Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Podrás descargar podcasts en cualquier parte gracias a estas aplicaciones

Conoce las mejores aplicaciones para descargar podcasts en Android o iOS

Cuando Apple concibió el iPod quería revolucionar la forma en que se consumía la música: almacenar una infinidad de pistas musicales en un dispositivo portátil. Pero probablemente no previó que este aparato estaría detrás de un cambio radical en cómo se concebía la radio. El término «podcast» hoy es omnipresente. Aunque los programas radiales digitales están presentes desde los orígenes de Internet, solo las mejoras en la velocidades de conexión y el auge de los reproductores portátiles lograron que descargar podcasts fuese algo masivo.

El podcast trajo consigo una democratización sin precedentes. A diferencia de la radio tradicional, un podcast se puede producir en una sala de estar, sin estar sujetos a las regulaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones. Hoy, hay miles revoloteando en la web, con una gran diversidad de temas. Y aunque siguen siendo un producto de nicho, su popularidad ha crecido en la última década gracias al teléfono celular. Algunos incluso especulan que puede ser el fin de la radio tradicional.

Cómo descargar podcasts
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien puedes descargar un podcast desde un sitio web, hay varias aplicaciones disponibles para iOS y Android que te permiten hacerlo de forma automáticamente. Denominadas podcatchers, están disponibles para varios sistemas y generalmente son baratas o gratuitas.

Recommended Videos

¿Sabías que en nuestra versión en inglés tiene su propio podcast? Revisa el podcast semanal Trends with benefits, donde se discuten los últimos temas tecnológicos.

Cómo usar aplicaciones de podcasts

Una buena aplicación de podcasting o podcatcher debe hacer al menos dos cosas: darte acceso a una biblioteca de podcasts y facilitar su escucha. Generalmente tienen un diseño limpio y son de fácil navegación.

Pocket Casts, por ejemplo, ofrece pestañas para encontrar podcasts de tendencia, los destacados y los más populares, así como una barra de búsqueda. Al seleccionar la pestaña «Top», aparece una lista de los podcasts más populares entre los usuarios.

Una de las cosas más eficientes sobre estas aplicaciones es que te permiten suscribirte a un canal, en lugar de tener que descargar podcasts individuales. Solo necesitas tocar un botón para hacerlo. Cuando estás suscrito, la aplicación generalmente te alertará cuando haya un nuevo episodio y te dará la posibilidad de descargar podcasts manualmente o reproducirlo en línea. Otros descargarán automáticamente los últimos episodios de podcasts a los que se suscriba. En el caso de Pocket Casts, debes activar esta opción.

Los podcatchers permiten que descargar podcasts en dispositivos iOS y Android sea más fácil que hacerlo manualmente y traspasarlos a la memoria de tu equipo. Estas aplicaciones también tienen características adicionales diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, como la capacidad de acelerar o ralentizar el audio.

Las mejores aplicaciones para descargar podcasts

Google Podcasts (gratis)

Google Podcasts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Google Podcasts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los podcasts estaban limitados a una pequeña sección de la aplicación Play Music de Google, pero todo cambió con Google Podcasts. Es elegante y con estilo, con el aspecto limpio que caracteriza a cualquier aplicación de Google, y viene con acceso a millones de podcasts. Aunque tiene menos funciones que otras aplicaciones, el desarrollador está añadiendo nuevas características constantemente, y tiene una gran integración con el Asistente de Google para compensarlo.

Google Play

Castbox (gratis/compras en la aplicación)

Castbox | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Castbox | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ganador de varios premios anuales de Google Play Awards, Castbox se está instalando como una aplicación destacada en el ámbito de los podcasts. Sus creadores trabajaron previamente en Podcast Player y con esa experiencia crearon Castbox. Tiene la mayor parte de lo que esperaría de un podcatcher, con acceso a más de un millón de podcasts, sincronización en la nube y soporte para Chromecast y Amazon Echo. El diseño es limpio y es fácil encontrar tus podcasts favoritos, compartirlos en redes sociales y dejar comentarios. Desafortunadamente, Castbox tiene anuncios y si quieres evitarlos, deberás pagar $1 dólar mensual. Si eres un podcaster, te ofrece algunos servicios, como hosting ilimitado y publicidad.

