Skip to main content

Cómo bloquear el uso de datos móviles de cualquier aplicación en Android

Bloquear datos móviles Android Portada
Karina Tapia / DTES

¿Te preocupa el consumo excesivo de datos móviles en tu dispositivo Android? A pesar de evitar descargas innecesarias o transmisión de videos, algunas aplicaciones siguen consumiendo datos en segundo plano sin que lo notes. Afortunadamente, Android ofrece algunas formas de bloquear el uso de conexión de datos para cualquier aplicación. Aquí te explicamos cómo puedes restringir el uso de datos móviles en Android paso a paso, para que puedas evitar sorpresas en tu factura.

Usa la opción integrada en Android para restringir datos en segundo plano

La mayoría de los dispositivos Android, ya sean de Samsung, Google, OnePlus u otras marcas, ofrecen una opción integrada para restringir el uso de datos en segundo plano, aunque algunos pasos pueden variar dependiendo del celular. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Recommended Videos

Paso 1: abre la aplicación de Ajustes de tu teléfono. Puedes acceder deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y tocando el icono del engranaje.

Paso 2: ve a Red e Internet > Uso de datos o Conexiones > Uso de datos, según el modelo de tu dispositivo. En esta sección, podrás ver la cantidad de datos que has utilizado.

Bloquear datos móviles Android

Paso 3: selecciona Uso de datos móviles o Uso de apps para ver cuántos datos ha consumido cada aplicación recientemente. Las apps que más datos consumen aparecerán en la parte superior de la lista.

Paso 4: revisa la lista y selecciona la aplicación que desees controlar. Dentro de esta sección, verás el desglose del uso de datos, incluyendo el consumo en segundo plano.

Bloquear datos móviles Android
Karina Tapia / DTES

Paso 5: desactiva la opción Permitir uso de datos en segundo plano o Permitir uso de datos de fondo para evitar que la aplicación consuma datos móviles cuando no la estás usando activamente.

Paso 6: desactiva también la opción Permitir uso de datos con el ahorro de datos activado o Permitir usar datos en Ahorro de datos si aún no está desactivada. Esto asegurará que la app no utilice datos móviles cuando esté activado el modo de ahorro de datos en tu dispositivo.

Bloquear datos móviles Android
Karina Tapia / DTES

Este método es eficaz para limitar el uso de datos por parte de aplicaciones que tienden a consumir mucho ancho de banda, como YouTube o Chrome. Además, algunas aplicaciones como WhatsApp permiten limitar el uso de datos dentro de sus propias configuraciones, como desactivar las descargas automáticas de imágenes, videos y audios, y permitirlas solo cuando estás conectado a Wi-Fi.

Paso 7: si necesitas controlar aún más tu consumo de datos, regresa al menú Uso de datos y selecciona Ahorro de datos. Activa el interruptor junto a Activar ahora para reducir el consumo general de datos móviles en tu dispositivo.

Establece un límite y advertencia de uso de datos

Además de restringir el uso de datos en segundo plano, Android te permite establecer un límite de datos y recibir advertencias cuando estés cerca de alcanzarlo para evitar sorpresas en tu factura. Sigue estos pasos:

Paso 1: en el menú de Ajustes, toca Red e Internet o Conexiones.

Paso 2: ve a Uso de datos > Ciclo de facturación y aviso datos.

Paso 3: activa la opción Definir límite de datos.

Paso 4: selecciona Límite de datos y elige la unidad (GB o MB) en el menú desplegable. Luego, establece el valor del límite, por ejemplo, 5 GB.

Bloquear datos móviles Android
Karina Tapia / DTES

Paso 5: activa también la opción Definir advertencia de datos.

Paso 6: toca Advertencia de datos e ingresa un valor que te avise cuando estés cerca de alcanzar el límite, por ejemplo, 3 GB.

Cuando estableces un límite de datos, tu dispositivo desactivará automáticamente los datos móviles cuando alcances el límite configurado. La advertencia te notificará cuando te acerques a ese límite, ayudándote a controlar el consumo de datos.

Toma el control de tu consumo de datos

Controlar el uso de datos móviles en tu dispositivo Android es crucial, especialmente si no cuentas con un plan de datos ilimitado. Con estas opciones, puedes evitar que tu consumo de datos se dispare y así ahorrar dinero en tu factura mensual. Utilizando las herramientas integradas de Android, ahora tienes el poder de decidir cómo y cuándo tus aplicaciones usan datos móviles.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
El Vivo V50 prueba que las baterías de 6000 mAh ya están en la gama media
Vivo X200 Pro

El Vivo V50 ya está disponible, y aunque no tiene muchos cambios respecto de la generación anterior, destaca la mejora en la batería, que ahora tiene una capacidad de 6000 mAh con carga rápida de 90W.

Esta mejora en la capacidad de la batería es posible gracias al uso de silicio de carbono, una tecnología que está provocando una revolución. Y es que en prácticamente el mismo espacio, los fabricantes ahora pueden poner baterías con más autonomía.

Leer más
Las aplicaciones más invasivas: ¿qué datos recopilan y cómo afectan tu privacidad?
aplicaciones invasivas que datos recopilan

Las aplicaciones en tu celular saben mucho más sobre ti de lo que imaginas. A cambio de servicios “gratuitos”, estas recolectan y comparten tus datos con terceros, a menudo sin que te des cuenta. Según un informe de Nsoft, varias de las apps más populares en la App Store son las que más invaden tu privacidad. A continuación, te mostramos cuáles son y qué tipo de información están recopilando de tu dispositivo.
Las redes sociales, las grandes recolectoras de datos
Top 20 de las aplicaciones más invasivas. NSoft / PCMag

No es ninguna sorpresa que las aplicaciones de redes sociales estén entre las que más datos recopilan. Meta encabeza la lista con Facebook, Instagram, Messenger y Threads, que comparten el 68.6% de los datos con terceros. Snapchat, TikTok, X y LinkedIn también figuran entre las que más información extraen, muchas veces para funciones como sugerencias de contactos o publicidad personalizada.

Leer más
Cómo usar la app KWGT para crear el Android de tus sueños
Kustom KWGT app One4KWGT Pro Android PlayStore

¿Alguna vez has querido personalizar completamente tu teléfono Android para que refleje tu estilo? Si es así, KWGT es la herramienta perfecta para ti. Esta app de personalización te permite crear widgets únicos, desde algunos básicos hasta otros increíblemente elaborados, con los que puedes mejorar la funcionalidad y el diseño de tu pantalla de inicio. Aquí te contamos cómo empezar y sacarle el máximo provecho.
¿Qué es KWGT y por qué deberías usarla?
KWGT (Kustom Widget Maker) es una aplicación que te permite diseñar widgets personalizados desde cero. Con KWGT puedes crear relojes, botones de acceso rápido, paneles de información y más, adaptados a tus necesidades. Aunque requiere algo de tiempo y paciencia, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Un ejemplo útil es usar KWGT para crear un widget que te permita acceder rápidamente a las herramientas de Google que usas con mayor frecuencia. Aunque los widgets nativos de Google son funcionales y estéticamente agradables, si quieres algo más versátil y que se ajuste completamente a tu estilo, lo mejor es crear tu propio widget con KWGT.
Cómo descargar e instalar KWGT en tu Android

Leer más