Skip to main content

Estudiantes de bajos recursos recibirán internet y dispositivos gratuitos

El proyecto de Sprint llamado The 1 Million Project quiere apoyar a un millón de estudiantes en todo el país con recursos tecnológicos adecuados para ayudar a allanar su camino hacia un futuro exitoso.

En octubre, Sprint anunció esta iniciativa para proporcionar teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas a estudiantes con familias de bajos ingresos. Comenzó como un proyecto piloto, pero ahora el programa se desarrollará a nivel nacional a partir de esta semana.

De inicio, la Fundación Sprint conectará a más de 180,000 estudiantes de secundaria en 30 estados de los Estados Unidos con un dispositivo y servicio de internet gratuitos en el primer año del programa, anunció el CEO de Sprint, Marcelo Claure, en sus redes sociales.


Mientras que más del 70 por ciento de los maestros de secundaria del país asignan tareas que requieren el uso de la Internet, 5 millones de familias con niños en la escuela no tienen conectividad en línea para completarlas. El proyecto de 1 millón se propone eliminar esta brecha, proporcionando a los estudiantes recursos tecnológicos adecuados.

Para empezar, Sprint agrupó la investigación de los distritos escolares y otros expertos en el campo con el fin de aprender más sobre lo que los estudiantes carecen y lo que necesitan para tener éxito académicamente, dijo a Digital Trends el Presidente de The 1 Million Project, Doug Michelman. En cuanto a la conectividad, la empresa también trabajó con su departamento de IT para ejecutar un plan eficiente, en el que la red identifica cada nuevo dispositivo que está siendo activado por un estudiante a través de este proyecto.

Por su parte, Chris Caruso, Director Ejecutivo de las Escuelas Comunitarias de la Ciudad de Nueva York, dijo a Digital Trends: «El enfoque en nuestra estrategia de escuelas comunitarias es eliminar las barreras para el aprendizaje. Sabemos que los estudiantes en barrios de bajos ingresos, o estudiantes que están sufriendo los efectos de la pobreza, tienen menos acceso a recursos y oportunidades de aprendizaje”, señaló. “Una de las grandes divisiones es la brecha digital, por lo que realmente vimos esta asociación con Sprint como una manera de superar esa situación”.

Sprint está donando más de 2,000 millones de dólares en servicios inalámbricos, personal de servicio y soporte técnico para administrar The 1 Million Project durante los próximos cinco años. La mayoría de los dispositivos han sido donados a la Fundación Sprint por proveedores como LG Electronics, Motorola, Alcatel y otras compañías. participantes.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Debo comprar el iPhone 15 ahora, o debo esperar unos meses?
iPhone 15 Pro Max, iPhone 15 Pro, iPhone 15 Plus y iPhone 15 sobre sus cajas y en una mesa.

Hace dos semanas conocimos la nueva línea de celulares de Apple, la cual –como era de esperar– llegó con cuatro nuevos modelos: el iPhone 15, el iPhone 15 Plus, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max. Con ellos también se presentaron nuevos relojes (Apple Watch Series 9 y Apple Watch Ultra 2), así como una actualización de sus AirPods Pro 2, cuyo estuche cargador ahora viene con un puerto USB-C, en sintonía con los nuevos iPhone 15.

Como sea: los grandes protagonistas fueron los nuevos iPhone, los cuales llegaron a las tiendas el pasado viernes 22, generando una expectativa que no se veía en años. Será quizá por sus nuevos marcos de titanio en los modelos Pro, o por la llegada de los puertos USB-C a toda la línea, o por las críticas que, de momento, concuerdan en que estamos ante una actualización mucho más significativa que la ocurrida en ediciones anteriores. Lo cierto es que muchas y muchos ya están sacando cuentas y rompiendo sus huchas o alcancías, todos dispuestos a comprar sus nuevos iPhone.

Leer más
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos.

Hay un montón de alternativas cuando se trata de teléfonos celulares Samsung. El gigante surcoreano cuenta con gama de Galaxy S –la más reconocida, junto con la descontinuada gama Galaxy Note– pero estos no son los únicos celulares disponibles, ya que Samsung ha sabido apostar a cada segmento con productos de calidad.

En la siguiente guía te mostraremos cuáles son las diferencias entre los celulares Samsung Galaxy S, A, J y M, para que así sepas qué es lo que pagas en cada modelo.

Leer más
Las mejores apps de citas para este 2023
Mejores Apps de citas.

El mundo ha cambiado bastante en las últimas dos décadas, al menos, en la manera en la cual interactuamos con otras personas. Hoy en día una de las formas más populares para que las personas conozcan potenciales parejas son las aplicaciones de citas, aunque el gran volumen de opciones disponibles puede resultar desalentador, sobre todo en un tema en el cual nadie quiere malas experiencia. Si bien empresas como Tinder y Bumble han estado en escena durante años, constantemente aparecen otras que adoptan enfoques ligeramente diferentes para ayudar a las personas que buscan el amor, amistad o incluso algo rápido y casual.

Hemos compilado para ti las mejores aplicaciones de citas para iOS y Android, las cuales te ayudarán a encontrar lo que buscas. Y recuerda: si eliges una y descubres que no funciona en términos de tus intereses o deseos, siempre podrás eliminarla e intentar nuevamente con otra.

Leer más