Skip to main content

Rusia quiere el Hyperloop para conectar sus ciudades

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Inspirado en los planes de Elon Musk y su revolucionario sistema de transporte, Rusia ha dicho que actualmente está estudiando la viabilidad de un proyecto a largo plazo para conectar los cuatro rincones del país, proyecto que podría tener que ver con una tecnología similar a la del Hyperloop.

Anatolyi Zaitsev, un funcionario de transporte la Universidad Estatal de San Petersburgo, dijo recientemente que el plan inicial podría conectar a Moscú con los principales puertos en el Mar Báltico. Después de eso, otra pista podría ser construida para conectar la capital con San Petersburgo, ubicada a 380 millas (610 km) de distancia.

Recommended Videos

Relacionado: Hyperloop sería como el escudo del Capitán América

Según informó el sitio de noticias de negocios RBC, ingenieros rusos se encontrarían actualmente desarrollando esta tecnología en laboratorios. La compañía de desarrollo económico global Gordon Atlantic aparece como uno de los inversores, aunque se estarían buscando otros más.

El mes pasado, la agencia rusa de noticias TASS citó las palabras del Ministro de Transportes, Maxim Sokolov, en relación a que su país “está preparado como ningún otro” para ejecutar este tipo de proyectos. Sin embargo, aún no se ha determinado la fecha de la construcción.

TASS señaló que los operadores ferroviarios de Rusia ya estás examinando la posibilidad de utilizar la tecnología Hyperloop para el movimiento de carga, señalando además que los especialistas “han formado un grupo de trabajo con Hyperloop One para estudiar esta tecnología”. No obstante, Rusia estaría desarrollando su propio sistema tecnológico, independiente de las operaciones existentes en los EE.UU., por lo menos, en esta etapa.

La gran idea de Elon Musk

La idea Hyperloop fue concebida hace unos cuatro años por el fundador de SpaceX y CEO de Tesla, Elon Musk. El sistema tiene previsto utilizar la tecnología de propulsión para desplazar a través de unos tubos unas vainas especiales repletas de pasajeros, y a velocidades que llegarían incluso a las 750 mph.

Hyperloop One es una de las dos empresas privadas de Estados Unidos encargadas de desarrollar y probar la tecnología de Hyperloop. La otra es Hyperloop Tecnologías de Transporte (HTT).

Relacionado: “Hyperloop trata de cambiar a la humanidad”: Bibop Gresta

Los trabajos se están acelerando en los EE.UU. El mes pasado, Hyperloop One realizó con éxito su primera “prueba al aire libre de propulsión”, en North Las Vegas, ofreciendo a un público no familiarizado con esta tecnología un primer contacto con este sistema de propulsión electromagnético. HTT, por su parte, continúa trabajando en una tecnología de propulsión mediante levitación magnética pasiva.

Inicialmente, el ambicioso plan se centraba en conectar Los Ángeles con San Francisco, un recorrido que Hyperloop preveía poder realizar en tan sólo 35 minutos, significativamente más breve que las seis horas o más que lleva el hacerlo por carretera. Pero los procesos de regulación, que requieren de mucho tiempo en los EE.UU., han llevado Hyperloop One a considerar también Europa o Singapur como posibles escenarios del “debut” de su sistema operativo, mientras que HTT ha mostrado interés en Asia y Oriente Medio. El estudio, el desarrollo y las pruebas, por su parte, continuarán realizándose en los EE.UU.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más