ITunes Google Play Amazon

Pocket Casts ($4 dólares)

Pocket Casts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Pocket Casts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pocket Casts es una aplicación económica disponible en la mayoría de las plataformas. Además de su biblioteca de más de 200,000 podcasts, es bastante simple de usar y presenta información con un diseño limpio. Además de las principales características, también ofrece una variedad de funciones: notificaciones para alertar nuevos episodios, balance de voz para que todos los anfitriones de un programa suenen casi igual y ajuste para la velocidad de reproducción. Los usuarios también pueden escuchar en línea en lugar de descargarlos, ahorrando espacio de almacenamiento. Con una tarifa de $4 dólares, Pocket Casts es una de las pocas aplicaciones que ofrece un pago único, en lugar de un cobro mensual. Si lo quieres usar en tu PC, deberás pagar nuevamente. Aún así, sigue siendo una ganga.

ITunes Google Play Windows Store

Overcast (Gratis / $10 dólares)

Overcast | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Overcast | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los usuarios de iOS pueden considerar que Overcast es su mejor opción. Diseñado exclusivamente para iOS, Overcast tiene una interfaz minimalista que se adapta a la filosofía de diseño de Apple. Al igual que Pocket Casts, tiene características como listas de reproducción personalizables, estandarización de las voces y velocidades de reproducción variables, para escuchar los podcasts como quieras. También tiene un temporizador de suspensión, para que los usuarios puedan escuchar un podcast mientras se duermes. Su biblioteca es extensa y descubrir nuevos programas es fácil. La aplicación también está diseñada para funcionar en Apple Watch, convirtiéndolo en uno de los podcatchers más versátiles para los fanáticos de Apple. La versión de la aplicación con publicidad es gratuita, pero si optas por la Premium sin avisos, deberás pagar $10 dólares anuales.

Itunes

Stitcher Radio (gratis / compras en la aplicación)

Stitcher Radio | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Stitcher Radio | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque probablemente sea el nombre más importante, Stitcher no es tan robusto como aplicaciones como Overcast. Proporciona las funciones básicas, como la capacidad de suscribirse, crear listas y cambiar la velocidad de reproducción, pero carece de algunas características, como temporizadores para dormir. La aplicación también es propensa a largos tiempos de carga, fallas y otros problemas. Aunque es gratis, tiene anuncios. Es compatible con Android Auto, Apple CarPlay y tabletas, además de tener integración con Alexa. Stitcher es suficiente para quienes quieren tener algo gratuita para descargar podcasts, pero si puedes pagar algo, con Pocket Casts o Overcast probablemente encontrarás una mejor experiencia.

Itunes Google Play

Apple Podcasts (Gratis)

Apple Podcasts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts
Apple Podcasts | Las mejores aplicaciones para descargar podcasts Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los fanáticos de Apple no tienen que buscar lejos un podcatcher. La aplicación nativa de la compañía ya está integrada en dispositivos iOS, lo que permite a sus usuarios descubrir y suscribirse a una gama de programación diferente. Los podcasts debidamente etiquetados encajan automáticamente en el ecosistema de Apple y se sincronizan con las cuentas de iTunes. Si te suscribes a un podcast en iTunes, esta aplicación reconocerá sus elecciones. Desafortunadamente, la aplicación puede ser un tanto confusa para crear listas de reproducción o eliminar episodios. Es útil para simplemente descargar y escuchar podcasts en un iPhone, pero no se compara con la facilidad y la utilidad de Overcast.

