Skip to main content

Este Land Rover Defender de seis ruedas es la última «promesa» de Kahn Design

Land Rover está desarrollando un nuevo Defender, pero eso no es todo. Lo que aquí estás viendo es un modelo de carrocería de última generación algo extravagante, después de pasar tiempo en los talleres del transformador británico Kahn Design.

Kahn es conocido por sus creaciones basadas en Land Rover y Jeep. Comenzó su último proyecto con el Flying Huntsman, un artilugio de seis ruedas que presentó en la edición 2016 del Salón del Automóvil de Ginebra. Claramente inspirado en el Mercedes-Maybach G650 Landaulet, el tuneador cortó la parte trasera del techo del Land Rover Defender y lo reemplazó con un techo blando plegable. El revestimiento de plástico militar a ambos lados del cuerpo permanece, al igual que el eje extra que agrega un conjunto adicional de ruedas.

Recommended Videos

Las fotos del interior aún no se han revelado, pero mirando de cerca la imagen, se ve que Kahn movió el banco trasero lo más atrás posible. No vemos una tercera fila de asientos, por lo que suponemos que este Flying Huntsman probablemente ofrece más de media docena de pies de espacio para estirar bien las piernas.

No tenemos noticias de lo que hay bajo del cofre. El ahora extinto Defender utilizó un cuatro cilindros de 2.2 litros turbodiésel con una potencia de 122 caballos y 265 libras-pie de torque. No era mucho, pero después de conducirlo concluimos que la generosa cantidad de torque hizo su trabajo. Por el contrario, el Flying Huntsman original se benefició de un motor de 6.2 litros tomado de General Motors, sobrealimentado hasta generar 430 caballos de fuerza. Toda esta potencia se canaliza a las seis ruedas a través de un sistema de tracción personalizado y diseñado internamente.

El boceto generado por computadora es una «declaración de intenciones», según Kahn, y la compañía se compromete a dar más detalles en los próximos meses. Esperamos ver la próxima evolución del Flying Huntsman en todo su esplendor en la edición del Salón del Automóvil de Ginebra del próximo año. La producción comenzará poco después. A medida que el Defensor envejece —y que un nuevo modelo se acerca— sospechamos que esta podría ser la creación más salvaje de Kahn basada en el modelo más emblemático de Land Rover.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más