Skip to main content

Video: este Toyota Prius con motor Hellcat es más rápido que un Dodge Demon

HELLCAT PRIUS SRT8 HITS THE TRACK

Para muchos fanáticos, el Toyota Prius es algo así como el anti-carro por antonomasia. Se le contempla con el mismo desprecio que un comensal conocedor de la Guía Michelín observa una cena congelada. Sin embargo, American Racing Headers, con sede en Nueva York, cree que finalmente ha encontrado una forma de inyectar placer de manejo y rendimiento en el híbrido original, y la receta de este plato contempla una gran porción de Hellcat.

El relleno de un motor Hellcat V8 sobrealimentado de 6.2 litros debajo del capó del Prius parece imposible, pero no lo es si tienes a mano con una amoladora angular y una soldadora. American Racing Headers recortó la mayor parte de la chapa metálica más allá del parabrisas, y dejó caer el cuerpo desnudo del Prius en un marco tubular hecho desde cero. Los soportes que sostienen el motor en su lugar están conectados directamente al bastidor, al igual que todo el sistema de marcha. En otras palabras, esta creación —inteligentemente llamada PriuSRT8— es esencialmente el cuerpo de un Toyota híbrido vistiendo una plataforma de hot rod.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ocho cilindros genera 1,000 caballos de fuerza, todo gracias a un supercargador más grande. La potencia se envía a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades. Este podría ser el primer Prius con tracción trasera del mundo y con cambio manual. Todo el sistema de suspensión se ha rediseñado desde cero para manejar la potencia adicional, y los frenos más grandes suministrados por Wilwood ayudan a controlar a la caballería del Hellcat cuando llega el momento de detener la acción. La gasolina se almacena en un tanque que ocupa la mayor parte del compartimento de carga… y algo más. Lo cierto es que debajo del cuerpo, no quedan muchos componentes con un número de pieza de Toyota.

«Podría decirse que este es un automóvil políticamente muy incorrecto», bromea la empresa, refiriéndose a la misión original del Prius de proporcionar transporte humilde y de bajas emisiones a las masas.

American Racing Headers recientemente llevó el PriuSRT8 a una competición de resistencia, donde superó el cuarto de milla en 9.38 segundos a 147 mph. Para agregar contexto, digamos que este tiempo es unas pocas décimas de segundo más rápido que el Challenger Demon, el infernal carro diseñado por Dodge, y más de un segundo más rápido que un Challenger Hellcat de stock. Y esto es solo el comienzo. El fundador de la compañía, Nick Filippides, promete disminuir un segundo más el tiempo del cuarto de milla del PriuSRT8. Veremos cómo lo hacen.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más