Skip to main content

Atento, Nürburgring: algo grande se está cociendo en Las Vegas

Suena casi como el argumento de una novela, pero es real. Resulta que un loco está construyendo la pista de carreras más grande del mundo en el medio del desierto de Nevada, al oeste de Las Vegas. Incluso tiene un lago artificial para hacer jetpack.

En cualquier caso, no es un club secreto, y se está convirtiendo rápidamente en un “patio de recreo” para los aficionados a las carreras más ricos del mundo. El Spring Mountain Motor Resort & Country Club es la creación del empresario multimillonario John Morris, una «oveja negra» si lo comparamos con los “buenos de la clase” tipo Richard Branson o Elon Musk.

Compró el campo flotante de Spring Mountain Motorsports Ranch en 2004 y recientemente pagó $ 5 millones por una propiedad adyacente, todo en pos de un ambicioso proyecto: construir el circuito profesional más largo del mundo.

Recommended Videos

Actualmente, la pista de carreras más larga del mundo es la de Nürburgring, en Alemania, cerca de la frontera con Bélgica. John Morris tiene la intención de extender la pista de Spring Mountain a más de 15 millas.

Pero esto es sólo para empezar. Morris también está planeando una pista de 6 millas para camiones y ATVs, y una pista de carreras para go-karts de alto rendimiento, además de una pista de carreras de 6,000 pies que servirá también como una pista de aterrizaje.

Además de todo esto, el magnate está construyendo una comunidad de casas de lujo, un hotel, restaurantes, cines y teatros, todo para proporcionar un refugio amigable a los aficionados a las carreras. Incluso cuenta con un llamado “Jetpack America”, que ofrece a los viajeros y residentes una experiencia de vuelo con los primeros jetpacks del mundo.

Ron Fellows Performance Driving School Overview

También hay dos escuelas de conducción. El campeón de carreras profesional Ron Fellows ha llevado su escuela de manejo de alto rendimiento hasta allí, utilizando Corvettes y otros vehículos de alto rendimiento. La otra marca que tiene un lugar en este recinto es Cadillac, que ofrece una oportunidad exclusiva para probar los modelos CTS-V y ATS-V de la compañía. La empresa incluso ofrece una inscripción gratuita, pasajes aéreos y una estancia de 2 días en el complejo por la compra de cada vehículo.

Pero las habitaciones de hotel y el tiempo de las pistas no es la única manera en que Spring Mountain genera ingresos. Morris también vende propiedades, casas y autos de carreras de alto rendimiento. Además, alquila la pista a los fabricantes y equipos de carreras para sus pruebas y prácticas.

Nada de esto es barato. Hacerse miembro de Spring Mountain cuesta $45,000 (sólo para unirse), más $5,000 a pagar cada año. Como sea, estos precios no son una dificultad para la clientela habitual de Spring Mountain. Sin ir más lejos, un miembro compró ocho carros y una casa el mismo día en que se inscribió. Se trata de una comunidad “como ninguna otra”, tal y como como Morris dijo recientemente a Bloomberg.

«Terminaremos con nuestra propia ciudad, y podemos después hacer lo que queramos», aseguró. Literalmente, van camino a ello.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más