Skip to main content

Vimos de primera mano el novedoso TriTown de Yamaha en CES 2019


En nuestra cobertura de CES 2019 visitamos la exhibición de Yamaha Motors, donde pudimos ver de primera mano el TriTown de la marca japonesa. Aunque por ahora se trata de un vehículo conceptual, es un novedoso medio de transporte personal que tiene la característica de balancearse por sí solo gracias a su singular diseño de dos ruedas delanteras.

En realidad, es una especie de triciclo de alta tecnología. La suspensión delantera da lugar a una manejabilidad incomparable, que permite esquivar cualquier tipo de obstáculo o hacer vueltas cerradas. Su uso puede ser industrial o doméstico, y sirve para recorrer distancias relativamente cortas, de una milla o menos. Al adoptar un nuevo mecanismo de dirección desarrollado de forma exclusiva, la sensación de estabilidad es excelente y también ofrece curvas suaves, así como una sensación de dirección natural.

Recommended Videos

Además de la sensación de estabilidad, con la introducción de una gama de otras tecnologías de control, el modelo conceptual del nuevo TriTown fue presentado como un vehículo de “movilidad personal eléctrica para un viaje agradable y cómodo en la última milla”. Este modelo eléctrico compacto cuenta con tecnología LMW, un mecanismo centrado en la estabilidad de las dos ruedas delanteras.

La estructura simple en la que la postura del conductor controla el equilibrio del vehículo significa que puede detenerse mientras aún está en una posición de conducción. El cuerpo liviano y compacto facilita las operaciones, creando una herramienta de movilidad a corta distancia al alcance de una amplia gama de personas, haciendo que el viaje sea “agradable y emocionante”.

Además del TriTown, Yamaha dio una serie de demostraciones de su sistema de servicio de movilidad Public Personal Mobility (PPM), un sistema con una amplia gama de aplicaciones potenciales basadas en la conducción autónoma de baja velocidad y uso compartido para pasajeros y carga.

En términos prácticos, PPM es una forma de movilidad bajo demanda de baja velocidad, compacta, cómoda y conveniente, para viajes de corta distancia de una milla o menos. Su construcción simple permite la personalización para una variedad de aplicaciones, como el transporte de pasajeros o la carga, o su conversión adicional en un quiosco de ventas móvil.

Anticipándose a futuros viajes autónomos, se mostraron disposiciones para una variedad de aplicaciones de servicios fáciles de usar, como el registro de reconocimiento facial basado en la inteligencia artificial y la comunicación entre el vehículo y sus pasajeros.

Después del registro de reconocimiento facial en los dispositivos provistos en la cabina de Yamaha o en el punto de embarque, el pasajero puede controlar el conductor de I.A. específico en el vehículo. Además, en un interesante avance de tecnología, el conductor de asistencia artificial controla el arranque y la parada del vehículo a través de los gestos del pasajero. Gracias a esto, CES 2019 dio la oportunidad de experimentar el futuro de los viajes personales gracias a los sistemas autónomos de Yamaha.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más