Skip to main content

Walmart firma acuerdo con Uber y Lyft para hacer entregas

Walmart probará un servicio de entrega a domicilio de sus productos utilizando a los servicios de Uber y Lyft.

La empresa reveló su nueva estrategia a través de su blog oficial e indicó que iniciará con las pruebas de entregas de comestibles.

Recommended Videos

Relacionado: Google dice que su servicio de entregas vía dones podría tomar vuelo en 2017

«Estamos entusiasmados con la posibilidad de ofrecer nuevas opciones convenientes para nuestros clientes, y d trabajar con algunas empresas disyuntivas en esta prueba», dijo Michael Bender, el director de operaciones de la división de e-commerce de Walmart.

Con el nuevo programa, los clientes de Walmart podrán realizar sus compras en línea y el Walmart más cercano proveerá los productos. La tienda también contactará un conductor de Uber o Lyft quien se encargará de entregar las comparas al consumidor.

El pago por el servicio, de entre $7 y $10 dólares, es un poco más alto que el costo de envío tradicional, pero se realizará en línea con Walmart y no con Uber o Lyft.

Walmart también anunció que las primeras pruebas se realizarán en la próxima semana en Denver y Phoenix. Además, reveló que sus tiendas Sam’s Club ya han comenzado un programa similar con el servicio Deliv en la cuidad de Miami.

«Vamos a empezar poco a poco y ver qué respuesta tiene los clientes», dijo la empresa en un comunicado. «Probar iniciativas como el reparto de última milla os permiten servir mejor a los usuarios».

La nueva estrategia de Walmart es una manera más de alcanzar a su mayor rival, Amazon. Cada día las compras por Internet se van haciendo más común y Amazon sigue siendo el líder de esa industria.

Walmart no reveló cuando su nuevo servicio podría estar disponible en otras ciudades, pero si los resultados son satisfactorios, es posible que podríamos ver el crecimiento de este servicio a los mercados donde Walmart tiene presencia.

Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más