Skip to main content

El Rolls-Royce psicodélico de John Lennon regresa a Londres

Puede que no sea un submarino amarillo, pero este Rolls-Royce es también un ícono.

El Phantom V 1965 de John Lennon es posiblemente uno de los carros más famosos que haya alguna vez llevado la insignia de Rolls-Royce, no sólo debido a su dueño (que también), sino por trabajo psicodélico de pintura que él mismo comisionó. Y ahora, después de décadas en Norteamérica, el Phantom de Lennon estará de regreso en Londres para una exposición de Rolls-Royce.

Recommended Videos

Que Rolls-Royce haya decidió incluir este automóvil personalizado en esta exposición —llamada «The Great Eight Phantoms«— dice ya mucho. En la década de los ‘60, el rock n ‘roll era una forma de rebelión, y que un “melenudo” John Lennon tuviese clásico Phantom resultaba hasta contradictorio. Más recientemente, Rolls ha abrazado finalmente el rock, e incluso ha invitando a estrellas de rock británicas a personalizar algunos de sus nuevos carros.

Lennon adquirió el Phantom V en 1965, y aunque ahora cueste creerlo, el modelo era completamente negro. Lennon tenía el asiento trasero convertido en una cama doble, además de un televisor, teléfono, refrigerador, y un tocadiscos.

El carro no adquirió su icónico aspecto sino hasta 1967. Lennon comisionó al artista británico JP Fallon para que repintara el Phantom, inspirándose en los diseños usados en caravanas gitanas y las barcazas del canal, según Rolls-Royce. El Phantom psicodélico fue presentado unos días antes del lanzamiento del celebradísimo álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

El Phantom fue utilizado por Lennon en el Reino Unido hasta 1969, llevándoselo después a los EEUU cuando se mudó allí, en 1970. Lennon fue usándolo cada vez menos, hasta que en 1977 fue comprado y posteriormente donado por el multimillonario Jim Pattison al Royal British Columbia Museum de la Columbia Británica, Canadá. Todavía es parte de la colección del museo, y lo han prestado para su exhibición en Londres.

«The Great Eight Phantoms» contará con autos importantes en la historia del modelo. Rolls-Royce está dando una mirada nostálgica al pasado, todo antes de lanzar un Phantom totalmente nuevo, señalando el primer rediseño completo del modelo desde 2003. Como el sedán insignia de Rolls-Roy, se trata de un modelo muy importante para la compañía.

La exposición estará abierta al público, y se extenderá del 29 de julio al 2 de agosto en la sala de exhibición de la casa de subastas Bonhams,en New Bond Street, Londres.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más