Skip to main content

Conoce a Petal Maps, la alternativa de Huawei a Google Maps

El fabricante chino Huawei anunció el lanzamiento de Petal Maps, una aplicación que busca transformarse en una alternativa para Google Maps en sus dispositivos.

El lanzamiento forma parte de la estrategia de Huawei de reforzar sus propios servicios, debido a las restricciones del gobierno de Estados Unidos que le impiden acceder a tecnología de empresas de ese país.

Según adelantó Huawei en el marco de la presentación de su línea de teléfonos Mate 40, Petal Maps ofrecerá mapas en 2D y en 3D, dependiendo de la ubicación del usuario.

Funciones

Petal Maps
Huawei

Además, ofrecerá un sistema de navegación que permitirá usar los teléfonos inteligentes como dispositivos GPS para vehículos e información de tráfico en tiempo real, similar a lo que se puede hacer con aplicaciones como Google Maps o Waze.

También contará con un sistema de reconocimiento de gestos, que permitirá navegar sin necesidad de tocar el dispositivo.

Para garantizar la privacidad de los datos, la aplicación estará basada en en la ley de protección de datos de Irlanda, mientras que los datacenters estarán en Alemania y Francia.

“Con respecto a los datos personales, cumplimos plenamente con las leyes y regulaciones locales para proteger los datos y la privacidad del usuario”, asegura la compañía.

Petal Maps está disponible en versión beta para 140 países y 70 idiomas para cualquier usuario de Android, adelantó Huawei.

España, México, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Panamá y Uruguay serán algunos de los primeros países en tener soporte para la aplicación.

Próximo lanzamiento de Petal Search

La compañía también anunció el lanzamiento de una versión beta de su buscador Petal Search a partir del 27 de octubre.

Huawei adelantó que permitirá identificar productos o aplicaciones a través de imágenes. Por ejemplo, con solo una imagen instalará aplicaciones de Android que no estén disponibles en la tienda App Gallery, buscando en internet los archivos de instalación.

Al igual que Google, también entregará información  y contenido relacionado en las búsquedas de artistas, cantantes, películas o canciones, entre otros

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta canción de los Pixies está arruinando la alarma de los Pixel
pixies where is my mind alarma google pixel credit rob verhorst redferns 2560x1625

Una coincidencia y la cercanía de nombres ha llamado la atención en este caso, ya que la canción de la banda Pixies, Where is my mind, está trayendo problemas graves a la alarma del Google Pixel. Todo producto de la automatización de la detección de frases automáticas de Google.

Unn Redditor se despertó temprano para llegar al fondo del problema. La canción de Pixies Where Is My Mind? comenzó a reproducirse ya que estaba en una lista de reproducción de Spotify que el usuario había configurado como su alarma de música en la aplicación Google Clock. Si estás familiarizado con la canción, comienza con una persona cantando "Oooh", luego alguien más los interrumpe exclamando "¡Alto!" (STOP) antes de que la música comience a sonar.

Leer más
Muere el candado de Google: el de la URL de Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google jubilará y matará para siempre uno de sus íconos más representativos: el famoso candado que aparece antes del cifrado HTTPS en las URL de Chrome.

Si bien se introdujo por primera vez para mostrar que un sitio web estaba utilizando el cifrado HTTPS para cifrar las conexiones, el símbolo del candado ya no es necesario dado que más del 99% de todas las páginas web ahora se cargan en Google Chrome a través de HTTPS.

Leer más
¿Cómo va la guerra de los navegadores?: Edge bajó al tercer lugar
guerra navegadores microsoft edge safari chrome denny muller jysoenr eog unsplash

Muchos navegadores de escritorio continúan compitiendo por los usuarios, y en abril de 2023, Apple Safari superó a Microsoft Edge en cuota de mercado global, según los datos recopilados por StatCounter.

Aunque la cuota de mercado de los navegadores seguía siendo codo con codo, las cifras de abril de Safari llegan al 11,89%, mientras que Edge cerró el mes al 10,95%. Aun así, ambos navegadores siguen rezagados con respecto a Google Chrome, que mantiene su puesto número uno con más del 60%, como señala MSpoweruser.

Leer más