Skip to main content

Por qué el robo de autos disminuye cuando hay menos luz

La lógica indicaría que el robo de vehículos campea por la noche en calles oscuras, carentes de iluminación pública, que favorecerían la impunidad de los criminales. Sin embargo, un estudio de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, publicado en la revista Journal of Quantitive Criminology, echó por tierra tal suposición.

El académico Phil Edwards explicó que la investigación fue motivada por los temores ciudadanos respecto de los sistemas de iluminación nocturna más sustentables. Como una medida para mitigar las emisiones de carbono, ciudades de Europa han optado por apagar las luminarias a partir de la medianoche.

“Muchas autoridades locales de Reino Unido han introducido la iluminación nocturna parcial en carreteras residenciales urbanas y rurales tranquilas, que tienen muy poco uso después de la medianoche, para ahorrar costos de energía y reducir la huella de carbono”, detalló.

Para llegar a un resultado concreto, los investigadores analizaron datos de casi 10 años, observando el comportamiento de los delincuentes con luminarias nocturnas parciales, con atenuación después de la medianoche y luz blanca brillante constante.

La investigación no halló relación alguna entre el aumento de los delitos o los robos y las calles más oscuras, postuló New Atlas. Uno de sus hallazgos más llamativos fue la reducción de los robos en vehículos aparcados después de que una calle introdujera la iluminación nocturna. “De hecho, el apagado de las luces de la calle a medianoche provocó un descenso de 50 por ciento en los robos”, ahondó.

También observó un “efecto de desplazamiento”: los criminales parecen alejarse de las calles con alumbrado nocturno, para estacionarse en aquellas bien iluminadas. “Por término medio, las calles cercanas bien iluminadas mostraron un aumento de 1.5 veces en los robos de vehículos que coincidió con la reducción de los robos en las calles con luz parcial”, citó el mismo medio.

Si bien no era la meta, de las pesquisas Phil Edwards tiene una explicación para la conducta de los antisociales. “Es posible que cuando el alumbrado se apaga después de medianoche, los delincuentes consideren que los costos de cometer un delito, como el uso de una linterna que probablemente levantaría sospechas entre los residentes y el riesgo de ser presenciado, son mayores que los beneficios”, estimó.

Según el académico, “cuando el alumbrado se apaga después de medianoche, es probable que las calles queden casi a oscuras, lo que significa que cualquier posible delincuente puede tener dificultades para ver si hay objetos de valor dentro de los vehículos, por lo que pueden optar por trasladarse a otros sitios”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Halloween: ¿por qué nos gusta tanto jugar con el miedo?
halloween jugar con miedo house 2187170 1280

Este artículo originalmente fue publicado en octubre de 2020.

¿Por qué a tantas personas les gustan las películas de terror? ¿Por qué otros se divierten al contar historias de miedo o visitar las casas embrujadas de los parques temáticos?

Leer más
Los 5 autos más increíbles del Japan Mobility Show de Tokio
cinco autos mas increibles japan mobility show tokio mazda iconic sp

Por estos días se desarrolló el Japan Mobility Show de Tokio, donde se presentaron las principales innovaciones en materia automotriz, destacando los modelos deportivos eléctricos.

Docenas de vehículos han debutado en la feria, desde camionetas kei de producción y conceptos crossover hasta prototipos eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) y scooters robóticos.

Leer más
El Pentágono documentó 274 casos de ovnis en menos de un año
Ovni sobrevuela Estados Unidos

Después del controvertido informe OVNI en el Congreso de Estados Unidos, este martes 17 de octubre El Pentágono presentó un informe que contiene hasta 274 casos de ovnis (conocidos como UAP oficialmente en EE.UU) durante el 2023.

A través de un comunicado, el portavoz Pat Ryder explicó que el martes el Departamento de Defensa y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entregaron al Congreso el Informe Anual sobre UAP, según lo exige la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

Leer más