Skip to main content

GV80 de Genesis trae las células de combustible a los SUVs de lujo

presentacion genesis gv80 ny feat
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
La marca de lujo de Hyundai, Genesis, está actualmente presente en el mercado con dos sedanes de buen tamaño (el G80 y el G90), pero ahora, en el Salón del Automóvil de Nueva York, han presentado un nuevo SUV-concepto que lleva las cosas aún más allá, tanto por tamaño como por lujo y tecnología.

El concepto de Genesis GV80 es un SUV con pila de combustible de hidrógeno y un diseño futurista de interfaz hombre-máquina. Eso posiblemente lo convierte en uno de los conceptos más relevante de los que hemos visto en Nueva York.

En cierta medida, lo tiene todo: es un vehículo que “se aprovecha” de la popularidad actual de los SUVs; cuenta con un tren de potencia de cero emisiones para cumplir con los futuros estándares de eficiencia; y aborda a la perfección todo lo relativo a la tecnología de información y entretenimiento.

Introducing the Genesis GV80 Concept

El GV80 también insinúa lo que seguramente será el futuro lenguaje de estilo de Genesis, marca que aún está en camino de definir su identidad. El exterior del concepto se parece a una mezcla de los sedanes G80 y G90 (con un poco de Bentley Bentayga, hay que decir…) La textura de malla en la parrilla delantera, las ruedas y pilares de la puerta es un toque interesante, aunque absolutamente llamativas resultan sus llantas de 23 pulgadas. Las puertas del GV80 también cuenta con asas eléctricas que se emparejan a ras de la carrocería, en un claro guiño a la eficiencia aerodinámica.

Genesis no nos dio ninguna especificación con respecto sistema de propulsión de la célula de combustible, pero la compañía matriz Hyundai tiene mucha experiencia en esta área. Lo han demostrado con su Tucson Fuel Cell, y ya están preparando un nuevo modelo que lanzarán el próximo año.

El diseño del interior del GV80 es bastante minimalista. Bueno, también es verdad que se trata de un concepto, y los fabricantes suelen siempre esmerarse más en el exterior que en el interior. Viene con un tablero de mandos incluye una pantalla OLED de 22 pulgadas, y un grupo de instrumentos digitales en el controlador. La cabina de cuatro asientos incluye pantallas de infotainment para cada ocupante. Eso sí, los diseñadores de Genesis han compensado el minimalismo con materiales de lujo, incluyendo aquí madera de fresno en la consola central, y cuero para los asientos.

El concepto GV80 no entrará en producción, pero algo muy similar probablemente sí que lo hará. En Genesis parecen tener decidido que su próximo modelo será un SUV, algo que definitivamente necesitan, si lo que quieren es competir con las marcas de lujo establecidas.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más