Itunes

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Crear un emoji en Android te resultará muy fácil con estas apps
Una caja forrada con emojis con dos peluches de emojis

Los mensajes escritos pueden resultar ambiguos, porque a veces transmitir emociones no es tan fácil como uno esperaría. Los emojis son una forma divertida y efectiva de indicar el tono de estos o, incluso, suavizar la más duras de las reprimendas. Se han convertido en un elemento básico de la comunicación en mensajes de texto, las redes sociales o grupos de chat, al punto que han surgido múltiples apps que te permiten crear un emoji en Android rápidamente.

Los emojis personalizados son una forma divertida de compartir bromas con amigos y te dan acceso a más opciones cuando buscas la forma perfecta de reaccionar de compartir tus sentimientos. Y, además, crear un emoji en Android es muy sencillo con diferentes aplicaciones, como vas a comprobar.
Kitchen Emoji
La beta de Gboard para Android incluye desde comienzos de 2020 una función llamada Emoji Kitchen desde mayo de 2020. Sin embargo, no “cocinas” un emoji personalizado. En vez de esto, un solo emoji da lugar a una pequeña galería de nuevas variantes creadas en Google. Considera esta función como una biblioteca ampliada de lo que ya utilizas cada día.

Leer más
Cómo evitar que tu teléfono escuche todo lo que dices (y por qué deberías hacerlo)
Mujer hablando por teléfono en altavoz

¿Alguna vez has hablado sobre algo completamente aleatorio —digamos, un paseo por el Golden Gate— y al día siguiente te aparecen anuncios sobre viajes a San Francisco? Más allá de tomarlo como una señal para concretar la acción, esa sensación inquietante de que tu teléfono está escuchando todo lo que dices no es solo paranoia… al menos, no del todo.

Aunque las grandes compañías tecnológicas lo niegan, los teléfonos inteligentes están diseñados para estar siempre atentos. El asistente de voz (ya sea Siri, Google Assistant o Alexa) necesita estar escuchando constantemente por si le dices su palabra clave: “Hey Siri”, “Ok Google”, etc. ¿Y cómo hace eso? Exacto: manteniendo el micrófono encendido todo el tiempo.
¿Tu teléfono te está espiando?
Antes de entrar en pánico y envolver tu celular en papel aluminio, hay una forma sencilla de comprobar si tu teléfono realmente está escuchándote. Haz este experimento: durante un par de días, habla en voz alta cerca de tu celular sobre un tema muy específico y poco común para ti. Algo que nunca hayas buscado, comentado o publicado. Por ejemplo: “quiero adoptar una iguana” o “me interesa comprar una hamaca tailandesa”. Repite varias veces comentarios sobre ese tema, sin buscar nada en Google ni mencionarlo en redes. Luego observa qué tipo de anuncios empiezan a aparecerte.

Leer más
Extraño los celulares compactos y creo que no soy el único
iphone 5 pocket

Hace poco, cuando recordaba lo mucho que disfruté del Nexus 6, caí en cuenta de que antes de la segunda mitad de la década del 2010 la “regla” era que los celulares tuvieran pantallas por debajo de las cinco pulgadas. El iPhone 5, que por eso de 2012-2013 debió ser mi celular del día a día tenía una pantalla de ¡4 pulgadas! Eso explica por qué las 6 pulgadas del Nexus 6 me parecían asombrosas.

Pero, al pasar los años, el asombro se volvió cotidianeidad y terminó por perder su encanto. Pienso en los celulares que he revisado en los últimos años y diría que el estándar en el tamaño de pantalla está en las 6.7 pulgadas. Si quiero tener un celular compacto entonces necesito ir a modelos como el iPhone o Galaxy S “básico” (modelos de entrada como el iPhone 16 o el Galaxy S25) para tener una pantalla “pequeña” de 6.1 o 6.2 pulgadas. ¿Cómo rayos llegamos a esto?
La estandarización de las 6 pulgadas
iPhone 12 mini (izq.) y iPhone 12 (der.) Daniel Matus/Digital Trends en Español

Leer más