Skip to main content

En Rolls-Royce creen que la autonomía podría beneficiar (y mucho) al diseño

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hay muchos compradores que puedan permitirse el lujo de un automóvil totalmente personalizado. No hay muchos… pero los hay. Rolls-Royce ilustró perfectamente esa tendencia el año pasado al presentar Sweptail (en la imagen), un modelo único diseñado con las especificaciones exactas de un cliente anónimo. Costó $13 millones. Uno pensaría que un automóvil como éste rara vez aparece, pero la compañía confirmó que está trabajando en un segundo proyecto «hecho a medida».

El jefe de diseño de Rolls-Royce, Giles Taylor, dijo a la revista británica Autocar que el modelo (aún sin nombre) se revelará en el «futuro cercano». Mientras que el Sweptail es un automóvil “uno para uno”, Taylor insinuó que el próximo proyecto no será tan exclusivo. Eso sí, la marca limitará la producción a un solo dígito. Es decir, cada carro será único e irrepetible, y no se harán más de 9.

Los automóviles hechos a medida representan una parte cada vez más importante de los negocios de Rolls-Royce. Autocar descubrió que más de 100 diseñadores, ingenieros y agentes de enlace trabajan en este departamento de la marca. En cierta medida, es un retorno interesante e inesperado a las raíces de la compañía. A principios del siglo XX, la gran mayoría de los automóviles fueron equipados de forma exclusiva con un cuerpo único fabricado en Europa y en el extranjero. Prácticamente, cada parte de los carros eran hechos a mano, una técnica que Rolls-Royce está considerando traer de vuelta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Es el futuro del lujo. La gente no quiere algo que otros puedan tener. Quieren algo único, y hemos invertido bastante en esto. Bespoke es muy importante: sin él, no venderíamos tantos automóviles», explicó el jefe de la empresa, Torsten Müller-Ötvös. Pero mientras la compañía está renovando los lazos con las técnicas artesanales del siglo pasado, también está mirando hacia el futuro. Los paneles del cuerpo impresos en 3D podrían dar a los clientes un alcance aún más amplio de personalización, según el ejecutivo.

La tecnología autónoma promete abrir más posibilidades para el departamento de «manufactura a medida». Un automóvil autónomo no falla, al menos no en teoría, por lo que podría no tener que cumplir con las normas de seguridad para peatones. Müller-Ötvös cree que la autonomía podría traer consigo diseños más creativos. «Podríamos recuperar la era antigua», agregó.

Taylor no reveló cuándo veremos el próximo proyecto de Rolls-Royce. Conocimos por primera vez en el Sweptail durante Villa d’Este Concours d’Elegance del año pasado, un prestigioso evento anual celebrado a orillas del Lago Como, cerca de la frontera entre Italia y Suiza. La edición de este año comienza a fines de mayo, y no es demasiado descabellado suponer que será cuando el automóvil haga su exclusiva presentación en sociedad.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más