Skip to main content

¿Puede un superdeportivo japonés hacer que un Ferrari se ponga verde de envidia?

El ex diseñador de Pininfarina, Ken Okuyama ha presentado un superdeportivo de edición limitada llamado Kode57 durante The Quail, evento de alto perfil que muestra algunos de los automóviles más exclusivos del mundo.

Ken Okuyama es mundialmente conocido como el hombre que diseñó el Ferrari Enzo, así también como la quinta generación del Maserati Quattroporte, entre otras máquinas italianas de alto rendimiento. El Kode57 comparte un puñado de ejemplos de estilo con el Enzo, incluidos los faros en flecha hacia atrás, y unas enormes presas de aire integradas en la parte delantera, aunque se destaca claramente como un diseño bastante más extremo, el cual rinde homenaje a los vehículos diseñados en 1957. De ahí su nombre, por cierto.

Relacionado: Los 10 autos más caros del mundo

Este roadster se asienta sobre un chasis de aluminio, y su cuerpo está hecho completamente de fibra de carbono, con el fin de mantener su peso bajo control. La dieta, en cualquier caso, no se extiende a la cabina, que contiene toda las comodidades que los compradores esperan encontrar en un vehículo con un precio de siete dígitos. Estos incluyen asientos eléctricos, A/C, y una columna de dirección ajustable.

La energía le es proporcionada por un motor V12 de 6.0 litros que genera 612 caballos de fuerza a 7,600 rpm, y 448 libras-pie de torque a 5,600 rpm. Si eso no es suficiente, los compradores pueden ordenar un 12 cilindros mejorado que entrega 692 caballos y 472 libras-pie de torsión. Y si bien los orígenes del motor no se han dado a conocer, en el papel resulta idéntico al motor de aspiración natural que hacía volar al Ferrari 599 GTB Fiorano, descontinuado en 2012.

El Kode57 está equipado con una transmisión semiautomática de seis velocidades, otro componente que probablemente toma del 599 GTB. Las especificaciones de rendimiento no han sido anunciadas, pero 612 caballos de fuerza deberían ser más que suficiente para un carro deportivo que pesa sólo 3,600 libras. Los compradores pueden especificar si quieren que la suspensión ajustada más hacia el confort, más hacia la conducción, o situada en un punto intermedio.

Kode57 de Ken Okuyama será ensamblado a mano en Yamagata, Japón. Aún no se ha hecho público ni su precio ni el número de modelos que se fabricarán.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más