Skip to main content

Estas fundas de piel ‘humana’ para teléfonos responden a cosquillas y pellizcos

Original e inquietante: crean fundas para el móvil de piel humana artificial

fundas piel humana
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La piel artificial es muy utilizada en medicina, pero ¿qué te parece como una funda para tu celular que permita interactuar con él de nuevas maneras? Ese es el objetivo de este singular proyecto denominado Skin-On Interfaces, llevado a cabo por Marc Teyssier de Telecom ParisTech, en colaboración con investigadores de la HCI Sorbonne Université y del CNRS, según publica New Scientist.

Según Teyssier, estas fundas tratan de sustituir la interfaz fría de los dispositivos, como los teléfonos inteligentes, por una versión realista de la piel humana, que es parte de la forma en que las personas interactúan con los demás. El equipo creó dos prototipos, una versión más simple y una versión muy realista.

A mobile device covered with human skin? Skin-On Interfaces

Esta piel artificial está programada para detectar diferentes gestos como cosquillas, pinchazos y pellizcos y vincularlos con diversas emociones.

Recommended Videos

Por ejemplo, un ligero toque indica que el usuario desea la atención del teléfono y un agarre fuerte significa que el usuario está enojado. Esto es posible gracias a una capa de alambre de cobre extensible encajado entre una epidermis y una hipodermis de silicona que fue moldeada para que se asemeje a la piel humana. La presión que el usuario aplica sobre la piel cambia la carga eléctrica del sistema.

Teyssier dijo a Gizmodo que comenzó el proyecto sin pensar en ninguna aplicación específica, sino más bien «para proponer un futuro posible con dispositivos antropomórficos».

El investigador también está detrás de MobiLimb, un dedo robótico que se conecta a los celulares para que puedan arrastrarse por una superficie, lo que nos da una idea del tipo de futuro del que está hablando.

Además de una funda para el  teléfono, el equipo creó un touchpad y la correa de un reloj inteligente para demostrar las capacidades de las interfaces Skin-On.

El siguiente paso podría pasar por hacer que la piel artificial sea aún más realista con pelo, temperatura e incluso los cambios de textura debidos al sudor o la piel de gallina, lo que puede hacer que tocarlos sea más reconfortante o aterrador, dependiendo de cómo lo mires.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
OnePlus Nord 5 muestra a Samsung cómo hacer el Galaxy S25 FE perfecto
OnePlus Nord 5

Hace unas tres semanas, aterrizó el último placer económico de OnePlus, que ni cae en el segmento de "nivel medio", ni se acerca demasiado a la cumbre insignia. Sin embargo, el valor que ofrece de alrededor de $ 400 redefine todo el concepto de la clase a la que a menudo nos referimos como "buques insignia económicos".

Los teléfonos Samsung Galaxy Fan Edition son la definición por excelencia de este honor, al menos para el mercado estadounidense hambriento de competencia. Y la demostración es que el OnePlus Nord 5, es lo que debería ser un verdadero teléfono Fan Edition. Uno que cumple donde importa, sin un precio desconcertantemente alto en la caja. Creo que es una receta para que Samsung la emule para su próximo teléfono Fan Edition.

Leer más
El Honor X70 se estrena con su batería inmensa nunca antes vista
Honor X70

En China se presentó este martes 15 de julio el monstruoso nuevo teléfono de Honor, y no precisamente por ser de gama alta o el mejor de la marca, sino más bien por su inmensa batería, la más grande observada hasta ahora, de 8.300 mAh: se trata del Honor X70.

Todas las unidades tienen carga por cable de 80 W, pero si opta por el modelo de 512 GB, el teléfono también admitirá la carga inalámbrica de 80 W.

Leer más
Cómo es CoMaps: la alternativa a Waze y Google Maps de código abierto y sin conexión
CoMaps

Por curiosidad me decidí a bajar CoMaps, una alternativa a Google Maps y Waze que ya se encuentra desde el 3 de julio en la Google Play Store y la App Store.

La aplicación de movilidad se presenta como de código abierto, usando ubicaciones de OpenStreetMap, y con la retroalimentación de los usuarios sobre las características y contribuyendo con Codeberg en la comunidad de código abierto.

Leer más