Skip to main content

Apple adquiere una parte de Intel

Grandes cambios se avecinan en el mundo de la telefonía móvil y no estamos hablando de pantallas plegables. Hablamos de algo más esencial: los módems.

Nuestros teléfonos son pequeñas computadoras que requieren de chips y, a pesar de que Apple e Intel llevan varios años trabajando juntos, la alianza no parece ser suficiente para la empresa de la manzana mordida. Varios rumores indicaban acercamientos para llegar a un acuerdo donde Apple compraría una parte de Intel. Y resultaron ser ciertos. En un comunicado de prensa, se confirmó la adquisición de la división de módems para teléfonos.

El acuerdo en el que Apple desembolsilla $1 billón de dólares ($1,000 millones) se concretará en el último trimestre del año. Esto significa que Apple será ahora el dueño de más de 17,000 patentes tecnológicas móviles. Intel mantiene su dominio sobre tecnología que no son solo para teléfonos sino además para computadoras, vehículos autónomos y dispositivos del “internet de las cosas”.

Asimismo, representa un gran salto para Apple en tecnología 5G, brindando acercamientos a operadoras móviles y proveedores de servicios en la nube. Aproximadamente, 2,200 empleados que actualmente trabajan en Intel pasarán a ser parte de la empresa basada en Cupertino, California.

La decisión se enmarca en la estrategia de Apple para desligarse de Qualcomm, un gran rival con el cual tuvo una batalla legal por patentes por años, que finalmente fue resuelta en abril.

A diferencia de otros fabricantes, Apple no ha lanzado ningún teléfono con tecnología 5G y tampoco hay rumores de que lo vaya a hacer. Esta adquisición podría significar que en 2020 finalmente pueda lanzar un teléfono móvil que sea capaz de transmitir las altas velocidades de la red 5G.

“Este acuerdo nos permitirá enfocarnos en desarrollar la tecnología 5G mientras mantenemos la propiedad intelectual más crítica y la tecnología de módem creada por nuestro equipo”, afirmó el CEO de Intel, Bob Swan.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño
Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño

Motorola ha extendido el cuero vegano a prácticamente todas las gamas con su sello, desde Edge hasta Razr, una decisión de diseño que le ha dado un distintivo para que más usuarios la volteen a ver.

Revisemos las implicaciones de este movimiento y algunos móviles que han adquirido este acabado que se siente cómodo y luce elegante al mismo tiempo.
Combinación moderna

Leer más
Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023
Los mejores celulares Xiaomi del mercado – Xiaomi 12T Pro.

No solo de Apple y Samsung vive el mundo de la telefonía móvil, ya que otras marcas han ido poco a poco abriéndose un espacio en este duopolio, y hoy nadie diría que son las únicas alternativas en las cuales deben pensar si quieres comprar o renovar tu celular.

Motorola es un buen ejemplo de esto, pero también está Xiaomi, que cada nuevo año saca mejores celulares. No por nada el 12T Pro está, a día de hoy, en lo más alto de la lista de los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar en 2023, y créenos cuando te decimos que no tiene absolutamente nada que envidiar a cualquier iPhone o Samsung Galaxy de alta gama.

Leer más
El chileno que fue clave para la creación de Intel Arc
chileno clave creacion intel arc

Hace un año, el mundo tecnológico presenció un hito histórico con el lanzamiento de las tarjetas gráficas Intel Arc. Este hecho marcó la entrada de Intel al competitivo mercado de las GPUs de alto rendimiento, y dentro del equipo que trabajó en este nuevo proyecto, destaca el papel central desempeñado por un ingeniero chileno en el desarrollo de esta innovadora serie de tarjetas gráficas.

Joel Fuentes, Senior Compiler Engineer para Intel, oriundo de San Carlos, Ñuble, Chile, se convirtió en una pieza clave en la creación de la arquitectura Xe que impulsa las tarjetas gráficas Intel Arc. Con una sólida formación en ciencias de la computación y una extensa experiencia en tarjetas gráficas, quien actualmente está residiendo en la ciudad de Chillán, pasó varios años en California, Estados Unidos. Su contribución fue fundamental, uniéndose al proyecto de Intel en 2017, en un momento crítico de la fase de diseño de las GPUs Arc.

Leer más