Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Esto que ves no es un Porsche 911… Bueno: no exactamente

puf ctr 2017 ginebra ruf 4 1200x0
Cuando se trata de transformar un Porsche, ningún nombre es más respetado en el mundo que el de Ruf, y ningún carro de Ruf puede siquiera alcanzar el nivel del ya legendario CTR «Yellow Bird» de 1987, un 911 modificado que barrió el piso con los rivales que en su día encontró. Y en la presente edición del Salón del Automóvil de Ginebra, y a modo de celebración del 30 aniversario, el “Pájaro Amarillo” ha vuelto a volar.

Ruf está resucitando su modelo más famoso en una producción limitada. El Ruf CTR 2017 ha sido fabricado con una gran adición de tecnología y dinero, incorporando muy poco del modelo original. Aquel CTR de 1987 recibió el apodo «Yellow Bird» durante una prueba de Road & Track en la pista de alta velocidad de Volkswagen Ehra-Lessein, en Alemania. El carro alcanzó las 213 mph durante esa prueba, ganándose son ello una fama casi instantánea.

El CTR 2017 puede parecer un 911 de los años 80, pero en realidad se basa en un chasis monocasco de fibra de carbono diseñado por Ruf. La compañía dice que es el primer auto que ha diseñado completamente desde el principio. El chasis está aumentado por las estructuras delanteras y traseras del parachoques de acero, además de una jaula de protección incorporada. Eso sí, el vehículo completo pesa solamente 2,640 libras.

Su poder se lo debe a un seis-en-línea de 3.6 litros twin turbo montado a la manera usual de un 911, en la parte posterior. Produce unos asombrosos 700 caballos de fuerza y ​​649 libras-pie de torque, poder que canaliza a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades y diferencial de deslizamiento limitado. Según Ruf, el modelo pasa de 0 a 62 mph en 3.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 225 mph, poco más de 362 km/h.

El motor no es la única pieza seria aquí. Ruf equipó el CTR con una suspensión no convencional             que maximiza su capacidad de manejo, además de unos frenos de cerámica de carbono de seis pistones. En el interior, los asientos son una mezcla de cuero, Alcántara, aluminio y fibra de carbono. El objetivo de Ruf siempre fue ahorrar peso, así como proporcionar una sensación de auto de carreras, no de lujo.

[4k] Ruf Automobile Press Conference CTR 2017, 710 HP and 1200 kg presented by Alois Ruf

Ruf sólo fabricará 30 ejemplares de su CTR 2017, incluyendo el prototipo que se exhibe en Ginebra. La producción comenzará el próximo año, y cerca de la mitad estará dirigida a los Estados Unidos, en palabras del fundador Alois Ruf a la revista Autoblog. Esa es la buena noticia. La mala es que casi todos los ejemplares están ya apalabrados. Los compradores europeos están pagando alrededor de $791,000 por cada uno. Y sí, quizá se podrá tener un carro exótico por menos dinero, pero difícilmente será más rápido.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
¿Algo más cool que un BMW M4? La versión de carreras M4 GT4
bmw gt4 modelo carreras feat

Los modelos M de BMW solían ser versiones de autos de carreras, pero ahora resulta que es al revés. El BMW M4 salió a la venta como modelo 2015, pero BMW ha estado fabricando una versión de carreras derivado del mismo.

Esta bestia roja, blanca y azul se llama M4 GT4. Fue diseñado para la clase GT4 de la FIA, la cual hace hincapié en los bajos costos y mantiene los carros relativamente cerca del modelo de stock. La clase GT4 ha atraído el interés de otros fabricantes como Ford y Chevrolet, que tienen también sus versiones GT4 del Mustang y del Camaro, respectivamente.

Leer más
Porsche escucha el clamor de las multitudes y vuelve a la transmisión manual

Cuando dio a conocer su último modelo 911 GT3 hace unos cuatro años, Porsche descartó la opción de transmisión manual en medio de los aullidos de protesta de los incondicionales de los tres pedales. Durante los últimos años, esta versión 911 de alto rendimiento orientada al conductor ha estado disponible sólo con una transmisión de doble embrague PDK. Pero todo esto está a punto de cambiar.

Recién presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2017, el Porsche 911 GT3 2018 recupera una transmisión manual, lo que indica que incluso Porsche no va contra la voluntad colectiva de los fanáticos enfadados. El GT3 también añade un montón de otras mejoras que lo hacen aún más feroz que antes. Además, deja a todos los aficionados felices.

Leer más
El nuevo Porsche 911 GTS 2017 llega a los EE.UU. en abril

Anterior

Siguiente

Leer más