Skip to main content

Todo sobre Google Fast Share, la función para compartir datos en teléfonos Android

Es oficial: Android Beam se retira y da paso a Google Fast Share para teléfonos Android


Los usuarios de Apple que quieren mandar o recibir documentos o imágenes de inmediato y sin complicaciones tienen a AirDrop, y los usuarios de Android tenían a Android Beam, que usa conexiones NFC para enviar información entre teléfonos inteligentes. Decimos “tenían”, porque esta plataforma se eliminará de Android Q, pero Google ya está preparando su reemplazo: Fast Share.

La función Android Beam, que se introdujo en 2011 a través de Android 4.0 Ice Cream Sandwich, permitía la transferencia de información como fotos, videos, datos de contacto y enlaces a sitios web, simplemente colocando juntos a dos teléfonos inteligentes. Sin embargo, esta función estuvo ausente en el Issue Tracker de Google para Android Q en marzo, dando lugar a la especulación de que sería descontinuada. Finalmente se confirmó que la omisión de Android Q no fue un error, y que Android Beam no volverá en la próxima versión principal del sistema operativo móvil de Google.

Lo bueno es que los usuarios de Android podrán contar con Fast Share, una función en la que Google está trabajando para su reemplazo. 9to5Google pudo hacer que Fast Share funcione en un Pixel 3 XL con Android Q beta, para dar una idea de cómo se usará esta característica una vez que el sistema operativo se haya implementado.

¿Cómo funciona Fast Share?


De manera similar a AirDrop de Apple, Fast Share permitirá que las imágenes, las URL, texto y otros archivos, se compartan fácilmente entre los teléfonos inteligentes Android sin la necesidad de conectarse a la Internet. Se puede acceder a la función a través de la página de recursos compartidos del sistema, o a través del menú Configuración en la sección Google.

El proceso para Fast Share conserva la simplicidad de Android Beam, ya que los propietarios de teléfonos solo deben ingresar el nombre del dispositivo con el que quieren compartir  y activar la función, y mantener habilitados Bluetooth y Ubicación.

Una vez que los dos teléfonos inteligentes se detectan entre sí, aparecerá una interfaz de usuario de pantalla completa para mostrar lo que se está compartiendo, así como un indicador de progreso. Mientras tanto, el destinatario recibirá una notificación para aceptar o rechazar la transferencia, con el mensaje que muestra el nombre del dispositivo del remitente.

Aunque el flujo del proceso parece similar al AirDrop de Apple, su dependencia de los servicios de Google Play podría limitar su alcance. Tampoco está claro si Fast Share requerirá que los teléfonos inteligentes tengan en una versión específica de Android.

Con Fast Share utilizando Bluetooth para iniciar la conexión y una conexión Wi-Fi directa para la transferencia, la función será más rápida para compartir archivos grandes. También ofrecerá visibilidad preferida para conexiones frecuentes, de modo que siempre detectará el teléfono si está cerca.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp dejará de funcionar en estas versiones de iOS y Android
WhatsApp podría lanzar pronto una aplicación para iPad

WhatsApp se actualiza de manera constante para ofrecer mejoras en materia de seguridad y otras funciones novedosas. Por lo mismo, es común que el servicio de mensajería deje de estar operativo en algunos dispositivos antiguos.

Así, en fechas recientes se dio a conocer que la aplicación dejará de darle soporte a algunos teléfonos con Android de Google y iOS de Apple, por lo menos los smartphones que llevan más tiempo operativos.

Leer más
Google trabaja en su propia red Find My para Android
google red busqueda dispositivos find my advice

La red Find My de Apple no da la posibilidad de encontrar nuestros dispositivos incluso aunque estos no estén conectados a internet. Un sistema muy útil que al parecer, Google estaría replicando para los dipositivos Android.

De acuerdo con XDA Developers, se han encontrado nuevas líneas de código relacionadas con una red llamada Find My Devicee la última versión beta de Google Play Services. El sitio explica que la red utilizaría los servicios de Google para localizar los dispositivos sin conexión y en cualquier lugar con la ayuda de millones de usurios, el mismo modo en el que funciona la red My Find de Apple o las redes de Samsung. El código fuente indica que esta opción se podría activar o desactivar a demanda del usuario.

Leer más
Google derrota a Oracle en juicio millonario sobre Android
La imagen muestra en primer plano un celular con el logo de Android.

Google usó de manera legítima 11,500 líneas del código de la interfaz de programación de aplicaciones (API), del lenguaje Java de Oracle, en el sistema operativo móvil Android, el más usado a nivel mundial.

Así lo dictaminó la Corte Suprema de Estados Unidos, que frustró las expectativas de Oracle, que desde hace una década reclama a la firma de Mount View una indemnización millonaria por el uso del código de la API de Java.

Leer más