Skip to main content

Todo sobre Google Fast Share, la función para compartir datos en teléfonos Android

Es oficial: Android Beam se retira y da paso a Google Fast Share para teléfonos Android


Los usuarios de Apple que quieren mandar o recibir documentos o imágenes de inmediato y sin complicaciones tienen a AirDrop, y los usuarios de Android tenían a Android Beam, que usa conexiones NFC para enviar información entre teléfonos inteligentes. Decimos “tenían”, porque esta plataforma se eliminará de Android Q, pero Google ya está preparando su reemplazo: Fast Share.

La función Android Beam, que se introdujo en 2011 a través de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, permitía la transferencia de información como fotos, videos, datos de contacto y enlaces a sitios web, simplemente colocando juntos a dos teléfonos inteligentes. Sin embargo, esta función estuvo ausente en el Issue Tracker de Google para Android Q en marzo, dando lugar a la especulación de que sería descontinuada. Finalmente se confirmó que la omisión de Android Q no fue un error, y que Android Beam no volverá en la próxima versión principal del sistema operativo móvil de Google.

Recommended Videos

Lo bueno es que los usuarios de Android podrán contar con Fast Share, una función en la que Google está trabajando para su reemplazo. 9to5Google pudo hacer que Fast Share funcione en un Pixel 3 XL con Android Q beta, para dar una idea de cómo se usará esta característica una vez que el sistema operativo se haya implementado.

¿Cómo funciona Fast Share?


De manera similar a AirDrop de Apple, Fast Share permitirá que las imágenes, las URL, texto y otros archivos, se compartan fácilmente entre los teléfonos inteligentes Android sin la necesidad de conectarse a la Internet. Se puede acceder a la función a través de la página de recursos compartidos del sistema, o a través del menú Configuración en la sección Google.

El proceso para Fast Share conserva la simplicidad de Android Beam, ya que los propietarios de teléfonos solo deben ingresar el nombre del dispositivo con el que quieren compartir  y activar la función, y mantener habilitados Bluetooth y Ubicación.

Una vez que los dos teléfonos inteligentes se detectan entre sí, aparecerá una interfaz de usuario de pantalla completa para mostrar lo que se está compartiendo, así como un indicador de progreso. Mientras tanto, el destinatario recibirá una notificación para aceptar o rechazar la transferencia, con el mensaje que muestra el nombre del dispositivo del remitente.

Aunque el flujo del proceso parece similar al AirDrop de Apple, su dependencia de los servicios de Google Play podría limitar su alcance. Tampoco está claro si Fast Share requerirá que los teléfonos inteligentes tengan en una versión específica de Android.

Con Fast Share utilizando Bluetooth para iniciar la conexión y una conexión Wi-Fi directa para la transferencia, la función será más rápida para compartir archivos grandes. También ofrecerá visibilidad preferida para conexiones frecuentes, de modo que siempre detectará el teléfono si está cerca.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El Google Pixel Watch 3 no funcionará bien con los teléfonos Android antiguos
google pixel watch 3 telefonos android antiguos

Si planea pedir un Pixel Watch 3 cuando se anuncie el próximo mes, es posible que desee esperar. 9to5Google ha descubierto que los requisitos de Android entre él y el Pixel Watch 2 han cambiado, lo que podría dejar fuera a algunas personas con teléfonos Android más antiguos.

Según las imágenes de marketing filtradas, el Pixel Watch 3 requerirá un teléfono Android con Android 10.0 o superior para funcionar. El modelo actual requiere Android 9.0.

Leer más
Google Maps se demoró 5 años en darle esta función de Android a los iPhone
Google Maps

Cinco años se demoró Google en replicar una popular función de Google Maps que debutó en 2019 en Android y que recién este 2024 se incorporará a iOS y CarPlay. Se trata del velocímetro.

Google ha comenzado a implementar velocímetros y límites de velocidad para los usuarios de iPhone en todo el mundo. Cuando las personas inician la navegación en Google Maps, la velocidad del vehículo se muestra en millas o kilómetros, según la región y esto ayuda a evitar multas por exceso de velocidad.
Puedes activar el velocímetro y los límites de velocidad tocando tu foto de perfil en la aplicación Google Maps de tu iPhone y yendo a Ajustes > Navegación > Opciones de conducción. Una vez habilitada, la función de límites de velocidad cambiará de color en el indicador de velocidad para empujarlo a conducir dentro del límite de velocidad establecido en su región.
En una página de soporte, Google mencionó que el velocímetro muestra la velocidad del vehículo "solo para uso informativo".

Leer más
Google abre el reporte de la Dark Web para todos

Desde hace un tiempo, Google One tiene una función que permite a sus usuarios registrados saber si su información está o no presente en la Dark Web.

Esta función rastrea la web oscura en busca de información filtrada como su nombre, fecha de nacimiento, número de teléfono, correo electrónico, número de tarjeta de crédito, etc., y presenta un informe detallado para ayudarlo a tomar las medidas adecuadas.

Leer más