Skip to main content

Shell transforma una gasolinera de Fulham en “electrolinera”

Shell convirtió una gasolinera ubicada en Londres en una estación de carga para autos eléctricos. La transformación de la estación de servicio ofrece un panorama sobre cómo podría modificarse la infraestructura urbana en la próxima década, en la que se estima incremente la adopción de vehículos de este tipo.

La nueva “electrolinera” se ubica en el barrio de Fulham, al sureste de Londres, y cuenta con nueve estaciones de carga de 175 kW. De acuerdo con Shell, los cargadores son capaces de abastecer hasta 80 por ciento de la batería de “la mayoría de los autos eléctricos” en unos 10 minutos.

Shell transforma una gasolinera en una "electrolinera" en Fulham, Londres.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, la estación de carga de autos eléctricos cuenta con servicios como una tienda de conveniencia, conexión wifi de alta velocidad y una zona de espera donde puedes sentarte en lo que tu auto se recarga.

Recommended Videos

Shell destaca que la transformación de la gasolinera a una “electrolinera” busca adaptar la infraestructura urbana a los hábitos de movilidad del futuro.

Shell transforma una gasolinera en una "electrolinera" en Fulham, Londres.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Los conductores de autos eléctricos buscan una experiencia de carga rápida, conveniente y lo más cómoda posible”, destacó István Kapitány, vicepresidente de Mobilidad de Shell Global.

“Esa es precisamente la experiencia que busca la estación Shell de Fulham, que se une a nuestra red de estaciones de carga en explanadas y otras ubicaciones”, añadió el ejecutivo.

Hoy día comienzan a ser cada vez más comunes las estaciones de carga para autos eléctricos, sin embargo, las “electrolineras” todavía son infraestructura como salida de la ciencia ficción.

Además, esta se suma a otras alternativas de recarga de autos eléctricos, como las estaciones en las que se intercambian baterías, y que han ganado mucha popularidad en China.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
VinFast anuncia construcción de una fábrica en EE.UU.
vinfast construccion fabrica eeuu autos electricos kv  destination sustainability

VinFast, el fabricante vietnamita de automóviles eléctricos, anunció un plan de inversión en Estados Unidos que incluye la construcción de una planta de ensamblaje en Carolina del Norte con un costo de $2,000 millones de dólares.

Fundada en junio de 2017 por Phạm Nhật Vượng, un multimillonario vietnamita que comenzó a hacer fortuna al vender fideos en Ucrania a principios de la década de los noventa, VinFast hizo su debut mundial en el Salón del Automóvil de París en 2018 de la mano de David Beckham con vehículos diseñados por Pininfarina y equipados con motores de combustión interna fabricados por BMW.

Leer más
Rusia: conductores de autos eléctricos sufren “venganza” ucraniana
rusia conductores autos electricos sufren venganza ucraniana putin ucrania

Las hostilidades en el este de Europa sumaron un nuevo y anecdótico capítulo. Esta vez no hubo disparos ni violencia, sino que una silenciosa y tecnológica venganza.

Así lo demostraron conductores rusos que se acercaron a cargar sus automóviles eléctricos a las estaciones de la firma local Rosseti, cuyos principales componentes son entregados por un proveedor ucraniano.

Leer más
Nissan fabricará autos eléctricos en EE.UU a partir de 2025
nissan autos electricos eeuu 2025 to build two all new  electric models at mississippi assembly plant

Esta semana supimos un poco más de los planes de electrificación de Nissan. Según un anuncio hecho por el fabricante, 2025 será el año en que comience a producir dos vehículos eléctricos en Estados Unidos para el consumo local. Uno de estos carros usaría la insignia de Nissan mientras que el otro sería un modelo de lujo vendido como un Infiniti. Ambos serán fabricados en la planta de ensamblaje de Nissan en Canton, Misisipi.

Un reporte de Car and Driver especula que, contrario a lo que podríamos suponer por la gran fiebre de compra de camionetas crossover y SUV que azota al planeta, estos vehículos eléctricos serían autos de pasajeros, lo que deja espacio a sedanes, coupés y hatchbacks. Car and Dirver se basa en unas breves y escuetas imágenes presentadas en el evento, y tendemos a estar de acuerdo.

Leer más