Skip to main content

El futuro auto volador de Toyota realiza sus primeras pruebas

Toyota is working on a "flying car"
El proyecto de auto volador de Toyota acaba de realizar su primer vuelo de prueba este pasado fin de semana, y ha demostrado que… todavía queda un largo camino por recorrer.

Los primeros proyectos de vehículos voladores consistieron —casi siempre— en pegar un par de alas a un carro normal, ponerle gasolina, echarlo a correr y esperar lo mejor, como lo demuestra este modelo hecho por un ciudadano ruso hace algunos años.

Recommended Videos

Ahora, distintas startups, algunos fabricantes de automóviles y de aviones están invirtiendo dinero en una serie de proyectos ambiciosos, todos dirigidos a crear un automóvil volador “viable”, el cual podría —de seguro— transformar completamente la forma en la cual nos movilizamos a través de la ciudad.

© Cartivator Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Siguiendo los pasos de Uber y Airbus, así como otros equipos menos conocidos como AeroMobil, Terrafugia, PAL-V y SkyRunner, el gigante automovilístico Toyota acaba de demostrar que también le gusta la idea de un auto que pueda llevarte volando a la oficina.

La compañía japonesa recientemente proporcionó unos fondos de 40 millones de yenes (unos $350,000 dólares) a Cartivator, un grupo local de voluntarios entusiastas —algunos de ellos empleados de Toyota—, los cuales se han pasado los últimos años desarrollando un auto volador.

«Ya nos habíamos acercado a Toyota con anterioridad, por lo que estamos ahora muy contentos de que finalmente lo hayamos conseguido», dijo a Digital Trends Ryuntaro Mori, de Cartivator, agregando que el dinero del fabricante japonés se destinará principalmente a la compra de piezas y componentes para su vehículo volador de tres ruedas, llamado Skydrive.

Se espera que la versión final mida aproximadamente 9.5 por 4.3 pies (2.9 por 1.3 metros) y pueda llevar de a un pasajero a la vez. Mori lo describe como «el carro volador más pequeño del mundo, el cual permitirá a las personas a despegar, volar y aterrizar en cualquier lugar», todo gracias a un equipo de 30 personas que planea llevar a cabo el primer vuelo de prueba tripulado durante el próximo año.

© Cartivator Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El vehículo tendrá un despegue y un aterrizaje vertical, utilizando para esto la tecnología usada por los aviones no tripulados (drones), y alcanzará una velocidad máxima de vuelo (proyectada) de 62 mph. Se espera que pueda volar a unos 10 metros de altura sobre el nivel del suelo.

Hasta ahora, Cartivator ha hecho crowdfunding para impulsar su proyecto, pero el interés de Toyota es un gran espaldarazo para el equipo, ya que busca poder comercializar un carro volador dentro de los próximos tres años. ¿La meta? Usarlo para encender la llama olímpica en la apertura de los Juegos de Tokio en 2020.

Por el momento, aquella hazaña todavía se ve algo lejana… En un reciente video de Associated Press, podemos ver el progreso que ha tenido el Skydrive. En un vuelo de prueba esta pasado sábado (video que encabeza este artículo), un prototipo inicial se elevo por poco más de un metro antes de estrellarse contra el suelo. No era exactamente un carro, sino un bastidor del tamaño de un automóvil con muchas baterías y sensores.

Pero no hay que preocuparse. Toyota y Cartivator todavía tienen dos años para tener listo un automóvil que pueda volar, por lo que —de momento— pueden estar orgullosos con los primeros “aleteos” dados por este bebé.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más