Skip to main content

GV80 de Genesis trae las células de combustible a los SUVs de lujo

La marca de lujo de Hyundai, Genesis, está actualmente presente en el mercado con dos sedanes de buen tamaño (el G80 y el G90), pero ahora, en el Salón del Automóvil de Nueva York, han presentado un nuevo SUV-concepto que lleva las cosas aún más allá, tanto por tamaño como por lujo y tecnología.

El concepto de Genesis GV80 es un SUV con pila de combustible de hidrógeno y un diseño futurista de interfaz hombre-máquina. Eso posiblemente lo convierte en uno de los conceptos más relevante de los que hemos visto en Nueva York.

Recommended Videos

En cierta medida, lo tiene todo: es un vehículo que “se aprovecha” de la popularidad actual de los SUVs; cuenta con un tren de potencia de cero emisiones para cumplir con los futuros estándares de eficiencia; y aborda a la perfección todo lo relativo a la tecnología de información y entretenimiento.

Introducing the Genesis GV80 Concept

El GV80 también insinúa lo que seguramente será el futuro lenguaje de estilo de Genesis, marca que aún está en camino de definir su identidad. El exterior del concepto se parece a una mezcla de los sedanes G80 y G90 (con un poco de Bentley Bentayga, hay que decir…) La textura de malla en la parrilla delantera, las ruedas y pilares de la puerta es un toque interesante, aunque absolutamente llamativas resultan sus llantas de 23 pulgadas. Las puertas del GV80 también cuenta con asas eléctricas que se emparejan a ras de la carrocería, en un claro guiño a la eficiencia aerodinámica.

Genesis no nos dio ninguna especificación con respecto sistema de propulsión de la célula de combustible, pero la compañía matriz Hyundai tiene mucha experiencia en esta área. Lo han demostrado con su Tucson Fuel Cell, y ya están preparando un nuevo modelo que lanzarán el próximo año.

El diseño del interior del GV80 es bastante minimalista. Bueno, también es verdad que se trata de un concepto, y los fabricantes suelen siempre esmerarse más en el exterior que en el interior. Viene con un tablero de mandos incluye una pantalla OLED de 22 pulgadas, y un grupo de instrumentos digitales en el controlador. La cabina de cuatro asientos incluye pantallas de infotainment para cada ocupante. Eso sí, los diseñadores de Genesis han compensado el minimalismo con materiales de lujo, incluyendo aquí madera de fresno en la consola central, y cuero para los asientos.

El concepto GV80 no entrará en producción, pero algo muy similar probablemente sí que lo hará. En Genesis parecen tener decidido que su próximo modelo será un SUV, algo que definitivamente necesitan, si lo que quieren es competir con las marcas de lujo establecidas.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más