Skip to main content

ZenKey, la app que acaba con las contraseñas de forma segura

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Qué te vamos a contar a estas alturas que no sepas ya sobre el engorro que supone gestionar las contraseñas; si son muy sencillas, son poco seguras y es fácil que tu cuenta sea atacada, pero por contra, si son muy complejas, es francamente difícil de recordarlas.

En este sentido, una nueva iniciativa llevada cabo por los principales operadores de telefonía móvil en Estados Unidos, promete terminar con esta tiranía y lo hace empleando precisamente el mismo teléfono que siempre llevas en el bolsillo. Nos referimos a ZenKey, una nueva plataforma que emplea, como hemos apuntado, tu propio smartphone y sus sistemas de seguridad biométricos como única forma de identificarte en los múltiples servicios.

¿Cómo funciona?

¿En qué consiste exactamente ZenKey? Se trata de un sistema que emplea múltiples factores de seguridad en tu teléfono para identificar al usuario, esto es, en lugar de introducir un simple pin o contraseña, el servicio exigirá que además coteje las credenciales con elementos adicionales, como la dirección IP, el tipo de cuenta de teléfono, y el propio número de teléfono. Además, en aquellos teléfonos que los soporten, se podrán activar los servicios de identificación biométricos. La iniciativa ha sido promovida por Sprint, T-Mobile, AT&T y Verizon.

Introducing ZenKey - A More Secure, Multi-factor, Identity Authentication Platform For All

Para configurar inicialmente esta herramienta, bastará con que la descargues en tu teléfono, si no está presente ya, y te identifiques con tus credenciales ante tu operador. Hecho esto, ya te podrás identificar en los diferentes servicios en los que encuentres el botón de ZenKey de una manera cómoda y segura y sin tener que recordar las contraseñas. Parece una idea a priori ganadora pero… ¿es del todo segura?

Al confiar el sistema plenamente en el teléfono, el principal problema al que se enfrenta es si perdemos el dispositivo, ya que toda nuestra información puede estar accesible en las manos de quien se haga con nuestro teléfono.

Este problema se soluciona, lógicamente, si tenemos activado servicios de identificación biométricos en el terminal. Por el momento, ZenKey está únicamente disponible en Android, aunque se espera que llegue a más plataformas en el futuro.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena).

 

Sweatcoin es una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

Leer más
Xiaomi y Realme lanzan celulares que NO veremos en Occidente
xiaomi redmi 13c realme c67 india

India es un mercado gigante y para las marcas chinas de celulares constituye una meca esencial de comercialización de sus productos. Por eso, hay ciertos teléfonos móviles que jamás veremos en Occidente y que son lanzamientos exclusivos para el país asiático.

Eso es lo que anunció este 6 de diciembre tanto Xiaomi como Realme. Veamos el detalle.
Xiaomi Redmi 13C 5G

Leer más
Adelanto: así son el Samsung Galaxy A25 y el Galaxy A15
adelanto samsung galaxy a25 a15

La serie A de Samsung tiene varios fanáticos, ya que sin ser los Galaxy premium de la marca coreana, son celulares de buenas prestaciones y a precios más económicos que la serie S. Incluso algunos están recibiendo características premium en los últimos días.

Y ahora se preparan dos nuevos integrantes de clase A: el Galaxy A25 y el Galaxy A15.
Samsung Galaxy A25
Este 6 de diciembre salieron materiales promocionales de Samsung sobre el Galaxy A25, que pronto debería estrenarse en sociedad.

Leer más