Skip to main content

Holanda tendrá barcos autónomos

Los barcos autónomos navegarán por los canales de Amsterdam el próximo año, según informa El Instituto de Amsterdam para Soluciones Metropolitanas Avanzadas (AMS).

Respaldada por investigadores del MIT y dos universidades holandeses — Delft University of Technology y Wageningen University & Research — el proyecto desarrollará los primeros barcos robot que podrán navegar por vías acuáticas sin necesidad de un capitán.

Recommended Videos

Relacionado: La marina de EE.UU. prueba con Barcos-Dron

«Imaginen una flota de barcos autónomos para el transporte de bienes y personas», dijo Carlo Ratti, ingeniero del MIT.

El presupuesto del proyecto costará unos $27.8 millones de dólares, de los cual la institución educativa estadounidense financiará $22.3 millones.

Para Ratti, esto abre el camino a infraestructuras flotantes temporales y dinámicas que «pueden ser montadas y desmontadas en cuestión de horas».

El proyecto ha sido pensado debido a la cantidad de agua que se encuentra en el país. Una cuarta parte de Amsterdam está cubierta por agua, por lo que tiene sentido desarrollar barcos autónomos. La flota de barcos, conocido como Roboat, circulará la capital holandesa transportando mercancía y personas

Según Arjan Van Timmerren, director científico del AMS, los Roboat también se podrán utilizar para medir la calidad del aire y del agua en la ciudad. Estas embarcaciones ofrecen enormes posibilidades y podrían ayudar en cuestiones medioambientales y sanitarias.

El proyecto también se analiza en la ciudad de Boston, donde ya existen problemas con las mareas crecientes, dijo Timmerren.

Los investigadores esperan lanzar el primer prototipo de Roboat durante el próximo año.

Sin embargo, Roboat no será el primer barco capaz de navegar sin tripulación. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA, por su siglas en inglés), también ha desarrollado una flota de barcos sin tripulación. Las alargadas naves de 132 pies son capaz de alcanzar una velocidad de 27 nudos. Las naves ya realizaron su primera prueba en abril en la ciudad de Portland, Oregon.

Mercedes-Benz quiere darle un homenaje a su espíritu 1980
Mercedes-Benz

El fabricante alemán Mercedes-Benz está haciendo un homenaje al año 1980, y para eso está entregando una versión vintage-renovada de su Clase G, con un nombre muy largo y particular: Clase G EDITION STRONGER THAN THE 1980s.

Con una atractiva mezcla de colores históricos, elementos de diseño exclusivos y detalles de equipamiento del legendario 280 GE, captura la magia de los orígenes de la leyenda todoterreno. El modelo especial rinde homenaje a la primera serie de modelos de la Clase G (W 460), que capturó por primera vez los corazones de la gente en la década de 1980 con su combinación única de capacidad dentro y fuera de la carretera y sentó las bases para el éxito inigualable y el estatus de culto del icónico "Geländewagen". Estrictamente limitada a 460 unidades en todo el mundo.

Leer más
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más