Skip to main content

Toyota suspenderá producción en Japón por posible ciberataque

Toyota, el mayor fabricante de autos a nivel mundial, anunció que suspenderá el martes 1 de marzo su producción en 14 fábricas de Japón debido a una “falla sistémica” en una empresa proveedora que, se sospecha, fue víctima de un ciberataque.

La compañía afectada, señala un reporte de la agencia de noticias AP, es Kojima Industries Corp., que suministra a Toyota partes como aires acondicionados, piezas para volantes y otros insumos, y que informó tiene una falla que le impide comunicarse con los sistemas de Toyota usados para monitorear la producción.

Toyota suspenderá su producción en 14 fábricas de Japón debido a una “falla sistémica” en una empresa proveedora que se sospecha, fue víctima de un ciberataque.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a que los sistemas no presentan ninguna falla física, Kojima Industries Corp. sospecha de un ciberataque.

“Esta situación no nos había ocurrido antes; no estamos seguros de que se trate de un ciberataque, pero lo sospechamos”, comentó Tomohiro Takayama, vocero de Kojima Industries Corp.

Tras anunciar la suspensión temporal en su producción, Toyota pidió disculpas a sus clientes. La empresa tiene varios pedidos de autos pagados que aún no han sido suministrados.

Al cierre de la edición de esta nota, las acciones de Toyota mostraron una ligera baja de alrededor de 0.35 por ciento en su valor.

Si bien se trata de hechos distintos no ligados entre sí, en días recientes las acciones de varias empresas de ciberseguridad tuvieron un alza ante los temores de que Rusia podría atacar empresas de Occidente con ciberataques. El incremento en el valor de las acciones de estas compañía muestra la relevancia de la seguridad y cómo los ataques cibernéticos pueden afectar a empresas de todo tipo de sectores.

Toyota y otras firmas de la industria automotriz han sufrido problemas de producción debido a la escasez de semiconductores, que afecta al sector en la fabricación de computadoras para los autos y otras partes del vehículo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los ciberataques a la prensa aumentarán en los próximos meses
ciberataques prensa aumentaran proximos meses periodista

Un informe advierte que los ciberataques a los medios de comunicación aumentarán en los próximos meses, lo que deja al descubierto que este sector es uno de los más afectados y que las medidas de seguridad adoptadas parecen no ser suficientes para frenar las amenazas de los hackers.

El informe elaborado por S21sec, proveedor de servicios de ciberseguridad, advierte que los medios de comunicación europeos, como prensa, televisión y radio, seguirán siendo el principal objetivo de los piratas informáticos en los próximos seis meses.

Leer más
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos
Toyota opta por las cámaras para sus vehículos autónomos

Al igual que Tesla, Toyota confiará en las cámaras de video para desarrollar la tecnología de sus vehículos autónomos. Así lo informó Woven Planet, subsidiaria de la japonesa, que seguirá trabajando con los costosos radares y sensores láser (lidar).
“Necesitamos muchos datos. Y no es suficiente con una pequeña cantidad recogidos por una diminuta flota de vehículos autónomos muy caros”, explicó a Reuters Michael Benisch, vicepresidente de Ingeniería de Woven Planet.

El reto de la filial es “desbloquear” una de las ventajas que un gran fabricante de automóviles como Toyota tendría en el acceso a “un enorme corpus de datos, pero con una fidelidad mucho menor”. Asimismo, remarcó que no es escalable pensar en automóviles robotizados con sistemas inasequibles.

Leer más
Porsche suspende producción por invasión a Ucrania
porsche produccion ucrania b plg j1 taycan montage 20190423 368509 marcoprosch

Algunos fabricantes de automóviles comienzan a sentir los efectos de la invasión rusa en Ucrania. El oeste de la nación agredida alberga un importante conjunto de compañías proveedoras de arneses de cables, incluidas las alemanas Forschner, Kromberg & Schubert, Prettl, SEBN y la japonesa Yazaki, las cuales se han visto obligadas a detener la producción de este componente clave, que en un automóvil promedio agrupa hasta 3.1 millas (5 km) de cables y que es vital para su funcionamiento.

El Grupo Volkswagen y BMW se encuentran entre los fabricantes más afectados por los cierres. Según un supuesto memorando interno de Porsche filtrado en Twitter, la compañía alemana de carros deportivos es el primer fabricante en suspender de manera temporal la producción de sus modelos (Porsche es parte del Grupo Volkswagen).

Leer más