Skip to main content

Portal, el concepto de minivan de Chrysler pensado para los millennials

El nuevo concepto de Chrysler pretende demostrar que la minifurgoneta no tiene que ser necesariamente una forma aburrida y básica para que los padres transporten equipos de fútbol infantiles. Pare ejemplo, Portal: el futurista transporte familiar de Chrysler que se estrenará en Las Vegas durante la presente edición del CES 2017.

Recommended Videos

El fabricante de Detroit ha explicado que diseñó Portal utilizando datos recopilados durante más de 20 años de investigación demográfica. Vislumbrada desde adentro hacia afuera, el modelo es casi tan alto y tan ancho como el Pacifica que se encuentra actualmente en los concesionarios, aunque es casi 20 pulgadas más corto de parachoques a parachoques. Su estilo moderno y de vanguardia rompe todo vínculo con el lenguaje de diseño actual de Chrysler.

Relacionado: Los conceptos de Chrysler en SEMA incluyen hasta un bar con ruedas

Los paneles LED puestos alrededor pueden hacer que el Portal cambie de color, o adopte una apariencia animada, permitiendo así a los usuarios personalizar el exterior del vehículo como a ellos les plazca. Un panel de transparencia controlada permite que la luz natural penetre la cabina, a la cual se accede a través de un par de puertas correderas que crean una abertura de cinco pies de ancho a cada lado.

La cabina ofrece seis asientos delgados, montados en los carriles cuidadosamente integrados en el piso. El sistema hace posible deslizar los asientos según la necesidad que se tenga, e incluso quitarlos, si lo requiere la carga que se vaya a transportar. Las pantallas se pueden mover por el compartimiento de pasajeros, contando para esto con hasta 10 puntos de acoplamiento.

El sistema de información y entretenimiento se muestra en una pantalla táctil bastante grande, de tipo TV, ubicada en el salpicadero, junto con una segunda pantalla que se extiende por todo el ancho del tablero, la cual viene a sustituir al grupo convencional de instrumentos. La tecnología de reconocimiento facial y biometría de voz se utilizan para reconocer a quién esté sentado tras del volante, y personalizar parámetros tales como la posición de los asientos, los ajustes del sistema de sonido y el ángulo de los espejos. También carga la lista de contactos de cada conductor, así como los destinos de navegación preferidos.

Chrysler diseñó Portal con la conducción autónoma en mente. El concepto es capaz de tres niveles de autonomía, lo que significa que todavía necesita alguien en el asiento del conductor en todo momento, pero se podrá actualizar a niveles más altos a medida que la tecnología vaya avanzando. Cuenta con una serie de radares lidar y sensores, los cuales prefiguran una imagen digital de los alrededores de la furgoneta.

Relacionado: Las cifras de venta de Fiat Chrysler, a investigación

Los detalles técnicos son, eso sí, bastante vagos. Todo lo que sabemos en este punto es que posee un motor eléctrico compacto, el cual utiliza la energía almacenada en un paquete de batería de iones de litio de 100 kWh para poder mover las ruedas delanteras. Portal tiene un rango de autonomía de más de 250 millas por carga, y un cargador rápido a bordo te proporcionará un suplemento de carga de hasta 150 millas extras en sólo 20 minutos.

El Portal de Chrysler es simplemente un concepto construido para el circuito de exhibición de autos, lo que significa que no pasará a la producción en un corto plazo. Sin embargo, señala la clara intención de la compañía de entrar en el segmento de vehículos eléctricos, previendo que el minivan del futuro se verá así.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más