Skip to main content

De visita por la planta de ensamblaje de GM en Arlington

Debido al interés que Brianna había mostrado en la industria automotriz , General Motors le hizo una invitación muy especial: la posibilidad de conocer en primera persona la planta de ensamblaje de Arlington, Texas. Brianna tiene recién 18 años, y estudia en el Duncanville High School, establecimiento en el cual figura inscrita en la clase más grande de tecnología automotriz.

El recorrido por esta planta representará no sólo la gran oportunidad para ver cómo se construyen los vehículos, sino que además aprender sobre los diferentes tipos de trabajo que se realizan en estas instalaciones: la maquinaria usada, la tecnología necesaria, la ingeniería de la planta, etc.

Recommended Videos

Relacionado: La guerra del torque: GM desafía a Ford mejorando su motor Duramax

baguilar_3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se tratará de una experiencia 100% visual, observando las diversos momentos que se suceden en la creación de un vehículo: el ensamblaje general; la robótica, la soldadura y el proceso de pintura. También servirá para aprender sobre las distintas profesiones y oficios que participan en este proceso, incluyendo una cita con Norma González, Ingeniera Industrial de la sección de pintura, quien le explicará sobre su propia carrera personal, la cual empezó en GM siendo —justamente—una becaria.

Además de Norma, en el taller de carrocería, Brianna se reunió con Trena Cameron Burgan, y con Tomeika Atwater en la sección de Ensamblaje General.

De todo lo que vio y pudo conocer, para Brianna la zona favorita del recorrido fue, sin duda, el taller de carrocería. “Era muy interesante ver las piezas del coche en la línea de ensamblaje, dispuestas por separado, y poder ser testigo de cómo se iban uniendo entre sí para, poco a poco, ir formando un carro.”

Pero no sólo es un asunto de ensamblaje. La velocidad con que aquello sucede también es resulta llamativa: “Me sorprendió comprobar que un vehículo pueda ensamblarse en sesenta segundos. Además, yo no sabía cuántas personas se necesitan para construir un carro, ni por cuántas diferentes etapas debe este pasar”.

baguilar_2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La visita ha sido del todo fructífera. Al menos, en lo que se refiere a las aspiraciones de Brianna. En el futuro, ella espera obtener su título de administración de empresas y trabajar en temas de producción. Es joven, y aún tiene mucho que aprender y que vivir. Pero no por ello muestra inseguridad: “Por el hecho de ser una chica, no debemos limitarnos, nunca. Somos capaces de hacer lo que queramos. Las posibilidades son ilimitadas”.

Muy bien por Brianna. Muy ien por las chicas que, como ella, saben que son capaces de conseguir lo que se propongan.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más