Skip to main content

Ramusa, el todo terreno con motor Bugatti y 800 HP

Si alguna vez pensaste que hacer un auto todo terreno con más de 500 HP de potencia era una buena idea, pero tus compañeros de trabajo contradijeron tus argumentos vivazmente y te trataron de loco, quizás debas juntarte más con los empleados de Camal; ellos piensan como tú.

Camal, el estudio de diseño basado en Turín, ha publicado imágenes de su proyecto “Ramusa”, un súper auto hibrido todo-terreno. Motor1 reporta que el Ramusa, o “lagarto” en piamontés, será construido para un cliente que se mantiene en el anonimato. Tendrá tracción en las cuatro ruedas, y será impulsado por un motor V12 quad-turbo de 3.5 litros de un Bugatti EB110. El motor está conectado al eje trasero mediante una trasmisión de seis velocidades, mientras que un motor eléctrico propulsa al eje delantero.

Aunque el diseño nos da una buena idea del aspecto del Ramusa, es difícil imaginar como lucirá en la realidad este vehículo Frankenstein: mitad GT, mitad Paris-Dakar.

Relacionado: Bugatti Chiron: el nuevo auto más rápido del mundo

Con 800 caballos de fuerza, el Ramusa genera mucha más potencia que, quizás, su adversario más cercano, el Ariel Nomad —el vehículo británico entrega “solamente” 300 HP. Además de los valores de potencia propios de un súper auto, el Ramusa tiene una separación del suelo de 25 cm, aun siendo un auto relativamente bajo de 125 cm de altura.

Su carrocería es de fibra de carbono expuesta y revestimiento plástico, profundizando aun más la rareza del concepto de este modelo de dos caras.

Relacionado: ‘Niniette’, el súper yate de Bugatti

Es curioso que Camal haya usado como base del proyecto a un auto que dejó de fabricarse hace más 20 años, combinándolo con un diseño nuevo y original.

Si los planes de Camal para producir una serie limitada se hacen realidad, es evidente que su motor no será uno construido hace dos décadas. Por el momento, Camal no brindó ninguna información sobre las diferencias que tendrá el Ramusa edición limitada versus el del proyecto actual para el cliente secreto. Y todavía es muy pronto para hacer conjeturas razonables.

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más