Skip to main content

Subaru piensa en grande con su nuevo concepto Viziv-7

La edición 2016 del Auto Show de Los Ángeles bien podría ser recordada como “la del año de los SUVs”. Los fabricantes de automóviles, desde Alfa Romeo a Volkswagen, están mostrando sus nuevos todoterreno ligeros en la ciudad californiana, por lo que el último concepto de Subaru no está para nada solo.

El Subaru Viziv-7 es el producto más reciente de la serie Viziv (abreviatura de Vision for Innovation) que el fabricante de automóviles japonés ha mostrado en los últimos años. Se presenta como un SUV de tamaño mediano, con siete asientos dispuestos en tres filas. Subaru planea lanzarlo en América del Norte a principios de 2018, y lo cierto es que parece exactamente el tipo de vehículo que EE.UU. adora en estos precisos momentos.

Relacionado: Subaru BRZ 2017 hace un ajuste de tuercas

Viendo el Viziv-7, se podría decir que alguien puso al Subaru Forester en una fotocopiadora, y se ajustó su ampliación al 125 por ciento. Ofrece algunos elementos de estilo de los SUVs tradicionales, como un techo recto y cuadrado, el cual debería dar a su interior una sensación agradable y aireada. La rejilla y los faros imitan a otros modelos recientes de la producción de Subaru, aunque algunos elementos del diseño —como la insignia de Subaru, colocada cerca de la parte superior de la parrilla— hacen que el Viziv-7 se parezca un poco a un Toyota Highlander.

Subaru no ha revelado todavía nada a propósito de su sistema de propulsión, aunque un concepto de SUV presentado el Tokyo Motor Show de 2015 hacía uso de un sistema híbrido, con un cuatro cilindros de 2.0 litros impulsando las ruedas delanteras, y un motor eléctrico haciendo lo propio con las traseras. Es posible que algo así utilice en el modelo de producción del Viziv-7, aunque tampoco se descarta que Subaru ignore la propulsión híbrida y haga uso de alguno de sus motores a combustión existentes.

La “invasión” de SUVs en este Salón del Automóvil de Los Ángeles 2016 es una muestra de la excelente salud de la que gozan los todoterrenos ligeros en el mercado actual. La compañía japonesa ha tenido éxito con el Forester, así también como otros sus hatchbacks, y sedanes, aunque su último SUV de siete asientos, el Tribeca, orilló el fracaso.

El nuevo SUV será más grande que el Tribeca, y será montado en la fábrica estadounidense de Lafayette, Indiana. A diferencia del Tribeca —nombrado así por el barrio de Nueva York— Subaru ha a dicho que “llevará un nombre que evoque la aventura al aire libre”, similar al caso del Forester, del Outback, y del Crosstrek. Así es que no: es muy poco probable que se llame Subaru Williamsburg…

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más