Skip to main content

Rusia quiere el Hyperloop para conectar sus ciudades

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Inspirado en los planes de Elon Musk y su revolucionario sistema de transporte, Rusia ha dicho que actualmente está estudiando la viabilidad de un proyecto a largo plazo para conectar los cuatro rincones del país, proyecto que podría tener que ver con una tecnología similar a la del Hyperloop.

Anatolyi Zaitsev, un funcionario de transporte la Universidad Estatal de San Petersburgo, dijo recientemente que el plan inicial podría conectar a Moscú con los principales puertos en el Mar Báltico. Después de eso, otra pista podría ser construida para conectar la capital con San Petersburgo, ubicada a 380 millas (610 km) de distancia.

Relacionado: Hyperloop sería como el escudo del Capitán América

Según informó el sitio de noticias de negocios RBC, ingenieros rusos se encontrarían actualmente desarrollando esta tecnología en laboratorios. La compañía de desarrollo económico global Gordon Atlantic aparece como uno de los inversores, aunque se estarían buscando otros más.

El mes pasado, la agencia rusa de noticias TASS citó las palabras del Ministro de Transportes, Maxim Sokolov, en relación a que su país “está preparado como ningún otro” para ejecutar este tipo de proyectos. Sin embargo, aún no se ha determinado la fecha de la construcción.

TASS señaló que los operadores ferroviarios de Rusia ya estás examinando la posibilidad de utilizar la tecnología Hyperloop para el movimiento de carga, señalando además que los especialistas “han formado un grupo de trabajo con Hyperloop One para estudiar esta tecnología”. No obstante, Rusia estaría desarrollando su propio sistema tecnológico, independiente de las operaciones existentes en los EE.UU., por lo menos, en esta etapa.

La gran idea de Elon Musk

La idea Hyperloop fue concebida hace unos cuatro años por el fundador de SpaceX y CEO de Tesla, Elon Musk. El sistema tiene previsto utilizar la tecnología de propulsión para desplazar a través de unos tubos unas vainas especiales repletas de pasajeros, y a velocidades que llegarían incluso a las 750 mph.

Hyperloop One es una de las dos empresas privadas de Estados Unidos encargadas de desarrollar y probar la tecnología de Hyperloop. La otra es Hyperloop Tecnologías de Transporte (HTT).

Relacionado: “Hyperloop trata de cambiar a la humanidad”: Bibop Gresta

Los trabajos se están acelerando en los EE.UU. El mes pasado, Hyperloop One realizó con éxito su primera “prueba al aire libre de propulsión”, en North Las Vegas, ofreciendo a un público no familiarizado con esta tecnología un primer contacto con este sistema de propulsión electromagnético. HTT, por su parte, continúa trabajando en una tecnología de propulsión mediante levitación magnética pasiva.

Inicialmente, el ambicioso plan se centraba en conectar Los Ángeles con San Francisco, un recorrido que Hyperloop preveía poder realizar en tan sólo 35 minutos, significativamente más breve que las seis horas o más que lleva el hacerlo por carretera. Pero los procesos de regulación, que requieren de mucho tiempo en los EE.UU., han llevado Hyperloop One a considerar también Europa o Singapur como posibles escenarios del “debut” de su sistema operativo, mientras que HTT ha mostrado interés en Asia y Oriente Medio. El estudio, el desarrollo y las pruebas, por su parte, continuarán realizándose en los EE.UU.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más