters estarán en Alemania y Francia.

“Con respecto a los datos personales, cumplimos plenamente con las leyes y regulaciones locales para proteger los datos y la privacidad del usuario”, asegura la compañía.

Petal Maps está disponible en versión beta para 140 países y 70 idiomas para cualquier usuario de Android, adelantó Huawei.

España, México, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Panamá y Uruguay serán algunos de los primeros países en tener soporte para la aplicación.

Próximo lanzamiento de Petal Search

La compañía también anunció el lanzamiento de una versión beta de su buscador Petal Search a partir del 27 de octubre.

Huawei adelantó que permitirá identificar productos o aplicaciones a través de imágenes. Por ejemplo, con solo una imagen instalará aplicaciones de Android que no estén disponibles en la tienda App Gallery, buscando en internet los archivos de instalación.

Al igual que Google, también entregará información  y contenido relacionado en las búsquedas de artistas, cantantes, películas o canciones, entre otros

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estos son los datos que Google recopila sobre ti en cada una de sus aplicaciones
Gemini en Google Maps

Posiblemente hayas escuchado o leído aquello de que Google a veces te conoce más que tu pareja o tu mamá, y es que la cantidad de información que cada una de las aplicaciones de los de Mountain View tiene sobre tu persona, es más de lo que quieres creer.

Una síntesis rápida tu que utilizas Gmail, fotos, calendarios, Messages, Gemini, Youtube y mucho más: Google sabe lo que buscas, los videos que ves, los lugares a los que vas, los sitios web que visitas, las aplicaciones que usas e incluso cuánto tiempo las usas. Graba los comandos de voz que le das al Asistente de Google (si la actividad por voz está habilitada), realiza un seguimiento de tus compras a través de recibos por correo electrónico y crea un perfil publicitario basado en tu comportamiento. Sus intereses, rutinas e incluso eventos importantes de la vida se almacenan y analizan.

Leer más
Este Google Pixel 6a se derritió por culpa de su batería y dicen que ya es una mala costumbre
Google Pixel 6a

Una situación preocupante es la que está denunciando la gente de Android Authority, ya que el sitio web especializado mostró las fotos que le envío una usuaria de su Google Pixel 6a completamente derretido, supuestamente por el sobrecalentamiento de la batería. Algo que la publicación sostiene que se está reiterando con este modelo.

La noticia dice:

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más