Skip to main content

Cadillac consigue una victoria en el Rolex 24 de Daytona

La Rolex 24 2017 de este pasado fin de semana dio inicio a la temporada oficial de carreras en los Estados Unidos, y fue escenario de una batalla de 24 horas que terminó con una histórica victoria para Cadillac.

Recommended Videos

La victoria general de la marca de lujo de General Motors en Daytona es su primera en una carrera de resistencia de alto nivel. El número 10 ganador del Cadillac DPi-V.R fue dirigido Wayne Taylor Racing y conducido por Jordan Taylor, Ricky Taylor, Max Angelelli y la ex estrella del NASCAR, Jeff Gordon. La carrera terminó convirtiéndose en un duelo entre el número 10 Cadillac y el número 5, que fue superado en los minutos finales de la competición.

Relacionado: Lexus competirá con su RC F GT3 en dos continentes durante 2017

La lista de pilotos para el Cadillac número 10 muestra hasta qué punto el fabricante de automóviles se toma en serio estas carreras. Ricky y Jordan Taylor son los hijos del dueño del equipo, Wayne Taylor, quien pilotó a Cadillac en su malogrado intento de las 24 Horas de Le Mans en 2000. Angelelli ha sido un conductor de Cadillac durante años, y es el director del programa DPi-VR. Su victoria en Daytona de este año marcó el final de su carrera como piloto de carrera profesional.

Daytona señala el debut del Cadillac DPi-V.R, que compite una nueva clase llamada DPi, la cual forma parte de la WeatherTech SportsCar Championship. Los coches DPi utilizan chasis Dallara o similares, pero los fabricantes suministran sus propios sistemas moto-propulsores. En el caso de este Cadillac, tenemos un V8 de 6.2 litros basado en el que utiliza el sedán deportivo CTS-V y el Chevrolet Corvette Z06.

El paso a la DPi desde la vieja clase Daytona Prototype significó una ventaja para Cadillac, y le reportó al final una muy buena victoria. Cadillac consiguió atraer a muchos de los mejores equipos, la mayoría de los cuales tenían una relación preexistente con GM en temporadas anteriores, corriendo con Corvette Daytona Prototypes. Al igual que estos, los carros de carreras Cadillac también tienen motores V8 de gran cilindrada, y han tenido muy buenas actuaciones en circuitos IMSA en el pasado.

Mientras que Cadillac se llevó la victoria general, el equipo de Ford GT —el cual ganó su clase en Le Mans el año pasado— llegó en primer lugar en la clase GTLM, mientras que el Porsche 911 GT3-R de Alegra Motorsports tomó la victoria en la clase GTD . Ambas clases de GT se basan en autos de producción, en lugar de prototipos construidos específicamente, como el Cadillac DPi-V.R. Por último, Performance Tech Motorsports obtuvo la victoria en la clase Prototype Challenge.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más