Skip to main content

En Rolls-Royce creen que la autonomía podría beneficiar (y mucho) al diseño

No hay muchos compradores que puedan permitirse el lujo de un automóvil totalmente personalizado. No hay muchos… pero los hay. Rolls-Royce ilustró perfectamente esa tendencia el año pasado al presentar Sweptail (en la imagen), un modelo único diseñado con las especificaciones exactas de un cliente anónimo. Costó $13 millones. Uno pensaría que un automóvil como éste rara vez aparece, pero la compañía confirmó que está trabajando en un segundo proyecto «hecho a medida».

El jefe de diseño de Rolls-Royce, Giles Taylor, dijo a la revista británica Autocar que el modelo (aún sin nombre) se revelará en el «futuro cercano». Mientras que el Sweptail es un automóvil “uno para uno”, Taylor insinuó que el próximo proyecto no será tan exclusivo. Eso sí, la marca limitará la producción a un solo dígito. Es decir, cada carro será único e irrepetible, y no se harán más de 9.

Los automóviles hechos a medida representan una parte cada vez más importante de los negocios de Rolls-Royce. Autocar descubrió que más de 100 diseñadores, ingenieros y agentes de enlace trabajan en este departamento de la marca. En cierta medida, es un retorno interesante e inesperado a las raíces de la compañía. A principios del siglo XX, la gran mayoría de los automóviles fueron equipados de forma exclusiva con un cuerpo único fabricado en Europa y en el extranjero. Prácticamente, cada parte de los carros eran hechos a mano, una técnica que Rolls-Royce está considerando traer de vuelta.

«Es el futuro del lujo. La gente no quiere algo que otros puedan tener. Quieren algo único, y hemos invertido bastante en esto. Bespoke es muy importante: sin él, no venderíamos tantos automóviles», explicó el jefe de la empresa, Torsten Müller-Ötvös. Pero mientras la compañía está renovando los lazos con las técnicas artesanales del siglo pasado, también está mirando hacia el futuro. Los paneles del cuerpo impresos en 3D podrían dar a los clientes un alcance aún más amplio de personalización, según el ejecutivo.

La tecnología autónoma promete abrir más posibilidades para el departamento de «manufactura a medida». Un automóvil autónomo no falla, al menos no en teoría, por lo que podría no tener que cumplir con las normas de seguridad para peatones. Müller-Ötvös cree que la autonomía podría traer consigo diseños más creativos. «Podríamos recuperar la era antigua», agregó.

Taylor no reveló cuándo veremos el próximo proyecto de Rolls-Royce. Conocimos por primera vez en el Sweptail durante Villa d’Este Concours d’Elegance del año pasado, un prestigioso evento anual celebrado a orillas del Lago Como, cerca de la frontera entre Italia y Suiza. La edición de este año comienza a fines de mayo, y no es demasiado descabellado suponer que será cuando el automóvil haga su exclusiva presentación en sociedad.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más