Skip to main content

SpaceX se adjudica contrato de la Fuerza Aérea y rompe monopolio

Es probable que ni te hayas dado cuenta, pero durante los últimos diez años, un solo grupo ha disfrutado de un monopolio total de los lanzamientos espaciales militares.

Gracias a un acuerdo de exclusividad, la United Launch Alliance (ULA, una asociación entre Lockheed Martin y Boeing) ha sido durante años la única organización capaz de obtener contratos de lanzamiento de satélites militares.

Relacionado: Elon Musk quiere enviar un cohete espacial a Marte muy pronto

Pero ahora que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos acaba de firmar un contrato de $82.7 millones de dólares con SpaceX, el monopolio parece haber llegado a su fin.

En un comunicado, los representantes de la ULA explicaron su decisión de no competir por el contrato, citando problemas financieros de la alianza, y limitaciones en los motores de sus cohetes (fabricados en Rusia), debido esto último a las sanciones impuestas contra el país de Putin.

Es esta una gran victoria para SpaceX, pero aunque el contrato fue firmado esta semana, tardará aún dos años para llevarse a buen término. Será entonces cuando Elon Musk y su equipo de SpaceX lancen su satélite GPS desde Florida, en mayo de 2018.

Según parece, otra razón por la cual la ULA decidió no competir se debería a la “fama” que tiene SpaceX de bajar sus precios, una reputación basada en la intención de Musk de ofrecer viajes “civiles” a Marte a precios asequibles. Por lo visto, esa misma reputación de asequibilidad jugó un rol determinante en la elección de los mandos de la Fuerza Aérea por SpaceX.

“Con esta adjudicación […] se espera lograr un equilibrio entre el éxito de la misión, el satisfacer las necesidades operacionales, la reducción de los costes de lanzamiento, y la re-introducción de la Seguridad Nacional en la competencia de las misiones espaciales”, dijo el Teniente General Samuel Greaves, jefe de Espacio y de Sistemas de Misiles de la Fuerza Aérea.

Con los casi $83 millones de dólares de financiación contractual, SpaceX (o Space Exploration Technologies, nombre oficial de la empresa) producirá un cohete Falcon 9 completo, perfectamente adecuacuado como nave espacial, además de obtener la certificación necesaria para realizar vuelos espaciales, y cubrir las operaciones que faciliten el lanzamiento del satélite en 2018.

Relacionado: Elon Musk sugiere la próxima construcción de una ciudad en Marte

SpaceX ya está trabajando con más de $10 millones de dólares obtenidos por contratos de servicios de lanzamiento de la NASA y otros grupos de exploración espacial, por lo que el mundo militar no es desconocido para la empresa.

Por otro lado, la competencia entre contratos abiertos significa un gran cambio para el ejército estadounidense. Ahora que el monopolio de la ULA se ha roto, la Fuerza Aérea tiene previsto abrir concursos de adjudicación en —al menos— otros ocho lanzamientos de satélites antes de finales de 2018.

Recomendaciones del editor

SpaceX intentará aterrizar tres cohetes al mismo tiempo
spacex intentara aterrizar tres cohetes mismo tiempo falcon heavy animation screenshot

SpaceX, la empresa especial dirigida por Elon Musk, tiene un nuevo reto: aterrizar tres cohetes a la vez.

La empresa privada ha solicitado permiso para construir dos nuevas pistas en Cabo Cañaveral, FL, donde planean lanzar por primera vez el Falcon Heavy, según informa el diario Orlando Sentinel.

Leer más
Cápsula Dragon de SpaceX regresa a la Tierra tras misión en EEI
capsula dragon spacex regresa tierra crs5 orbit13 1200x0

Una cápsula Dragon de SpaceX aterrizó el miércoles en la Tierra con muestras científicas valiosas de un astronauta de la NASA que estuvo un año en el espacio, informó la NASA.

La cápsula despegó de la Tierra en abril y tras un mes en el espacio comenzó su viaje hacia la Tierra aterrizando en el Océano Pacífico cerca de la costa de California.

Leer más
SpaceX logra aterrizar con éxito su Falcon 9… ¡contra pronóstico!

Si Elon Musk fuese un hombre de apuestas, probablemente habría puesto su dinero en un aterrizaje fallido en el vuelo de hoy de SpaceX. Y esto a pesar del aterrizaje exitoso que tuvo la compañía el mes pasado.

Musk sabía que el cohete de hoy regresaría a la Tierra mucho más rápido y mucho más caliente, después de despojarse de su carga útil. Esto significaba que el cohete tendría que quemar más combustible para poder frenar sin estallar envuelto llamas, como cuatro de los intentos anteriores de SpaceX.

Leer más