Skip to main content

Holanda tendrá barcos autónomos

Los barcos autónomos navegarán por los canales de Amsterdam el próximo año, según informa El Instituto de Amsterdam para Soluciones Metropolitanas Avanzadas (AMS).

Respaldada por investigadores del MIT y dos universidades holandeses — Delft University of Technology y Wageningen University & Research — el proyecto desarrollará los primeros barcos robot que podrán navegar por vías acuáticas sin necesidad de un capitán.

Relacionado: La marina de EE.UU. prueba con Barcos-Dron

«Imaginen una flota de barcos autónomos para el transporte de bienes y personas», dijo Carlo Ratti, ingeniero del MIT.

El presupuesto del proyecto costará unos $27.8 millones de dólares, de los cual la institución educativa estadounidense financiará $22.3 millones.

Para Ratti, esto abre el camino a infraestructuras flotantes temporales y dinámicas que «pueden ser montadas y desmontadas en cuestión de horas».

El proyecto ha sido pensado debido a la cantidad de agua que se encuentra en el país. Una cuarta parte de Amsterdam está cubierta por agua, por lo que tiene sentido desarrollar barcos autónomos. La flota de barcos, conocido como Roboat, circulará la capital holandesa transportando mercancía y personas

Según Arjan Van Timmerren, director científico del AMS, los Roboat también se podrán utilizar para medir la calidad del aire y del agua en la ciudad. Estas embarcaciones ofrecen enormes posibilidades y podrían ayudar en cuestiones medioambientales y sanitarias.

El proyecto también se analiza en la ciudad de Boston, donde ya existen problemas con las mareas crecientes, dijo Timmerren.

Los investigadores esperan lanzar el primer prototipo de Roboat durante el próximo año.

Sin embargo, Roboat no será el primer barco capaz de navegar sin tripulación. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por su siglas en inglés), también ha desarrollado una flota de barcos sin tripulación. Las alargadas naves de 132 pies son capaz de alcanzar una velocidad de 27 nudos. Las naves ya realizaron su primera prueba en abril en la ciudad de Portland, Oregon.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Tractores autónomos quitarán la nieve de los aeropuertos en invierno
tractores en aeropuertos

Últimamente parece que no pasa un solo día sin que se escuche alguna noticia sobre los automóviles sin conductor, y también oímos cada vez más acerca de autobuses y hasta camiones autónomos. En algunos países se están probando vehículos autónomos que recogen basura, o gigantescas naves de carga no tripuladas.

Y ahora que se aproxima el invierno en el hemisferio norte, no es de extrañar que las siguientes máquinas que sigan este camino sean los tractores quitanieves.

Leer más
Lyft anuncia una división dedicada a sistemas de vehículos autónomos
lyft servicio buses  1200x630

El panorama de los vehículos autónomos acaba de recibir un gran impulso. Lyft, la empresa estadounidense de reserva de taxis y viajes compartido, anunció la creación de una división dedicada exclusivamente al desarrollo de sistemas para autos sin conductor, para la cual contratará cientos de ingenieros entre las próximas semanas y fines de 2018.

La empresa aclaró que no fabricará sus propios vehículos, sino que creará el software en conjunto con sus socios del sector automotor, entre los que se encuentran General Motors, Jaguar y Land Rover. Ejecutivos de Lyft, con sede en San Francisco, California, realizaron el anuncio durante una conferencia de prensa.

Leer más
Einride tendrá una flota operativa de estos camiones autónomos en 2020
camion autonomo einride t pod feat

Una gran cantidad de empresas están desarrollando automóviles autodirigidos, sí: pero, ¿qué pasa con los camiones? Uber es probablemente el mayor nombre en este naciente negocio, gracias a la adquisición que hizo en 2016 de Otto. Pero una compañía sueca llamada Einride espera dar a Uber y otras compañías una dura competencia, llevando el concepto de camiones autodirigidos a un nuevo nivel.

El T-Pod de Einride simplemente no tiene espacio para un conductor humano. Es (“simplemente”, dicho esto muy entre comillas) una caja sin ventanas sobre ruedas, accionada por motores eléctricos. El camión tiene unos 23 pies de largo, y puede transportar 15 pallets de carga estándar, de acuerdo con Einride. Pesa 20 toneladas totalmente cargado. Su poder le viene de una enorme batería de 200 kilovatios-hora, la cual le proporciona hasta 124 millas de autonomía por carga.

Leer más