Skip to main content

Este Experience Center tiene todo lo que un fanático de Porsche necesita

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Porsche abrió su primer Experience Center de los Estados Unidos en Atlanta el pasado año, y la combinación de vehículos de carreras antiguos, de tecnología moderna y emociones al volante se unieron para ofrecer un día inolvidable a los fanáticos de Porsche. Y ahora, claro, ha llegado el turno de la Costa Oeste.

El Experience Center de Los Ángeles se inauguró esta misma semana, días antes del inicio del Salón del Automóvil de L.A., y Digital Trends anduvo por allí para echar un vistazo. El complejo de $60 millones de dólares es bastante impresionante, y entre su suite de simuladores de carreras y su pista de pruebas de 4.1 millas, posee casi cualquier cosa que un fanático de Porsche podría desear.

Relacionado: Porsche añadirá dos modelos más a su línea Panamera 2017

Cuando entras en las instalaciones, lo primero que ves es un amplio vestíbulo repleto de lo más destacado de los 85 años de historia de Porsche: el legendario Gulf Oil 917K, una serie de modernos 911 y, a la derecha, un taller donde Porsche Motorsport de Norteamérica restaura y pone a punto autos de carrera y otros carros de clientes selectos. Lo cierto es que hay un montón de historia para ver en este complejo de 21 hectáreas, aunque lo cierto es que la mayor parte del público visita este “Centro de Experiencia” justamente para eso: para manejar.

Al igual que en Atlanta, tanto los propietarios de Porsche como los invitados pueden visitar las instalaciones para “refinar” sus habilidades de manejo, todo en un ambiente seguro y controlado. Hay un total de ocho módulos diseñados para trabajar aspectos específicos de la conducción, incluyendo dos cursos de manejo, una breve sección para fuera de carretera, un control de partida y aceleración inmediata, y una variedad de circuitos de baja tracción. Estas secciones están diseñadas para entrenar los reflejos de los conductores de Porsche.

Un punto destacado en particular es la placa hidráulica de movimiento, la cual empuja la parte trasera vehículo hacia fuera del ángulo de dirección, requiriendo así la mejor habilidad del conductor para recuperar el control del carro. Porsche dice que estos ejercicios son vitales para desarrollar buenos hábitos (y quitar los malos), y cuenta con un puñado de instructores profesionales que te ayudarán precisamente a conseguirlo.

pec_la_043-970x647-cpec_la_012-970x647-c

pec_la_064-970x647-cpec_la_079-970x647-c

Como te puedes imaginar, visitar el Experience Center de Porsche no sale precisamente barato. Una sesión de 1.5 horas al volante de un Boxster 718 te costará $385, aunque este precio sube a $950 si optas por subirte a un 911 Turbo o a un 911 GT3.

¿Vale la pena? La verdad es que hay pocas instalaciones en el mundo que ofrezcan este tipo de entrenamiento, de emoción e interés histórico en un solo lugar, por lo que si eres de los que tienen un Porsche metido en la cabeza, te garantizamos que lo disfrutarás como un niño.

Porsche también tiene estos “Centros de Experiencia” en Le Mans, Francia, en Leipzig, Alemania, y en el circuito de Silverstone, en Inglaterra. El próximo Experience Center ya se está construyendo en Shanghai, China.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más